Arranque en frío

Pues el mio lo hace cuando quiere, no tiene una logica, esta mañana que ha sido el dia mas frio en lo que llevamos de otoño, unos 6º mas menos, despues de toda la noche al raso, no lo ha hecho, y otros dias, al arrancar al salir de trabajar, 3 de la tarde, 24º, lo hace...mi no entender, pero bueno, mientras que lo entiendan los ingenieros japoneses¡
 
Con respecto al piloto azul de la temperatura, ahora que va llegando el frio ¿os tarda cada vez mas tiempoi en apagarse?
 
Con respecto al piloto azul de la temperatura, ahora que va llegando el frio ¿os tarda cada vez mas tiempoi en apagarse?

En mi gasolina sí lo he notado, ahora tardará unos 5 min en coger temperatura cuando antes era en mucho menos tiempo, y por aquí no ha caído el crudo invierno donde apenas sobrepasaremos el 0º :(
 
Pues el mio lo hace cuando quiere, no tiene una logica, esta mañana que ha sido el dia mas frio en lo que llevamos de otoño, unos 6º mas menos, despues de toda la noche al raso, no lo ha hecho, y otros dias, al arrancar al salir de trabajar, 3 de la tarde, 24º, lo hace...mi no entender, pero bueno, mientras que lo entiendan los ingenieros japoneses¡
Yomismo, efectivamente es así. Como el invierno pasado queda lejos, quedaron atrás los hilos en los que se mencionaba este curioso comportamiento. Al parecer, si la temperatura es muy fría, se omite el arranque acelerado, puesto que puede ser perjudicial para el motor. Creo recordar que era pro debajo de los 10 grados.
 
Yomismo, efectivamente es así. Como el invierno pasado queda lejos, quedaron atrás los hilos en los que se mencionaba este curioso comportamiento. Al parecer, si la temperatura es muy fría, se omite el arranque acelerado, puesto que puede ser perjudicial para el motor. Creo recordar que era pro debajo de los 10 grados.
Gracias Francisco, este dato no lo conocía. Lo que pasa es que mi coche duerme siempre en garaje, en casa y en el trabajo, y todavía no he tenido oportunidad de tener que arrancarlo con una temperatura por debajo de 10 grados a la intemperie.
 
No se si será cierto o no, pero me han comentado que acelerar fuerte el coche en frío y en punto muerto, te puedes cargar el turbo. Además me han comentado que es bueno que al arrancar, se deje un minuto más o menos arrancado a ralentí para que el aceite refrigere el eje del turbo.
 
Yomismo, efectivamente es así. Como el invierno pasado queda lejos, quedaron atrás los hilos en los que se mencionaba este curioso comportamiento. Al parecer, si la temperatura es muy fría, se omite el arranque acelerado, puesto que puede ser perjudicial para el motor. Creo recordar que era pro debajo de los 10 grados.

Gracias Francisco¡
 
Gracias Francisco, este dato no lo conocía. Lo que pasa es que mi coche duerme siempre en garaje, en casa y en el trabajo, y todavía no he tenido oportunidad de tener que arrancarlo con una temperatura por debajo de 10 grados a la intemperie.
Gracias Francisco¡
¡Un placer!:)
Se me olvidó añadir que cuando esto me sucede (raramente, porque mi coche también duerme en garaje), entonces tengo cuidado de llevarlo especialmente suave al principio después de arrancarlo. Digo yo que si Mazda ha decidido no arrancarlo a ese ralentí alto, es porque en esas condiciones no es bueno para el motor subirlo de vueltas, así que yo hago lo mismo.
 
Gracias Francisco, este dato no lo conocía. Lo que pasa es que mi coche duerme siempre en garaje, en casa y en el trabajo, y todavía no he tenido oportunidad de tener que arrancarlo con una temperatura por debajo de 10 grados a la intemperie.
En el trabajo también en garaje? No vives tú bien!!
 
pues es normal, yo en mi actual camioneta en verano arranco y calienta al cabo de unos 10 a 15 segundos el motor baja de 1500 revoluciones a 600, pero ahora con el invierno, en la semana estuvimos a 4 grados tarda hasta 1 minuto en bajar las revoluciones y años anteriores que hemos estado bajo cero hasta 2 minutos ha tardado en bajar las revoluciones

lo que siempre he hecho es esperar a que bajan las revoluciones y en cuanto bajan entonces si empezar a circular,
y del garaje techado yo también tengo en mi casa y en el trabajo.
 
A mi solo lo hace por las mañanas, despues 10 o 12 horassin arrancar......tarda sobre 10 segundos en bajar de revoluciones
 
Como sabéis, al arrancar el coche por la mañana se queda unos segundos revolucionados supongo que hasta que el motor alcanza cierta temperatura y la lubricación se pone en marcha. Entiendo que, a más frío, más justificación de ese mecanismo. Pues bien, en los últimos días, cuando más frío está haciendo, no me lo ha hecho ni un día por la mañana al salir de casa, pero sí algún día por la tarde, al recogerlo en el garaje de la oficina para regresar al dulce hogar.

Ayer, que el coche durmió al aire libre, con una buena helada encima, tampoco lo hizo.... No es que me preocupe en absoluto, pero me parece por lo menos curioso...

Esta semana, que le toca la revisión de los 20.000, lo comentaré. Por cierto, ni una subida de aceite en este tiempo, ni antes ni después de la repro...
 
Última edición:
Comentaron algunos compañeros que por debajo de 10ºC no lo hacia porque podia ser perjudicial para el motor
 
A mi, en donde vivo, a partir de finales de septiembre no lo hace NUNCA.
Es más lo he visto menos hacerlo que más.
Es una característica que no entiendo. Si lo hace para calentar el catalizador...cuanto más frío más necesidad, pero si no lo hace cuando hace mucho frío para no dañarlo, por que cohones lo dañas cuando hace medio frío :confused:.

Esto no es más que otra imposición ecolo, que como la mayoría son más de cara a la galería que eficaces.
 
Y entonces, cuando coje temperatura supuestamente para poder circular si es q no se ha revolucionao??.
Pq si se revoluciona un poco (10"), ya puedes andar, aunque siga azul, pero si no revoluciona q?, hasta cuando?
 
Volver
Arriba