No me lo tomo a mal, tampoco te tomes tu a mal que te diga que tienes un tuti frutti mental con el tema considerable.
Lo que al final determina lo que anda un coche es la potencia, no el par. Ahora, si dos coches dan la misma potencia a las mismas vueltas, el que desarrolle más par andará más porque su curva de potencia estará más llena, es decir, a lo mejor dan 180cv a 6000rpm, pero el que tiene más par da 150 a 4000 y el otro da 130.
Cuando un coche desarrolla menos par para alcanzar la misma potencia necesita más revoluciones. Por eso un civic tipe r de 200cv sube mucho más de vueltas que un golf Gti de 200cv, y por eso al final, pese a tener mucho más par el golf, andan igual, porque desarrollan la misma potencia. Si los comparamos con un focus rs 1, con solo 15cv mas, los barre, pero claro, este tenía la curva de potencia hiperllena y desarrollaba la potencia máxima a muy pocas rpm, gracias a su par, y la mantenía plana hasta el corte. Aquí el par es determinante porque permite esa curva de potencia plana.
Y por todo ello, pongo a tope el diésel y él gasolina en el mismo sitio, y él gasolina más potente anda más. Y no te preocupes, no me asusto cuando pasó de 2500rpm, sé cómo se exprime un coche.
Pd: cv no significa cavallo sino caballo de vapor...