Dracick, el problema es cómo conseguir el hidrógeno. El segundo principio de la termodinámica no hay manera de saltárselo, es lo que viene a decir, más o menos, es que en cada operación que hagas, palmas dinero. O energía, que es lo mismo.
Dicho de otro modo: si tienes un motor de gasolina, gastará lo que sea. Si empleas la gasolina en generar hidrógeno, y el hidrógenos se lo echas al motor, pro causa de ese paso intermedio, gastas mucho más; a pesar de que el hidrógeno es capaz de dar más energía que la gasolina. Si el hidrógeno lo generases con energía de la red eléctrica, gastarás mucho más que si usases directamente un coche eléctrico enchufable.
O, dicho de un tercer modo: si quieres comprar algo que cuesta 100 euros, gastas 100 euros. Si en vez de eso, cambias a dólares y de nuevo a euros, gastarás 110, o 120. O sea, un negocio.
Como se suele decir, nadie da duros a peseta. Si fuese tan fácil, ¿no crees que todas las flotas mercantes del mundo funcionarían con ese milagroso aparato desde hace años? Imagínate, un motor de 15000 CV que gaste 130 gr/CV/hr de fuel, sale a 19 toneladas al día de combustible. ¿Qué armador serio no habría cambiado ya sus sistemas de combustible al "mágico" invento? Y sin embargo, no hay ni uno sólo. Tal vez algún "coitado" armador de bajura con un botijo de 2000 CV haya picado, pero si aprendió a sumar, de aquí a poco estará denunciando al sinvergüenza inventor...
Otra cosa que me solivianta sobremanera es cómo siempre hay un periodista dispuesto a hacer un titular basado en tamaña mierda... arrgh, que me cabreooooo.....






No aguanto a la gente deshonesta, lo siento.