Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
En invierno los coches consumen mas, eso es asi "de toda la vida"
Tardan mas en coger temperatura y mayores perdidas de calor, no es cosa del skyactive![]()
¿A quién le dijeron que tenía que adelgazar?El calzado de invierno que es mas pesado![]()
pues nada, iremos como los Gasolina...vendiendo helados y observando el paisaje ....jejejej
Si, por supuesto que influye en todos los coches (y motores), pero es que los datos de incremento de consumo comentados mas arriba me parecian muy exagerados en algun caso...por eso preguntaba si habria alguna otra cuestion que pudiera influir
Ja ja ja, al final vais a tener que quitar el turbo para poder consumir menos que los gasolinos.
En invierno todos los coches consumen más, como ha dicho Alejandro, lo mas obvio es por la temperatura del motor, que cuesta más alcanzarla y mantenerla, así como la de los lubricantes, que pierden eficacia con las bajas temperaturas, aumentando las resistencias internas.
Además conducir con viento y lluvia es más normal en estas fechas y ya sabemos lo tragon que se vuelve el coche con viento, y finalmente, aunque parezca una tonteria, la densidad del aire es mayor, y cuesta más avanzar, esto ultimo en nuestro coche seguro que tiene mayor efecto al tener peor coeficiente aerodinamico que las berlinas.
Pura física.
Yo me he hecho a la idea de que son las regeneraciones las que dejan el consumo del cx5 como el del huevo o cualquier otro SUV no muy tragón. Que si quitáramos los dpfs entonces si seria claramente el mejor el cx5. Y que en las pruebas de homologación si no saltó ninguna regeneración pues de ahí los fantásticos datos.... Cosa aparte es que tengo la sensación de que con el frío las regeneraciones duran más, y eso arruina cualquier promedio de consumo.
No sabía que en invierno la densidad del aire fuera mayor. ¿A qué se debe?
Y un pequeñísimo apunte: no es el que coeficiente aerodinámico sea mucho peor, es que la superficie frontal sí que lo es.
No sabía que en invierno la densidad del aire fuera mayor. ¿A qué se debe?...
Para un gas ideal, p*V = n*R*T, siendo p la presión, n algo que no viene al caso, R una cosa extraña, y T la temperatura en grados Kelvin (que no es otra que la temperatura que dice el hombre del tiempo sumándole 273.15).
Jugando con eso, sacamos : V1/V2= T1/T2, a igualdad de las otras condiciones. O lo que es lo mismo d2/d1= T1/T2, si llamamos d a la densidad.
O sea, un gas ideal es un 14% más denso a 0ºC que a 40ºC. Y el aire no es que sea ideal, pero malo no es...
Y ¿por qué? Pues la temperatura es un indicativo de lo que se mueven las moléculas del aire. Imaginaros una caterva de 50 chimpancés, quietos,congelados.Caben en una habitación no muy grande. Ahora imagináoslos corriendo, saltando y haciendo monadas, modrdíendose y arrojándose excrementos los unos a los otros. Ya no caben. El grupo de chimpancés se expande con la temperatura.