Jajador
Forero Activo
Hombre, lo de la maneta en el lado del conductor tiene su sentido desde el punto de vista de producción: En Japón los coches tienen el volante a la izquierda, por lo que supongo que así se ahorran hacer dos procesos diferentes de fabricación y acondicionamiento de los techos. Será más barato el poner por defecto con un robot todas las manetas, o con un hombre atornillando sin posibilidad de error, que ahorrarse una maneta. No es el primer vehículo que veo con esto así.
Por otro lado, lo del cierre ni me había dado cuenta porque el coche aún no lo he arrancado siquiera, pero me parece una cutrada. Yo vengo de tener un Seat, un Volkswagen y un Audi y nunca se me ocurrió que eso no lo llevara ningún coche (más aún cuando pagas una burrada por él). Es una cosa tan evidente que ni siquiera reparas en ella hasta que lees estos foros. Visto lo visto, dado que ahorran en Japón hasta el más mínimo tornillo, no lo verán necesario, especialmente porque allí suele ser un lugar seguro, donde el robo y el crimen estará en un segundo plano. En fin, una cutrada lo mires por donde lo mires especialmente si el coche lo vas a utilizar en ciudad. Muy bien en muchas cosas, pero muy mal en los pequeños detalles.
Leyendo un poco el manual (al menos el PDF oficial de la web de Mazda), en la página 95, o en la 3-18 siguiendo la nomenclatura del manual (también algo absurda jeje), aparece la función de cierre/apertura automático cuando se sobrepasan los 20 km/h. Incluso si vais a la 9-13 podéis ver que es configurable y todas las opciones posibles. Eso sí, te ponen un * diciendo que sólo en algunos modelos.
Si bajo al garaje consultaré mi manual y veré si aparece la opción. Si no aparece, o aparece y veo que no se aplica al CX5, me lo apunto para preguntarlo en el concesionario cuando le haga la revisión de cortesía de los 2.000 y os cuento lo que me indiquen. Otra duda más para la lista!
Por otro lado, lo del cierre ni me había dado cuenta porque el coche aún no lo he arrancado siquiera, pero me parece una cutrada. Yo vengo de tener un Seat, un Volkswagen y un Audi y nunca se me ocurrió que eso no lo llevara ningún coche (más aún cuando pagas una burrada por él). Es una cosa tan evidente que ni siquiera reparas en ella hasta que lees estos foros. Visto lo visto, dado que ahorran en Japón hasta el más mínimo tornillo, no lo verán necesario, especialmente porque allí suele ser un lugar seguro, donde el robo y el crimen estará en un segundo plano. En fin, una cutrada lo mires por donde lo mires especialmente si el coche lo vas a utilizar en ciudad. Muy bien en muchas cosas, pero muy mal en los pequeños detalles.
Leyendo un poco el manual (al menos el PDF oficial de la web de Mazda), en la página 95, o en la 3-18 siguiendo la nomenclatura del manual (también algo absurda jeje), aparece la función de cierre/apertura automático cuando se sobrepasan los 20 km/h. Incluso si vais a la 9-13 podéis ver que es configurable y todas las opciones posibles. Eso sí, te ponen un * diciendo que sólo en algunos modelos.
Si bajo al garaje consultaré mi manual y veré si aparece la opción. Si no aparece, o aparece y veo que no se aplica al CX5, me lo apunto para preguntarlo en el concesionario cuando le haga la revisión de cortesía de los 2.000 y os cuento lo que me indiquen. Otra duda más para la lista!
Última edición por un moderador: