Consumos

Vuelvo a ser el más tonto del pueblo. Viaje Valencia-Baqueira ida y vuelta. Empiezo el viaje con 2.500 km recorridos y 8,6 litros de media. Hago 500 km y me sube la media a 8,7 (bien es cierto que se suben un montón de metros). Vuelta otros 500 km y me baja a 8,5 y entrando en Valencia, una maldita regen me lo deja a 8,6 tal y como empecé. En cualquier caso lejos de los consumos que me indicais. Eso sí, a mis 140km en autopista (reales, no de velocimetro) y disfrutando al adelantar en las curvas de montaña (que aceleración tiene en cuarta o quinta). De hecho, creo que se me ha hecho el viaje más corto y comodo que con el Passat (tal vez sea la novedad). Lo que es curioso en autopista es fijar la velocidad con el sistema ese que tiene (cada uno la velocidad que le resulte cómoda) y viajar viendo el consumo instantaneo. Ahí sí que se nota la relevancia de las cuestas, regen, o la misma velocidad (se puede probar con varias) sin el efecto del pié con su inexactitud al apretar más o menos.
 
Como aquí cada uno cuenta su película y no hay uniformidad que permita comparación, voy a poner lo que he hecho para que sirva de referencia (si os parece):

He puesto en 6ª el fijador de velocidad a 100km/H en llano y me marcaba en consumo instantaneo en 6 (y no se movía)
Luego he puesto 125 y marcaba 8,2 sin moverse.

Llamativa la subida por pasar de 100 a 125.
 
Lo comprobaré, cuando desaparezca el hielo de las carreteras...:eek:. Toto está azul por aquí.

Para tu información hoy he rellenado. El OAB me daba al momento del relleno 7,7 de media. El cálculo a pelo me ha salido 8,13 en el mismo periodo. Es la vez con diferencia más alta. La media arrastrada desde la compra del coche me ha subido de 7,63 a 7,65. De los 566,8 Kms de ese depósito 278 han sido por autopista y 289 en trayectos cortos de 10-15 kms. Cero ciudad, cero atascos. En el periodo he tenido tres regeneraciones, una de ellas interrumpida.

Ya tienes datos. :D

Mira los dispares que son los datos en esta web:
http://www.spritmonitor.de/de/uebersicht/27-Mazda/1254-CX-5.html?fueltype=1&powerunit=2
No hay dos consumos iguales. Son demasiados factores.
 
Por eso trato de fijar una serie de parámetros para que podamos comprobar. En llano, en 6ª y a las 2 velocidades: 100 y 125 manejadas por el automatismo del propio coche. Evidentemente viento, etc influirán pero mínimo (salvo que sea en un tornado).
 
Pues venga vamos a ello, yo también trato de ver el consumo normal a cada velocidad, para cazar las regen en las autopistas, pero es difícil, el menor repecho te hace variar mucho.
Pero la media del 150 está en 7,3. De ese orden la cosa está bien. 8 es mucho ya. Bajo 7 una virguería,
 
Pero como consiguen esos consumos an bajos.....
 
Yendo a 100 km/h lo consiguen (que serán unos 97 reales). Pero si haces como yo que por autopista lo pongo a 140 reales (145 de velocimetro), me voy a 8,5 de media.
 
Como aquí cada uno cuenta su película y no hay uniformidad que permita comparación, voy a poner lo que he hecho para que sirva de referencia (si os parece):

He puesto en 6ª el fijador de velocidad a 100km/H en llano y me marcaba en consumo instantaneo en 6 (y no se movía)
Luego he puesto 125 y marcaba 8,2 sin moverse.

Llamativa la subida por pasar de 100 a 125.

A 100 km/h instantáneo 4,5
A 110 km/h instantáneo 6,6
A 115 km/h. instantáneo 7,2
A 130 km/h instantáneo 8,4

Lo cual no significa gran cosa.
 
Hombre, pues a mí si que me llama la atención que a 100 te marque 4,5 y a mí me marque 6. Y me toca la moral y me hace pensar que algo no lo llevo bien. Puede haber un poco más por AWD, pero no tanto.
 
Todos son con regulador de velocidad, pero influyen tantísimos factores...no se. El dato de 100 me parece exagerado, pero eso es lo que me dio, en un tramo de un km. ¿leve descenso, viento en popa?. No se. Yo no le hago mucho caso. Los otros si me parecen más fiables. Pero de lo que me fío es de los 7,65 de media tras 11.000 kms y seis meses. Y eso no tiene nada que ver con lo publicitado por Mazda.
 
¿De verdad no sabéis cómo se hacen las pruebas de consumo? No es que yo tenga mucha idea, pero esto es algo fijado hace ya años (más de 10) y que hacen todos ( *** todos *** ) los fabricantes.

El consumo mínimo de un coche es a 90 km/h. Todos los coches tienen el motor optimizado para ir a esa velocidad, que es la de homologación del consumo mixto. Un 10% por encima supone un 25% más de consumo. Es decir, si tiene homologado 5 litros a los 100km, es a 90 km/h de promedio en esos 100 km.
A 100 km/h gastará 6,25 aprox. Y a 120 se puede disparar casi a los 8. Pero esto es así en todos los coches...

Y obviamente es en condiciones óptimas, ruedas de 17 y no de 19 para tener la menor huella posible (y reducir el rozamiento), asfalto seco, nada de tráfico, viento de cola, etc.

No sé si alguno os planteásteis un Evoque, cuyo consumo homologado anda a un nivel similar del Mazda. Y os prometo que el Land Rover gasta muuuuucho más en la vida real que el CX-5. Aunque aún no tenga el CX-5 :-)
 
Si eso que dices, es más o menos sabido, por eso, planteo que en circunstancias reales podamos hacer una comparativa más real. Nunca es el mismo viento, presión atmosférica, ni nadie garantiza la horizontalidad total de la pista (que por cierto puede tener rugosidades y adherencia distinta), pero nos puede dar una pista como esa diferencia en llano y en sexta marcha que existe entre Morsa y yo. (Yo no había tenido en cuenta esa diferencia entre 17 y 19 que también mencionas).
 
Hola, he repostado el viernes. 860 km , 47.14 litros.- consumo medio 5.49 l/100 km. Aprox 0.5 litros más que mi antiguo Focus de 109cv.
 
Hay otro foro aparte para los consumo de gasolina o es que casi todos los foreros son diedel??
 
El consumo medio que indica el coche es de 5.8 pero espero que baje un poco. Creo que en este vehículo es fundamental dejarlo ir, aprovechar las inercias en llano o bajadas para soltar el acelerador, pero sin permitir que baje mucho la velocidad, y tocar el acelerador lo justo , por encima de 120 el consumo sube mucho y no compensa a la larga en mi opinión
 
El consumo medio que indica el coche es de 5.8 pero espero que baje un poco. Creo que en este vehículo es fundamental dejarlo ir, aprovechar las inercias en llano o bajadas para soltar el acelerador, pero sin permitir que baje mucho la velocidad, y tocar el acelerador lo justo , por encima de 120 el consumo sube mucho y no compensa a la larga en mi opinión
Y eso no te puede perjudicar en la subida de aceite?
 
Después de leer en el foro he decidido no preocuparme por eso, si sube que suba. Confío en Mazda sus muchachos
 
Ángel, con independencia de que te preocupe o no la subida del aceite, que a mí no me preocupa, debes llevarlo de vez en cuando muy alegre para que no se duerma, y con esos consumos no creo que lo hayas llevado alto de vueltas.
 
Volver
Arriba