Cosas absurdas de nuestro Mazda

Hombre, lo de la maneta en el lado del conductor tiene su sentido desde el punto de vista de producción: En Japón los coches tienen el volante a la izquierda, por lo que supongo que así se ahorran hacer dos procesos diferentes de fabricación y acondicionamiento de los techos. Será más barato el poner por defecto con un robot todas las manetas, o con un hombre atornillando sin posibilidad de error, que ahorrarse una maneta. No es el primer vehículo que veo con esto así.

Por otro lado, lo del cierre ni me había dado cuenta porque el coche aún no lo he arrancado siquiera, pero me parece una cutrada. Yo vengo de tener un Seat, un Volkswagen y un Audi y nunca se me ocurrió que eso no lo llevara ningún coche (más aún cuando pagas una burrada por él). Es una cosa tan evidente que ni siquiera reparas en ella hasta que lees estos foros. Visto lo visto, dado que ahorran en Japón hasta el más mínimo tornillo, no lo verán necesario, especialmente porque allí suele ser un lugar seguro, donde el robo y el crimen estará en un segundo plano. En fin, una cutrada lo mires por donde lo mires especialmente si el coche lo vas a utilizar en ciudad. Muy bien en muchas cosas, pero muy mal en los pequeños detalles.

Leyendo un poco el manual (al menos el PDF oficial de la web de Mazda), en la página 95, o en la 3-18 siguiendo la nomenclatura del manual (también algo absurda jeje), aparece la función de cierre/apertura automático cuando se sobrepasan los 20 km/h. Incluso si vais a la 9-13 podéis ver que es configurable y todas las opciones posibles. Eso sí, te ponen un * diciendo que sólo en algunos modelos.

Si bajo al garaje consultaré mi manual y veré si aparece la opción. Si no aparece, o aparece y veo que no se aplica al CX5, me lo apunto para preguntarlo en el concesionario cuando le haga la revisión de cortesía de los 2.000 y os cuento lo que me indiquen. Otra duda más para la lista!
 
Última edición por un moderador:
Leyendo un poco el manual (al menos el PDF oficial de la web de Mazda), en la página 95, o en la 3-18 siguiendo la nomenclatura del manual (también algo absurda jeje), aparece la función de cierre/apertura automático cuando se sobrepasan los 20 km/h. Incluso si vais a la 9-13 podéis ver que es configurable y todas las opciones posibles. Eso sí, te ponen un * diciendo que sólo en algunos modelos.

Si bajo al garaje consultaré mi manual y veré si aparece la opción. Si no aparece, o aparece y veo que no se aplica al CX5, me lo apunto para preguntarlo en el concesionario cuando le haga la revisión de cortesía de los 2.000 y os cuento lo que me indiquen. Otra duda más para la lista!

Ese asterisco significa q si vives en Europa no lo lleva y si vives en USA si.
Es así, llevamos 3 años dandole vuelta a lo mismo y es un tema de los japoneses. Olvídalo no hay manera de q lo puedas llevar.
 
Ese asterisco significa q si vives en Europa no lo lleva y si vives en USA si.
Es así, llevamos 3 años dandole vuelta a lo mismo y es un tema de los japoneses. Olvídalo no hay manera de q lo puedas llevar.
Pues vaya, esto se dice antes de comprármelo, ahora ya no quiero el coche ;):D
 
Otra cagada que se me ocurre ahora: que se funda la centralita al manipular la bombilla del maletero, o que se funda un fusible que paraliza el coche si -y no haya un fusible solo para las bombillas interiores, al cambiar una luz interior tienes la mala suerte de que los polos entren en contacto. En el primer caso, te puede costar un pastón, en el segundo, si lo sabes, solo un fusible, si no, coche inmovilizado y a llamar a la asistencia.

LO del cierre es una cosa a la que te tienes que acostumbrar, pero que, una vez cerradas las puertas desde el cierre del conductor, no se pueda abrir una puerta tirando de la manilla, es una jodienda que me ha costado múltiples broncas con la máquina de discutir.

Bueno, como veo que Ciudadano no nos hace ninguna inocentada, os dejo, que estoy en Melilla y me voy a tomar un té.
 
Última edición:
A mí me saca de quicio el tema de la fijación de la moqueta al suelo del coche.....que un pegamento más duro no sube de peso diablos!!!
 
A mí me saca de quicio el tema de la fijación de la moqueta al suelo del coche.....que un pegamento más duro no sube de peso diablos!!!
que gran verdad...
Además también es lamentable que las fijaciones eleven tanto la afombrilla en esa zona de enganche, que hasta resulta incómodo poner el pie encima mientras se conduce usando el regulador de velocidad.

Añado otra cosa absurda de nuestro coche.
Que no se pueda desconectar permanentemente el i-stop. No veas la rabia que me da cada vez que se me para el coche y me doy cuenta que me he olvidado desconectarlo.
 
Última edición:
Precisamente hoy he preguntado en el concesionario lo de las llantas 19 y efectivamente si las quieres como opción te tienes que comer las de 17 con su neumático y todo, claro!
Solución: pagar un poco más y pack luxury.
 
No creo que sean cosas absurdas ni mucho menos, creo que mas bien es problema mio pero lo comento en este hilo a ver si os pasa tambien a vosotros

¿Hay alguien del foro que mida mas de 1,80 m que no se haya golpeado la cabeza con el portón trasero abierto por el marco interior alguna vez? ¿Se pueden poner amortiguadores neumáticos mas largos para que el portón suba unos 10 cmts mas?

Y para los que tenemos el Style. ¿No encontrais un poco coñazo el tema del mando de las puerta-botón de arranque?
Quiero decir, necesitas accionar el mando para abrir y luego para arrancar ya arrancas con el botón. La llave o te la guardas en algún bolsillo o la tiras en algún hueco del coche. Luego para parar aprietas el botón y sacas otra vez la llave para cerrar. Cuando estas operaciones debes hacerlas una docena de veces al diaa mi me resultan un incordio, me palpo los bolsillos ochocientas veces para buscar las llaves :laugh::laugh::laugh::laugh:
Veo la solución del Luxury como ideal , no tienes que tocar las llaves del bolsillo para nada ( si no voy errado). En el Style no veo que el botón de arranque aporte ninguna mejora funcional ( estética no cabe duda), mejor poner una piña de arranque tradicional y así no pierdo las llaves de vista:(:(:( Soy demasiado comodón que le vamos a hacer.:p:p:p:p
 
A mi lo que más me chocó es no poder ponerle ni techo solar ni cámara al acabado style, si quieres esos extras te tienes que ir al acabado superior, al fin y al cabo lo de las llantas con pagarlo se soluciona...
Y otra cosa, no entiendo lo del sistema multimedia, porque empieza siempre desde la misma canción ¿quien coño lo ha diseñado? Si me dieran el código fuente lo solucionaba en un momento :D
 
No creo que sean cosas absurdas ni mucho menos, creo que mas bien es problema mio pero lo comento en este hilo a ver si os pasa tambien a vosotros

¿Hay alguien del foro que mida mas de 1,80 m que no se haya golpeado la cabeza con el portón trasero abierto por el marco interior alguna vez? ¿Se pueden poner amortiguadores neumáticos mas largos para que el portón suba unos 10 cmts mas?

Y para los que tenemos el Style. ¿No encontrais un poco coñazo el tema del mando de las puerta-botón de arranque?
Quiero decir, necesitas accionar el mando para abrir y luego para arrancar ya arrancas con el botón. La llave o te la guardas en algún bolsillo o la tiras en algún hueco del coche. Luego para parar aprietas el botón y sacas otra vez la llave para cerrar. Cuando estas operaciones debes hacerlas una docena de veces al diaa mi me resultan un incordio, me palpo los bolsillos ochocientas veces para buscar las llaves :laugh::laugh::laugh::laugh:
Veo la solución del Luxury como ideal , no tienes que tocar las llaves del bolsillo para nada ( si no voy errado). En el Style no veo que el botón de arranque aporte ninguna mejora funcional ( estética no cabe duda), mejor poner una piña de arranque tradicional y así no pierdo las llaves de vista:(:(:( Soy demasiado comodón que le vamos a hacer.:p:p:p:p

¿Como funciona el arranque en el luxury?
 
Mad81
Llevas la llave en el bolsillo, cartera, etc. al acercarte al coche en el tirador de la puerta hay un boton, lo pulsas y se abre todo, entras y pulsas el boton de arranque, paras, sales del vehiculo, cierras pulsando el mismo boton del tirador de la puerta, la llave solo necesita detectarla.
Como curiosidad para quien le pueda interesar, he conseguido trasteando en la configuracion del cierre (luxury), que cuando se cierra la ultima puerta da un pitido, al alejarme se cierra todo, sin necesidad de hacer nada mas, si la llave la dejas dentro no ejecuta nada.

Feliz Año nuevo a tod@s.:thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup: ;)
 
No creo que sean cosas absurdas ni mucho menos, creo que mas bien es problema mio pero lo comento en este hilo a ver si os pasa tambien a vosotros

¿Hay alguien del foro que mida mas de 1,80 m que no se haya golpeado la cabeza con el portón trasero abierto por el marco interior alguna vez? ¿Se pueden poner amortiguadores neumáticos mas largos para que el portón suba unos 10 cmts mas?

Y para los que tenemos el Style. ¿No encontrais un poco coñazo el tema del mando de las puerta-botón de arranque?
Quiero decir, necesitas accionar el mando para abrir y luego para arrancar ya arrancas con el botón. La llave o te la guardas en algún bolsillo o la tiras en algún hueco del coche. Luego para parar aprietas el botón y sacas otra vez la llave para cerrar. Cuando estas operaciones debes hacerlas una docena de veces al diaa mi me resultan un incordio, me palpo los bolsillos ochocientas veces para buscar las llaves :laugh::laugh::laugh::laugh:
Veo la solución del Luxury como ideal , no tienes que tocar las llaves del bolsillo para nada ( si no voy errado). En el Style no veo que el botón de arranque aporte ninguna mejora funcional ( estética no cabe duda), mejor poner una piña de arranque tradicional y así no pierdo las llaves de vista:(:(:( Soy demasiado comodón que le vamos a hacer.:p:p:p:p
1,88 cm y sí, molesta la banda altura del portón una vez abierto.
 
A mi siempre se me ha cerrado sin tocar ningun boton

Jordi, eso depende de la configuración. Yo tuve que activarlo porque antes no se me cerraba al alejarme. Ahora activé el cierre al alejarme con el pitido típico...pero el mío no venía configurado así de serie...
 
Volver
Arriba