Consumos

A mí a 80 de media me está consumiendo 6-6.2, así que ocho litros y pico a 140 de media... va en la misma línea. Ten en cuenta que este coche tien una enorme sección frontal, la resistencia aerodinámica es grande porque es un coche grande. Y a esas velocidades va a gastar mucho.
 
Pues la verdad es que me quedo pasmao. Venga a llamarle la bestia y si luego no se puede llevar a 140 porque pica al bolsillo.......... si a eso le añadimos el consumo extra de los km innecesarios que hacemos para acabar las regeneraciones.....
 
Pues la verdad es que me quedo pasmao. Venga a llamarle la bestia y si luego no se puede llevar a 140 porque pica al bolsillo.......... si a eso le añadimos el consumo extra de los km innecesarios que hacemos para acabar las regeneraciones.....

Hombre piensa que a 140 es un consumo bastante razonable....con otros no te bajaría de 10
 
Si no es que me queje. Tengo un Toyota Auris de gasolina y me consume lo mismo. Simplemente es que se me caía la baba al oir vuestros consumos y se me quedaba cara de tonto al ver el mío. No obstante, tengo bien claro que no me voy a hacer un Valencia Bilbao a 100 km/h porque se me haría eterno y por 10 litros de gas oil prefiero ir a mi bola. A 100 sería el más lento de la autovía.
 
Mi coche tiene 3200 km más o menos. La mayoría de los kms todos por autovía y carretera. Bajamos a una media de 7.0 pero ahora subio a 7.1..
Esperemos que baje un poco más al ir haciendo kms.
 
A mí a 80 de media me está consumiendo 6-6.2, así que ocho litros y pico a 140 de media... va en la misma línea. Ten en cuenta que este coche tien una enorme sección frontal, la resistencia aerodinámica es grande porque es un coche grande. Y a esas velocidades va a gastar mucho.

Doy fe de lo que comentas. 2000kms entre 130 y 150km/h y la media que tenia de 6.6l(durante unos 2000kms que hice el reseteo) me ha subido a 7.8l!! Si hubiera reseteado a antes de hacer este viaje de 2000kms tendria por encima de 8l.... pero soy style 2wd 150cv!!:eek:
 
Consume UNA BARBARIDAD, para lo que publicitan. Y todo es por el tema de las regeneraciones.
 
No estoy para nada de acuerdo Morsa. Como ya he indicado en otras ocasiones, no he reiniciado NUNCA el consumo medio del coche. Lo tengo anclado desde mis primeros kilómetros en 7,2 l/100, y SÓLO tras alguna regeneración, me sube a 7,3 l/100, volviendo a 7,2 al recorrer unos cuantos más. Por cierto, ahora mismo llevo casi 3.600 km.
Este consumo de mi coche es en trayectos de ciudad, pero ya os digo, que en los pocos trayectos de carretera que he hecho, podría conseguir perfectamente unos consumos medios de 6,6 a una velocidad media de 120 km/h.
Creo que no hace falta entrar más en el asunto de que los consumos publicitados son ficticios en TODAS las marcas, bajo unas condiciones NORMALIZADAS que es imposible que se den en la realidad.
Yo personalmente estoy muy satisfecho con el consumo de este coche, para su grandísima potencia, su elevada carrocería y resistencia al viento y tamaño en sí.
 
Yo puedo decir que mis km son de 9000km hexos en autopsia y ciudad y la media es de 6,3. Llegando a velocidades de 170km

Saludos
 
Pues que queréis que os diga, también es evidente que los consumos no son muy parejos. Leo por ahí casos parecidos a los míos y casos como los vuestros de consumos muy aceptables.
Entre estas dos fotos hay 276 Km, una regeneración, un relleno y una conducción por vía autopista y vía rápida al final del viaje. Es cierto que íbamos cargados, e inicié viaje con unos 7,4 creo recordar que se fue a 8 en la 1ª regen, lo fui bajando un poco y luego volvió a subir a 8,5 en la siguiente regen.

En los últimos 4 depósitos he utilizado gasoil premium, del más caro. Total y BP, sin observar ninguna diferencia, ni en consumo ni en regeneraciones (se acabó vuelvo al normal :().

No obstante, la media arrastrada de mis 20 depósitos desde que compré el coche, 809,7 litros me sale 7,63
El reseteo cada depósito no afecta a esa media, lo que calculo con ese dato es el % que la regeneración impacta puntualmente. y está en un 15% - 20% de consumo más. Al menos en mi coche.

78.jpg

84.jpg
 
Yo lo que le vengo observando al CX-5 es que en cuanto uno requiere disponer de un poco de potencia (sea por condcir deprisa, o sea como en mi caso debido a las cuestas), el consumo se dispara. El otro día me hizo 6.2 litros en carretera; pero sin embargo en ciudad me sube hasta unos 12 y pico litros (el recorrido casa-oficina, de 4 kilómetros, son 100 metros de desnivel, con semáforos y parones en el recorrido de subida). Para comparar: el Alfa 156 de gasolina me consume en las mismas condiciones unos 6.6-6.8 en carretera, y unos 11-11.5 en cuidad.

O sea: llaneando y sin apretar, los consumos del CX-5 son razonables. Apretándole, consume lo que consume. Es un coche que no pesa mucho para su tamaño, pero no es un coche ligero. Y esa masa consume combustible a la hora de subir y de acelerar. Y como dije antes, en autopista si uno supera las velocidades legales se puede disparar el consumo por causa de la sección frontal, que es grande.
 
...En los últimos 4 depósitos he utilizado gasoil premium, del más caro. Total y BP, sin observar ninguna diferencia, ni en consumo ni en regeneraciones (se acabó vuelvo al normal :()...

Coincido 100%. En el alfa de gasolina yo sí notaba una gran diferencia entre usar 95 y 98 (consumo, ruido y potencia). Sin embargo, en el CX-5 diesel no he notado ni una pizca de diferencia entre el diesel normal y el superfantástico megaguay (sólo más trasvase de dinero de mi cuenta a la de Repsol). Es más; no sé dónde he leído que esos diesel superyupi contienen más biodiesel para ser más "verdes"... lo que según tengo entendido puede perjudicar a los coches con DPF).
 
Con ya 16000 km el viernes hice un viaje de 500 km (Asturias -Vigo), coche muy cargado, velocidad 120-140 km/h, resetee el ordenador al salir cuando reposte y la media del viaje fueron 6,9 l/100 km.
Antes de resetear llevaba una media de 6,6 (llevaba varios miles de km sin resetear).
Francisco, yo que también estoy temporadas conduciendo solo en ciudad (Vigo) nunca he visto esos consumos tan disparados, es mas, la media me suele bajar cuando estoy en ciudad, lo que mas dispara el consumo es pisarle en carretera, por lo menos es lo que he observado yo.
 
Hola, tras quince días y 1400 km la media de consumo de mi coche es de 6.1 litros. He estado circulando con barras de techo , pero ahora las he quitado, intuyo que el consumo va a seguir bajando. En la última semana ha bajado de 6.6 a 6.1 litros/100 km. El perfil de conducción es 80% autovía y 20% ciudad. saludos
 
Yo lo q os puedo comentar, que la media que marca es de 6,3, lo utilizo para ir a trabajar, son 50km por autopista y velocidad 120 a 150km/h, siempre voy tarde jejejje y en resto de tiempo por ciudad, llevar niños al colé, ir a comprar etc.

Para tener la referencia con 20€ de gasoil (14,50l) hago unos 225km, este mes con 60€ ( 44 l) he hecho casi 700 km.

Con estos cálculos más o menos la media sale, y ya os digo puedo ir a 30km x ciudad como a 150km x autopista

Saludos
 
Esas son diferencias muy notables como para no pensar que hay algunos coches que no están bien ajustados o tienen "algo". Yo no hago una conducción agresiva.
 
Datos reales
Cx5 2.2D 175 4x4 Automático. Actualmente 3070 km.

Consumo medio 8,3 l/100 K. 75% carretera, 25% ciudad. Conducción muy ciudadosa, sin acelerones.

El indicador de consumo instantáneo, en condiciones normales, muestra unos picos de consumo alarmantes: 48 l/100 k, 36 l/100, etc.
Por supuesto que en aceleraciones momentáneas fuertes sube mucho más.
Sin acelerar, con el vehículo en movimiento, también muestra consumo, con valores variables entre 1,9 y 8,8 l., un poco extraño, no?

Un saludo
 
Ancela me temo que has descubierto las regeneraciones de tu cx5....

Date un paseo por el foro en temas del aceite y regeneraciones y veras....
 
Si...ya es toda una mujer, je je. :D, la Bestia menstrua,
 
Otro tema adicional, es que el indicador de consumo instantáneo del CX-5 es "demasiado instantaneo": Me refiero a que en otros coches, se muestra un promedio de los últimos segundos, para no marear al conductor con un baile de números ariba y abajo como el que hace este coche. Si el display actualiza el valor cada dos segundos, hay que integrar cada cuatro segundos o más, para evitar bailes de dígitos. Eso es básico en cualquier sistema de presentación de datos. El CX-5 parece que no hace eso, y ese es el motivo por el que, no sólo en regeneraciones, muestra unos picos absurdos.

Bueno; eso, y que además consume bastante en aceleración.
 
Volver
Arriba