El Quijote
Forero Experto
Un 10%, círculo a velocidad legal y aprovecho las inercias...
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si entrar en polémicas, si vives en el mismo Bilbao, solo por salir de allí te tiene que dar un consumo alto, por las vías de la perifería, aunque sean a 80 km/h y si vas al sur, la subida del Altube son muchos km pisándole el acelerador. No he subido aún el Altube con este coche, pero lo he subido con diferentes coches, y me da la impresión que con este coche la 5ª en algunas rampas de la subida se quedaría muy larga, y si quieres que el coche suba desahogadamente, abría que bajar a 4ª (es mi opinión). Yo lo tengo comprobado en mi coche, en subida contra mas larga sea la marcha, menos anda y mas consume el coche y en 4ª a 4500 rpm para un coche de gasolina, no es ir a tope, como si fuera un diesel, que trabaja a menos revoluciones, y a final es muy poco tiempo a esa rpm.Si con media de 130 consume 6.8 tienes una joya. Ese consumo lo he sacado yo pero con media de 110, alternando autovía y nacional. Tiene 15000 kms. Es posible que cuando haga algunos mas baje algo ese consumo.
En autovía tiene que ser muy pronunciado el desnivel para pasar a 4ª, reduzco a 5ª y es suficiente, claro, si deseas ir mas suelto y apurando, seguro que se nota mucho la recuperación en 4ª. Si en 5ª lo pongo a mas de 3000 vueltas me paso con los límites, aunque a veces lo hago para desahogar el motor un poco.
La subida de Perales de Tajuña se las trae y es mejor subirla en 4ª. Dije Perales del Rio pero me refería a Perales de Tajuña.Madrid - Valencia y Valencia - Madrid muchas subidas las hice en cuarta, y no porque yo quisiera si no porque quiso el coche al ser automatico. Si lo paso a manual y le dejo la quinta al final pierde velocidad y fuerza y llega un momento, supongo que por seguridad, que aun estando en modo manual el coche reduce las marchas necesarias para poder seguir avanzando.
Yo sinceramente en el automatico no me preocupo, le dejo que actue el solito que para eso es automatico, si reduce 1 o 2 marchas me es indiferente, y creo que lo aconsejable es dejarlo que lo haga, ya que de otro modo lo unico que se consigue es ahogar el motor.
Claro. El tema está en que mucha gente se cree que eso se dice como disculpa, porque no tiene turbo y tal y cual...pero es porque llevan el chip del turbo.La falta de turbo. Espero que responda como los buenos clásicos atmosféricos, con muchos kilómetros por delante sin problemas. Así y todo, he notado que las respuestas reduciendo son muy aceptables, incluso en carreteras comarcales o nacionales, cuando lo necesitas, en 3ª responde de maravilla. Solucionado. Efectivamente, la 6ª para llanear o en bajadas.
Altube en algunos tramos se sube en 5ª y levantando el pie por eso de los Radar.El problema del consumo es el callejeo. El ir a 80 en 4ª o 5ª no es de lógica que penalice el consumo. Altube no es de gran dificultad, si es para meter 5ª pero en un tramo final de 4 kms. Peor es las subidas hacia Santander, hay dos o tres que incluso es necesaria la 4ª. Así y todo, un consumo razonable en carretera no tendría que llegar a los 7l. con una media de 100km/h. En la ciudad es otra historia.
Si creo que el consumo se penaliza ahogando el motor en 6ª en vez de subir de vueltas con la 5ª. La 6ª para llanear o en bajadas.
Ya pero sería más comparable con un Cx3 y ya no están tan lejos. Seguro que a un Cx3 le sacas un 6 fácil.Acabo de estrenar un Lexus UX y el tirón del motor eléctrico es semejante al turbo.. Eso sí el consumo es el de un diésel. Llevo 700km y consumo medio de carretera 20% y autovía 80% 5,2 l/100km . A ver si espabila Mazda.
Si, está muy bien...pero...que nos cuentas del maletero?Acabo de estrenar un Lexus UX y el tirón del motor eléctrico es semejante al turbo.. Eso sí el consumo es el de un diésel. Llevo 700km y consumo medio de carretera 20% y autovía 80% 5,2 l/100km . A ver si espabila Mazda.
Siempre he pensado que el eléctrico no se va a imponer y la semana pasada vi una noticia donde Toyota decía que iban a apostar por la pila de hidrogeno.... y en temas de eficiencia, coches ECO... Toyota siempre marca el camino.