Marko, el problema es que el sistema de control gestiona la inyección de combustible, y en esas condiciones, lo que se está quemando es aceite proveniente de otro lado, sin control. Como bien dice Pablopedro, cortar la entrada de aire es una de las cosas que se pueden hacer.
Tanto es así, que en motores marinos destinados a la industria offshore, en los que en caso de accidente (fuga masiva de gas de un pozo) existe el riesgo de ingestión accidental de gas mezclado con al aire de admisión, sí que existe un dispositivo que, en caso de sobrevelocidad del motor, no sólo lleva a cero la cremallera y corta la inyección como en el resto de los motores, sino que también actúa una especie de guillotina que bloquea el aire de admisión (cuando actúa, suena como una bomba, da miedo

).
Curiosamente, nuestro CX-5 diesel tiene una válvula en la admisión, que se cierra parcialmente durante las regeneraciones. Lo que no se es si el sistema de control la cerraría en caso de sobrevelocidad catastrófica...