Consumo real del Mazda CX-5 2.0 165 CV 2WD

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    541
Bueno pues tengo que daros datos, despues de hacerle un mantenimiento completo al coche por mi parte y cambio de bateria incluido, además de limpieza de todos los sensores del coche el resultado se ve reflejado en el cosumo, me ha bajado 1 litro el consumo, os pongo un a foto de la autonomia que calcula el coche:
20190903_182832.jpg
 
Última edición:
Bueno pues tengo que daros datos, despues de hacerle un mantenimiento completo al coche por mi parte y cambio de bateria incluido, además de limpieza de todos los sensores del coche el resultado se ve reflejado en el cosumo, me ha bajado 1 litro el consumo, os pongo un a foto de la autonomia que calcula el coche:
Ver el archivo adjunto 27871
Interesante, creo nos debes seguir informando de como te van los consumos. ¿Que sensores son los que has limpiado?, ¿Son de acceso facil?. Gracias.
 
Ya os ire informando, con respecto a los sensores: Caudalimetro, sensor map, sensor de presion aceite, y sensores de cigüeñal y los dos del arbol de levas, sensor del rail de combustible, limpieza de la OCV, PCV y de purga del canister y alguna cosilla más que se me olvida por ahi. (Jijijijiji).
Todo esto ha sido poco a poco, pero creo que el remate fue la bateria, le monté la EXIDE original Mazda y ahora genial.
 
Buenas después de tener el coche desde el día 10, es decir 2 días con él... Y 150km y prácticamente casi todo ciudad.
El mio es un 2.0 165cv AUT y tengo un consumo de 10.. 10,2..no lo soy a bajar de ahí. Se que es nuevo y consume más pero más o menos cuando empieza a bajar el consumo?
La verdad que voy muy desapacin con el por el tema de suavizarlo ya se que me dijo el concesionario que no hacía falta pero bueno no viene mal un poco.
Por lo demás encantado con el coche.
 
Suavizalo pero poco a poco, vete metiendole caña a medida que transcurran km siempre con motor CALIENTE y notarás la diferencia entre los 7000-10000km, se suavizan fricciones internas y pasa a consumir entre 05-1 litro menos, pero no te vayas a pensar que en ciudad pura te va consumir menos de 8-5 a 9 litros, lo dudo, y eso con tranquilidad, como le des caña en ciudad siempre estarás por encima de los 10 casi seguro.
 
Buenas después de tener el coche desde el día 10, es decir 2 días con él... Y 150km y prácticamente casi todo ciudad.
El mio es un 2.0 165cv AUT y tengo un consumo de 10.. 10,2..no lo soy a bajar de ahí. Se que es nuevo y consume más pero más o menos cuando empieza a bajar el consumo?
La verdad que voy muy desapacin con el por el tema de suavizarlo ya se que me dijo el concesionario que no hacía falta pero bueno no viene mal un poco.
Por lo demás encantado con el coche.
Si eres de Oviedo....mala ciudad para el consumo. Date con un canto en los dientes, cuando usaba el A3 en ciudad, medias de 13-14.
 
Vamos bajando la media... Ya me ha bajado 1ltr. De media en carretera 130km/h en anterior viaje largo lo dejé en 7,2 pero fue más tranquilo y fueron 1500km.IMG_20191103_185530.jpg
 
El mío a cumplido dos años este Septiembre.la media total entre ciudad,autopistas,carreteras locales y comarcales,con y sin equipaje,con jente y yo solo,pero casi asiempre velocidades legales .digo que la media de todo ello la tengo en 6,6 litros.39.000 km tiene ahora mismo.
 
El mío a cumplido dos años este Septiembre.la media total entre ciudad,autopistas,carreteras locales y comarcales,con y sin equipaje,con jente y yo solo,pero casi asiempre velocidades legales .digo que la media de todo ello la tengo en 6,6 litros.39.000 km tiene ahora mismo.
Jolin ... me quedo más tranquilo ... el día 20 me entregan el mío con transmisión automática y estaba alucinando con los consumos ... vengo de un Audi TDI con consumos que no pasan de 5,5 l en conducción normal y velocidad legal
 
El mío a cumplido dos años este Septiembre.la media total entre ciudad,autopistas,carreteras locales y comarcales,con y sin equipaje,con jente y yo solo,pero casi asiempre velocidades legales .digo que la media de todo ello la tengo en 6,6 litros.39.000 km tiene ahora mismo.
Pues muy muy poquita ciudad debes hacerle para tener un consumo medio de solamente de 6,6, porque haciendo carretera en plan tranquilo si, pero a la que te metes por ciudad de disparan todas las medias
 
Jolin ... me quedo más tranquilo ... el día 20 me entregan el mío con transmisión automática y estaba alucinando con los consumos ... vengo de un Audi TDI con consumos que no pasan de 5,5 l en conducción normal y velocidad legal
En mi caso unos 11.000 km y 7.7 consumo real. Poca ciudad.
 
Cuando decimos velocidades legales deberiamos ser mas precisos, 120 km. a partir de hay, el consumo se dispara paulativamente, lo digo mas claro, circulando a 120 km/h. el consumo puede oscilar entre los 5,8 y los 6,2 L. aproximadamente pero si circulamos a 130 km/h el consumo se va a los 7,2 y los 7,7 litros y a partir de hay el consumo aumenta significativamente .
 
Cuando decimos velocidades legales deberiamos ser mas precisos, 120 km. a partir de hay, el consumo se dispara paulativamente, lo digo mas claro, circulando a 120 km/h. el consumo puede oscilar entre los 5,8 y los 6,2 L. aproximadamente pero si circulamos a 130 km/h el consumo se va a los 7,2 y los 7,7 litros y a partir de hay el consumo aumenta significativamente .
Pues yo estoy siempre bajo esos límites 110-120. Y la media no baja de 7.5 reales. Si vamos "cuesta abajo", se baja incluso de 6 pero a poco que haya que volver por donde has bajado te vas por encima de 8 a la vuelta sin apretar nada nada.
 
Cuando decimos velocidades legales deberiamos ser mas precisos, 120 km. a partir de hay, el consumo se dispara paulativamente, lo digo mas claro, circulando a 120 km/h. el consumo puede oscilar entre los 5,8 y los 6,2 L. aproximadamente pero si circulamos a 130 km/h el consumo se va a los 7,2 y los 7,7 litros y a partir de hay el consumo aumenta significativamente .
Velocidad legal Max en nuestro país = 120 km /h ... 5,8 y 6,2 L me parece genial para el día a día ... y para los días puntuales que lo quieras exprimir para el disfrute no me planteo mirar el consumo ... sería como plantearse el consumo en un adelantamiento a full ...
 
Pues yo estoy siempre bajo esos límites 110-120. Y la media no baja de 7.5 reales. Si vamos "cuesta abajo", se baja incluso de 6 pero a poco que haya que volver por donde has bajado te vas por encima de 8 a la vuelta sin apretar nada nada.
Si te gasta eso, es por tu forma de conducir, deberías ir a menos revoluciones, cuando conduce mi mujer le pasa lo mismo jajaja, y por eso, prueba y veras que es así. Es mas, te marca que marcha debes introducir, es cuestion de acostumbrase.
 
Es mas, te marca que marcha debes introducir, es cuestion de acostumbrase.

Yo tampoco tomaría la "recomendación" de marcha al pie de la letra... puedes encontrarte en situaciones en las que, basándonos únicamente en la velocidad, podría llevar la marcha siguiente (y así te lo indica), pero resulta que estás en una cuesta y lo que el motor pide es que bajes una marcha en vez de subirla (también habrás visto en el indicador 5>4... pero es menos frecuente) .

A este motor hay que ir "escuchándolo" (ver cómo se comporta en cada situación) para decidir qué marcha usar... como he dicho otras veces "peca" de responde lo suficientemente bien por ejemplo en 6ª en llano como para hacernos pensar que cuando el terreno es menos favorable también va a aguantar... y quizá en ese punto (cuando te das cuenta de que no va a hacerlo) ya no es que bajando a 5ª lo soluciones, sino que quizá debas pasar a 4ª directamente (o 3ª).

Si eres capaz de llevarlo en la marcha más larga posible, pero dentro del rango en el que el motor puede responder (en un repecho en 6ª puedes llegar a gastar mucho si se insiste con el acelerador en vez de bajar a 5ª), sorprende lo poco que gasta... pero insisto, hay que ir pendiente de lo que va pidiendo...

Un saludo.
 
  • Me Gusta
Reacciones: DX5
Respeto vuestras opiniones pero he probado de todo. No paso de 120… a veces ni de 110... No es mi primer gasolina (el tercero) y también he tenido un turbo diesel. Siempre (recalco lo de siempre) vigilo el consumo. A los 11500 km es algo más gastón que al principio. Es lo que hay.
 
Consumos de 5,8- 6,2 a 120 no son buenos, son directamente fantasías. A 120 en km77, en autopista, les ha dado 7,1 la actual versión y 6,8 el diesel. En el cx5 2012, el 2.0 subía a siete altos. Un Bmw 118i está en 6,5, y a 6 baja el clase A, que tiene una aerodinámica muy buena (no sé el dato del compacto, que sera peor que el sedan, pero el del sedan es bestial, creo que era un cx de 0,22 con mucha menos superficie frontal que un suv).
 
A 120 km/h sostenidos lo normal es irte en torno a los 7 l/100 km... si el terreno es favorable quizá puedan ser 6, pero a la vuelta gastarás 8 con lo que nos quedamos en paz...

Personalmente los mejores consumos los he visto en carreteras secundarias circulando algo por encima de la velocidad legal (entre 100 y 110 en carreteras de 90 que conozco bien) incluyendo cambios de ritmo frecuentes (pero con transiciones suaves... no por buscar consumo, sino por comodidad de los pasajeros). En ésos casos ronda los 6 l/100 km.

Ahora mismo tengo 7.3 de media, haciendo algo de ciudad (sin atascos, etc.), pero si hago algún viaje largo esa misma media baja alguna décima.

Imagino que con otro tipo de uso el consumo subirá pero, ¿consideraríamos alto un consumo de, por ejemplo, 8 l/100 km, con 165 cv y el tipo de coche del que se trata? (hace años mi Toledo 1.8 con 90cv y 1000 kg rozaba ésas cifras en autovía y lo veía normal...).

Un saludo.
 
Última edición:
Claro, es que a 120, es 120 en llano, no 120 favorable, o 120 bajando un rato a 90 o similares. Yo los mejores consumos se los saqué por nacional, a 80-100, aprovechando las inercias, sin acelerones...
 
Volver
Arriba