Consumos

Mi aportación "consumil". A los 2500km, estoy en unos 8,8 l/100km. 70% en autopista conducción "alegre" (140-160km/h) y el resto en ciudad.

Para ser un SUV de casi 2 toneladas, no está nada mal. Un amigo mio en USA tiene un Tahoe y... aquello sí que traga!!!
 
Jan Trencapins: A mí no me molesta, pero creo que había un hilo específico para los consumos gasolina y este era para los diesel.
 
CX5 2.2D 175CV AT
4100 Km. Consumo medio 8.5 L/100Km. (75% carretera/autovía)

Lamentablemente muy muy lejos de los 5.5 L/100 Km oficiales.

¿Tendrá Mazda previsto hacer alguna modificación que mejore estos muy pobres datos de consumo?
 
Yo ando con 9.500 km y 8.6. Como dice FranciscoSC, las cuestas hacen que se dispare y yo lo he subido unas cuantas veces desde el mar a 1.800m.

Ancela4 ¿como llevas el aceite?
 
Con 8000 Km, y los últimos 2000 dándole mucha caña y subido de vueltas, mi consumo real, es de 6,3 litros
 
La leche, webpa. Vas a tener que dar un máster de conducción eficiente en las quedadas. ;)
Yo creo que le debes dar de comer a la bestia aceite de oliva de Jaén, la capital mundial del mejor aceite del mundo. Así cualquiera :)
 
Jan Trencapins: A mí no me molesta, pero creo que había un hilo específico para los consumos gasolina y este era para los diesel.

En realidad en este hilo hay comentarios de todo tipo, es mas el primer post es de un consumo de gasolina, que posteriormente se haya creado un tema con consumos de gasolina, creo que no limita a este a consumos diésel, aunque lo hayan invadido. ;)
 
La leche, webpa. Vas a tener que dar un máster de conducción eficiente en las quedadas. ;)
Yo creo que le debes dar de comer a la bestia aceite de oliva de Jaén, la capital mundial del mejor aceite del mundo. Así cualquiera :)
Albert, jajaja, no me hables de aceite que ya se lo he tenido que cambiar antes de tiempo. Por lo de la eficiencia. Es simple, nada difícil. Hago 95% de carretera. Suelo ir a 110, algunos tramos piso, pero es que por aquí no se puede ir a más velocidad por el estado tercermundista de las carreteras y a los reportajes gráficos de la dgt. La sexta hace ya tiempo que el mío no la conoce, se pelearon por el tema de subidas de aceite y que el coche no subía nunca a 2000 vueltas. Otro tema, y muy simple, es que por aquí, por suerte todavía quedan surtidores con gasoil de calidad. Yo reposto en la cooperativa de los aceituneros, que es gasóleo CEPSA y encima han puesto unos filtros para filtrar el gasoil alucinantes, de última generación. Y se nota la calidad. Cuando salgo de viaje y reposto donde puedo, se nota y mucho. Fíjate la de porquerías que pueden vender por ahí, que hace ya muchos años, tenía un coche de gasolina de carburador, y le tuve que dar boleto porque se me encharcó de agua el carburador. Fíjate, hasta donde llegan las gasolineras.
 
Francisco, debo ser el "patito feo" :eek: o hago algo francamente mal. Llevo sólo 450 km. y de momento el consumo medio no me baja de 9,5 l. Empezó con 10,5 l. y luego bajó a 9.5 l. y llevo 3 días clavado en los 9.5 Supongo que se tratará de un tema de rodaje y lubricación del motor. Tengo el 4WD y automático que "no ayudan" precisamente. Cierto es también que prácticamente no he pisado una autovía o autopista todo ha sido circuito urbano y carreteras comarcales plagadas de curvas y rotondas.

Cualquier consejo será bienvenido. Siempre conduzco en cambio secuencial y de momento, no paso como mucho de 3.500 r.p.m. Gracias !! :)
 
Albert, creo que aun no debes preocuparte para nada del consumo, sigue concentrado en el rodaje, pensando en la camisas de los cilindros con los consejos que en su dia nos dio el grande SC.
Tienes que dejar las camisas mas planchadas que las de YVES SAINT LAURENT..... ;)
 
Una pregunta para los Gurús del foro (JAVMAN, Tyrol, Francisco, Francisco SC, Alejandro, Bad Boy, etc...etc...)
En un coche con cambio automático ¿Es cierto que NO SE DEBE o NO ES NECESARIO dejar de pisar el acelerador al cambiar de velocidad ya sea en modo D (automático) o M (manual secuencial)?

Muchas gracias !!! :)
 
Francisco, debo ser el "patito feo" :eek: o hago algo francamente mal. Llevo sólo 450 km. y de momento el consumo medio no me baja de 9,5 l. Empezó con 10,5 l. y luego bajó a 9.5 l. y llevo 3 días clavado en los 9.5 Supongo que se tratará de un tema de rodaje y lubricación del motor. Tengo el 4WD y automático que "no ayudan" precisamente. Cierto es también que prácticamente no he pisado una autovía o autopista todo ha sido circuito urbano y carreteras comarcales plagadas de curvas y rotondas.
En lo remarcado en rojo tienes la explicación a tu consumo. Sigue con un buen rodaje y en cuanto hagas más carretera, verás como baja.
 
Albert, no te preocupes por el consumo. Tu motor es virgen, todavía no lo has estrenado, ¿a qué esperas?, jejeje

Ya fuera bromas. Cuántos más kilómetros, verás la diferencia y cada vez consumirá menos.
 
Una pregunta para los Gurús del foro (JAVMAN, Tyrol, Francisco, Francisco SC, Alejandro, Bad Boy, etc...etc...)
En un coche con cambio automático ¿Es cierto que NO SE DEBE o NO ES NECESARIO dejar de pisar el acelerador al cambiar de velocidad ya sea en modo D (automático) o M (manual secuencial)?

Muchas gracias !!! :)
No es necesario Albert, de hecho te darás cuenta tú mismo de que las transiciones entre marcha y marcha son tan rápidas, que serías tú más lento soltando elpedal del acelerador que el coche cambiando.

Saludos.
 
5.8 litros , llevo 11.000 km. casi todo autovía. hay que tratar el acelerador con mucho mimo, pero se puede bajar a 5.5 si uno se empeña...pero hay que empeñarse mucho. En algunos depósitos he tenido parciales de 5.4 / 5.5. En cuanto a velocidades, alrededor de 110. A partir de ahí el consumo sube bastante.
 
Volver
Arriba