Cambiar la pila de la llave

Hola, Miguel. Ya hemos comentado que la pila dura poco. A mi me duró unos diecinueve meses, y la de repuesto, lo mismo. ¿Por qué? Seguramente porque la llave está constantemente funcionando, no como la de mi coche anterior, cuya pila duró ocho años.
De todas formas, la llave sigue funcionando, aunque aparece el mensaje de "baja carga de la pila de la llave" continuamente. Yo cambié la pila de una llave y la otra sigue funcionando -mensaje incluido- con la pila inicial después de más de tres años.
 
Justo ayer me salto el mensaje de pila baja en la llave, he cojido la de repuesto...
 
Una pregunta para los que habéis cambiado alguna vez la pila.
La CR2032 entra en la llave?, porque la que supuestamente lleva según el manual es la CR2025, no?, y es ligeramente más alta.
Gracias
 
Gracias @Jordi pero lo que quería saber es si alguien cambió la pila por la otra referencia, ya que la 2032 es muy normal y barata y facil de encontrar, de hecho seguro que tengo más de una por casa de las placas base de los pcs que he ido quitando.
Mi pregunta iba dirigida al cambio por el tamaño de la pila.
Por lo que pone el manual no debe ser precisamente muy difícil cambiarla.
 
Gracias @Jordi pero lo que quería saber es si alguien cambió la pila por la otra referencia, ya que la 2032 es muy normal y barata y facil de encontrar, de hecho seguro que tengo más de una por casa de las placas base de los pcs que he ido quitando.
Mi pregunta iba dirigida al cambio por el tamaño de la pila.
Por lo que pone el manual no debe ser precisamente muy difícil cambiarla.

Por ahora, nadie ha puesto (o dicho que la ha puesto) la 2032. En cuanto a si es más barata, yo compré una maxell 2025 en un chino por 60 céntimos y ya lleva año y medio funcionando.
 
Gracias @Francisco es que por más que buscaba no encontraba ninguna referencia a si alguien lo había hecho.
No sé cual de las dos pilas sea más barata pero desde luego la 2032 es barata y fácil de conseguir. Pero es bueno saber que la 2025 también, me tendré que hacer con una por si acaso.
 
No hace falta que lleves una de repuesto, pues la llave funciona durante mucho tiempo después de dar los primeros síntomas de poca carga (lo molesto es el mensajito continuo de "poca carga de la pila de la llave"). Además, en el caso de que no funcione, no creo que te pongas en el coche a abrir con un instrumento de precisión el mando con el engorro de cuidar que no se pierda lo que vas desmontando. Siempre puedes abrir la puerta con el llavín y encender el motor poniendo la llave al lado del botón de encendido.
En su día, me entraron muchas prisas por comprar la pila para la llave que uso a diario, pero dado que la llave de repuesto ha funcionado con la pila original hasta hace un mes -a pesar del mensaje- después de casi tres años y medio, yo no me molestaría por comprar la pila hasta el primer aviso de "poca carga...".
 
Última edición:
Yo creo que no es buena idea almacenar pilas, por mi experiencia, pierden carga, aunque igual digo una tontería y la que compre estaba defectuosa.
 
Hombre, a mi me da que las pilas le compramos no las fabrican todas las mañanas como el pan jeje
 
Hombre, a mi me da que las pilas le compramos no las fabrican todas las mañanas como el pan jeje
No se, no se. Yo últimamente ando con la mosca detrás de la oreja, sobre todo con los pulsómetro. Ya no las compro en los chinos...
 
Yo creo que no es buena idea almacenar pilas, por mi experiencia, pierden carga, aunque igual digo una tontería y la que compre estaba defectuosa.

No dices ninguna tontería. Toda pila o batería va perdiendo carga desde el minuto 1. Lenta, paulatina y progresivamente, pero la va perdiendo. En los chinos te puedes encontrar de todo, desde una remesa recién salida del horno, hasta pilas que llevan meses o años fabricadas.

En el mundo de las linternas, donde se usan variados formatos de litio, se es muy cauteloso a la hora de elegirlas y dónde comprarlas.
 
En su día, me entraron muchas prisas por comprar la pila para la llave que uso a diario, pero dado que la llave de repuesto ha funcionado con la pila original hasta hace un mes -a pesar del mensaje- después de casi tres años y medio, yo no me molestaría por comprar la pila hasta el primer aviso de "poca carga...".

A mi la primera y única vez que me ocurrió fue en Baqueira y me pasó como a ti, me entraron muchas prisas por comprarla, dada la incertidumbre. Además temía quedarme sin pila en el parking de pistas o algo, por lo que me patee Vielha en busca de algún bazar o tienda de relojes, que afortunadamente encontré pronto, para adquirirla. Luego supe que no tendría ningún problema en abrir y arrancar el coche sin la pila, algo bastante lógico, pero ya sabes que estos imprevistos cuando estás de viaje se atragantan un poco.

Ahora sabiendo lo de la duración que comentas estando en "reserva", más tranquilo aún iré. :thumbsup:
 
Volver
Arriba