Consumos

¿Que es lo que no entiendes?, ¿lo de tus 50 litros de reserva?. :rolleyes:
 
Ja, ja, ja, no perdonas una Paco, me refería a que reposto cuando queda una autonomía de unos 50 km.
¿Has ido a comer ya a El Pernil?
 
No nos hemos movido todavía de aquí, estamos en plan relax, ya sabes, paseito por la mañana, siestecita por la tarde y otra vez paseo, seguramente esa va ha ser la rutina para este viaje.
 
Dí que sí, que a veces sólo descansar está muy bien, y el cuerpo lo agradece.
 
Visto el tema de las regeneraciones y los consumos, si cada 250 km mas o menos hay una regeneración DPF y el consumo se dispara!! como podemos llegar a un consumo de 5.6-6 l/100 (estimado segun mazda 4.6l/100)? Yo lo veo bastante dificil, a los que teneis mas de 5000 km, teneis estos consumos?
 
Actualizo mi historial de consumos. Si el excel no se equivoca, mi CX-5 va a quedar lejísimos de los teóricos 6.4 de consumo urbano. Aunque claro está, se trata de Vigo (cuesta arrííííba... cuesta abaaaaajo...). Las líneas rojas indican las regeneraciones forzadas que he notado.

captureyna.jpg
 
¿Llegar a esos consumos?...NUNCA :D.
El laboratorio es el laboratorio, la vida real es otra. Del orden 7,5 es lo aceptado por las revistas alemana como muy buen consumo para el Skyactiv-D
 
Esas tendencias son "tendenciosas". je je. Métete una recta ya, desde el último dato. Ainda mais ti tiens un 175...Vaquero.
 
2.2 150cv 4x2 manual
Buenasss
A alguien le pasa q en autopista el consumo no baja de 10l/100 en una recta y en sexta y a 120km/H????
Es normal?!?? Pq yo no lo veo muy normal!!

Graciass
 
Yo tengo el mismo, y me varia segun si la recta es cuesta arriba o hacia abajo. Pero en 120km/h con el control de crucero y en recta lo llevo de 4.6 a 6.6 mas o menos. Solo sobrepasa de 10 l cuando es cuesta a rriba o hace la regeneracion que me sube a 16 l.
 
Actualizo mi historial de consumos. Si el excel no se equivoca, mi CX-5 va a quedar lejísimos de los teóricos 6.4 de consumo urbano. ...

Mi gozo en un pozo. Diez kilómetros después de poner a cero el ordenador de viaje, ¡zas!... regeneratio. En esos 10 kilómetros de ciudad llevaba un consumo medio de 9.2, y con la regeneratio regenerationis, se me ha puesto en 16 litros a los 100. :(

Edito: por cierto, se hace totalmente obvio que para medir los consumos homologados, obviamente no sólo lo hicieron en condiciones ideales imposibles, como se hace siempre, sino que además esperaron a tener un momento entre regeneraciones. Si bien todo el mundo sabe que las condiciones de medición de consumos de los fabricantes son algo que no representa un consumo real, lo de escaquearse de las regeneraciones forzadas que suben el consumo a la estratosfera es, simplemente, un engaño burdo. :mad: Máxime cuando al final nos enteramos que no hay manera de obviarlas, puesto que el coche jamás va a hacer regeneraciones pasivas en funcionamiento normal.:mad:
 
Totalmente de acuerdo vaquero. Además con regeneraciones cada 200 Kms. mantener un consumo moderado es casi imposible. A me sube casi un litro cada regen, de 6,7 a 7,5-7,6 y me cuesta un "0" bajarlo o ya no lo bajo hasta un relleno y reseteo. Es cierto que omitir ese dato en lo folletos al hablar del consumo no es de recibo.
 
Totalmente de acuerdo vaquero. Además con regeneraciones cada 200 Kms. mantener un consumo moderado es casi imposible. A me sube casi un litro cada regen, de 6,7 a 7,5-7,6 y me cuesta un "0" bajarlo o ya no lo bajo hasta un relleno y reseteo. Es cierto que omitir ese dato en lo folletos al hablar del consumo no es de recibo.
Morsa, yo llevo anclado el consumo desde que me dieron el coche en 7,2 l/100, y cuando tengo una regeneración me sube a 7,3. Bajarlo de ahí a 7,2 otra vez cuesta un poco, pero de ahí a decir que te sube un litro no lo entiendo.
Por cierto, no lo he reseteado nunca, de hecho no tengo ni idea de cómo se hace.
 
Morsa, yo llevo anclado el consumo desde que me dieron el coche en 7,2 l/100, y cuando tengo una regeneración me sube a 7,3. Bajarlo de ahí a 7,2 otra vez cuesta un poco, pero de ahí a decir que te sube un litro no lo entiendo.
Por cierto, no lo he reseteado nunca, de hecho no tengo ni idea de cómo se hace.
Amigo, pues me sube porque así lo indica el ordenador tras la regeneración, empiezo la regeneración con consumo medio de 6,7 (el del cerito partido) y la acabo con 7,5 o más, así de sencillo. Y en tres días circulando piano, piano no lo he conseguido bajar. Para resetear las medias entras en INFO y te desplazas hasta que ves Reponer prom. entras y ahí puedes reponer promedios de consumo y de velocidad. ademas puedes ligar que al poner a cero el Trip A se reinicien los promedios.:).
 
Si hay regeneraciones cada 250 km los consumos siempre seran de 7 a no ser que siempre vayas en bajada!! yo ahora lo tengo en 6 tras llenar el deposito en Andorra, de momento 0 regeneraciones con este deposito. Ya os cuento cuando detecte otra a ver cuanto sube!!
Andorra gasoil a 1.164 flipaaaa
 
No creéis que hay algún parámetro que no funciona correctamente? Entiendo poco de mecánica, pero si el gasolina y gasoil consumen mas o menos a la par hay algo que no cuadra no?
Estoy con la mosca tras la oreja al ver estos consumos y las regeneraciones. A 120 km en 6ª y consumos de 9-10 l/100 en recta, algo no cuadra. Los que tenéis el consumo alto, la mayoría tenéis el problema del aceite en X?
 
No.
Yo tengo a 120 en 6ª un consumo razonable. No recuerdo cual es ahora pero no creo que pase de 8 l/100, o menos.
Entre regen y regen consigo circulando suave 6,4 no menos. Cuando salta la regeneración me sube a 7,3-7,4 y luego me cuesta bajarlo aunque tras la última y unos 100 kms más lo he bajado a 7,0-6,9...pero ya mismo salta la siguiente.

Ese consumo tuyo no es normal pero te dirán que es tu estilo de conducción. No obstante la media que dan los alemanes en la pagina que puse en este hilo es de 7,2, para nuestro diesel.

Las medias normales del gasolina son más altas, 8 a 8,5, según leo en los otros foros. Ahora, siempre hay virgeros que consiguen consumos extraordinariamente bajos.

Las cifras "comerciales", ni soñarlas.
 
¿habéis probado a hacer la prueba del consumo teniendo en cuenta depósito a depósito? Por ejemplo: hoy lleno el depósito. Cuando vuelva a repostar, vuelvo a llenar el depósito. Le meto 60 litros y le he hecho 900 Km. Pues el consumo medio es 6.6 litros. Yo lo hago así, y nunca, nunca me coincide con lo que me marca el ordenador (en mi toyota, ya os diré en la bestia)
 
Volver
Arriba