@Jajador yo entiendo perfectamente la lista que hiciste pues fueron, para ti, pequeñas decepciones.
A mi me pasó igual con el actual coche que tengo. Compras un coche con la mejor tracción integral del mercado, el único motor boxer diesel del mundo, con xenon, piel, techo, entrada y acceso sin llave y ni se te ocurre pensar que no incorporará el cierre automático de las puertas al circular, ni una triste luz en la guantera, ni que ésta no sea refrigerada...
Y cuando lo descubres todo de golpe el mismo día, pues te desilusiona un poco.
Luego, con el tiempo, te vas dando cuenta que no son tan importantes y que te adaptas fácilmente. Aunque también es cierto que cada vez que acciono el cierre de puertas manualmente pienso en ¿porqué no lo pusieron automático?
Por cierto,
@Jajador cuando leí el punto 9,
"9. Cuando cierras los pestillos desde el conductor nadie puede abrir las puertas hsata que el conductor no los desbloquea. Es más, aunque el conductor quiera abrir, tiene que abrir los pestillos antes de abrir la puerta cuando la mayoría de los coches antiguos ya tenían que se abrían con dos usos del tirador de la puerta (esto es un tema de seguridad crítico a mi parecer como tengas que salir corriendo del coche)."
me pareció entender que una vez el conductor cerraba las puertas, sólo el conductor podía volverlas a abrir.
Lo encontré algo muy extraño por segudirad. Me fijé en el coche del concesionario, y vi que cada puerta llevaba su seguro y me imaginé que si estaban era para que cada puerta se puediese abrir cuando se había cerrado el seguro de manera centralizada.
Exactamente así es como funciona mi actual coche, que es también japonés, y también lo confirmó
@Javier57 que en su unidad es así:
"Referente al punto 9 te puedo decir que una vez cerradas las puertas desde dentro, cada pasajero individualmente desbloqueando su seguro habré la puerta sin problemas y las demás permanecen cerradas."
Saludos!