Cosas absurdas de nuestro Mazda

Efectivamente... desde que existe el AA, conectarlo es la manera más eficiente de evitar que se empañen los cristales... aunque luego selecciones una temperatura alta el hecho de pasar el aire por el compresor provoca que se "reseque" (todos conocemos la sensación) y, cuando hace frio fuera, a poca humedad que haya en el aire, lo normal es que se condense en los cristales.

En mi caso tampoco echo de menos muchas cosas... quizá lo de que se cierre automáticamente al alcanzar cierta velocidad (el mío es de 2015 y no tiene esa opción accesible desde los menús).

Un saludo.
 
Efectivamente... desde que existe el AA, conectarlo es la manera más eficiente de evitar que se empañen los cristales... aunque luego selecciones una temperatura alta el hecho de pasar el aire por el compresor provoca que se "reseque" (todos conocemos la sensación) y, cuando hace frio fuera, a poca humedad que haya en el aire, lo normal es que se condense en los cristales.

En mi caso tampoco echo de menos muchas cosas... quizá lo de que se cierre automáticamente al alcanzar cierta velocidad (el mío es de 2015 y no tiene esa opción accesible desde los menús).

Un saludo.

Completamente de acuerdo, es absurdo que el modelo de 2015 no llevara accesible el cierre de puertas en el menú, porque el coche si lo tenía habilitado, pero en la versión USA.
Por eso a los tres meses de comprarlo me pille el ELM y con los tips del foro lo reprogramé. Solo había que cambiar una línea de letras y ya si me aparecía la opción en el menú de la pantalla, como en el modelo actual.
Lo he disfrutado todos estos años hasta que lo vendí la semana pasada.
No se en que estaban pensando en Japón cuando cargaron el software para la EU, los coches franceses lo llevaban casi todos!
 
Hola!
inaguro esto hilo con las maravillosas Mazadas de nuestros CX5..para hablar de extras/opciones/características que en otras marcas vienen de serie y en el CX5 no las trae.....o porque ese día el ingeniero estaba vago o por que diseñaron el coche para USA y Japón:
  1. Tenemos sensores de presión en los neumáticos pero no podemos ver la presión de cada neumático...
  2. En los CX5 automáticos puedes apagar el motor con el coche en "D" o "R", e irte; pero se te vacía la batería....
  3. Tiene volante y asientos calefactables en todos los modelos, pero no tiene espejos calefactables(en el norte de España es necesario)....
  4. Si configuras la cámara frontal en vista panorámica, y activas que cuando quites la marcha atras se encienda la cámara frontal, te pone la vista "normal" en vez de la panorámica...
  5. Las toberas del líquido limpiaparabrisas no pulverizan, el líquido sale a chorro (4 usos y vacías el depósitos)....
A ver si algún trabajador de Mazda se pasa por el foro y toma ideas de mejora continua..

La verdad que los ingenieros nipones en muchas cosas no se han esmerado mucho, supongo que por ahorre de costes o por intentar dejar novedades para una futura versión.
Lo de apagar en automático no lo había oido, el mío es manual, pero me parece un asunto bastante graves.

En cuanto al punto 3, modelo 2022 si tiene espejos calefactables y se activan mediante el botón de despeño de luna trasera.

Añadiría, por comodidad, que al apagar el coche se pusiera el freno de mano solo.
Ya que tiene detectores y camaras de gran angulares, que avisara del trafico cruzado cuando sales de un aparcamiento, aporta un plus de seguridad.

No tener boton de cierre de todas las puertas.
Yo para cerrar todas las puertas desde dentro, empujo el cierre que hay en la maneta del conductor y se cierran todas las puertas.
Cierto es, que la de los pasajeros solamente afecta a su puerta individual.
 
El aviso del tráfico cruzado al salir de un aparcamiento el modelo actual también lo tiene, al menos en las versiones altas. Yo tengo el exclusive line y lo llevo, y además está estupendo. Cuando sales marcha atrás, además de que con la cámara prácticamente ya ves perfecto si viene alguien, el coche te pita y aparecen unas flechas indicando que un coche está pasando por detrás, y no solo avisa con coches, sino que también te avisa si pasan peatones por detrás.
 
No si al final como decía Laporta....al loro, que no estamos tan mal!!! Jajajajaja
Yo lo único son lo de las ventanillas y las Toyo,que se podían haber estirado un poco más y poner unas gomas un poco mejores en mojado....
Por lo demas voy sobradisimo, de hecho hay cosas que tengo desconectadas por que me sobran, como el limpia automático, salida de carril.....
 
El aviso del tráfico cruzado al salir de un aparcamiento el modelo actual también lo tiene, al menos en las versiones altas. Yo tengo el exclusive line y lo llevo, y además está estupendo. Cuando sales marcha atrás, además de que con la cámara prácticamente ya ves perfecto si viene alguien, el coche te pita y aparecen unas flechas indicando que un coche está pasando por detrás, y no solo avisa con coches, sino que también te avisa si pasan peatones por detrás.

El mío (Style+ de 2015) ya lo lleva... eso sí que me parece útil... evita más de un susto cuando, por ejemplo, sales de un aparcamiento en batería y no tienes visibilidad por haber un vehículo grande al lado, en algún parking si pasa gente andando, etc..

En cuanto al freno de mano, personalmente, me parece una ventaja que no se active al parar el coche (entiendo que para otros pueda ser un inconveniente). Yo prefiero gestionarlo manualmente (incluso para arrancar, donde sí se "suelta" él solo, lo hago manualmente) de forma que, por ejemplo, me permite dejarlo sin activar cuando lo tengo en el garaje (particular), pudiendo moverlo si lo necesito simplemente empujando.

Un saludo.
 
No si al final como decía Laporta....al loro, que no estamos tan mal!!! Jajajajaja
Yo lo único son lo de las ventanillas y las Toyo,que se podían haber estirado un poco más y poner unas gomas un poco mejores en mojado....
Por lo demas voy sobradisimo, de hecho hay cosas que tengo desconectadas por que me sobran, como el limpia automático, salida de carril.....

yo tambien tengo desconectado lo del carril y el limpia automatico, pero porque van fatal.


Efectivamente... desde que existe el AA, conectarlo es la manera más eficiente de evitar que se empañen los cristales... aunque luego selecciones una temperatura alta el hecho de pasar el aire por el compresor provoca que se "reseque" (todos conocemos la sensación) y, cuando hace frio fuera, a poca humedad que haya en el aire, lo normal es que se condense en los cristales.

En mi caso tampoco echo de menos muchas cosas... quizá lo de que se cierre automáticamente al alcanzar cierta velocidad (el mío es de 2015 y no tiene esa opción accesible desde los menús).

Un saludo.

Pues descubri esta mañana que eso era lo que hace que no se empañe. No me refiero a llevarlo en automatico, sino llevar el aire acondicionado puesto, que acabo de descubrir que desde que me entregaron el coche en Noviembre de 2023 siempre lo he llevado apagado…


No se avería, tan solo recuerda ventilar de vez en cuando para que no se vicie el aire, sobre todo en carretera.
Se avería mas el compresor si se queda meses sin usar…

Me lo dijeron en la entrega del coche en concesionario y no es la primera vez (en TOYOTA tambien me lo dijeron). Que hay que intentar usarlo lo menos posible porque se jode todo el sistema de climatizador… no tengo ni idea y solo se que es inviable no usarlo en Madrid, pero claro, acabo de descubrir que iba sin el aire acondicionado encendido asique a lo mejor ahora no me hace falta llevarlo siempre.
 
Última edición:
Claro, lo que hace que no se empañe es llevar el AC conectado, independientemente de si lo llevas en auto o no. Yo casi siempre lo llevo puesto, ya que no me gusta abrir las ventanas, y en Sevilla hace calor la mayor parte del año, y cuando llega el frío, soy friolero y tengo frío, así que en definitiva es raro que no lleve el clima encendido. He tenido durante 8 años un mazda3, usando el clima a diario tal y como digo, y jamás me dio problemas. Dicen que lo que es malo es no usarlo, no al revés.
 
Tengo la impresión que en gasolina, en invierno calienta antes el calor del motor que el del compresor. Por eso lo uso raras veces
 
pues anda que nunca habia tocado ese boton :(, siempre va en ac eco, para que se quitaria o se pondria en normal?
 
pues anda que nunca habia tocado ese boton :(, siempre va en ac eco, para que se quitaria o se pondria en normal?

Yo siempre uso el clima en auto, normalmente a 22 grados, y AC en modo ECO, vamos que tampoco suelo tocar ese botón. En verano en la época de más calor en mi ciudad, si que pulso el botón AC para que funcione a su máxima potencia (sin el ECO) y lo bajo a 21 o 20 grados, porque si no paso calor. Pero el resto del año lo dejo en ECO y a 22, y así voy siempre a gusto, con las ventanillas cerradas, y sin que se empañen los cristales.
 
Qué diferencia entre eco y normal? Sólo el caudal de aire?
 
Yo también suelo llevar el clima conectado todo el año.
Lo que si hago siempre es desconectar antes de apagar el coche y conectarlo cuando ya está en marcha. Prefiero que no arranque el coche con el compresor funcionando, es más esfuerzo arrancar el coche con el compresor funcionando.
Pero es una cuestión muy personal.
 
Por supuesto, yo siempre lo apago antes de apagar el coche, de hecho excepto las luces que siempre las llevo en posición automáticas, el resto de "automatismos" (limpias, clima, cambio de cortas a largas...) los llevo apagados y los conecto cuando me hacen falta.
 
Estoy pensando una cosa. Coincide que desde hace un par de dias que descubri llevar AC puesto para evitar lo de que se empañen los cristales por la mañana (antes nunca lo puse, ni sabia que habia que ponerlo porque me dieron el coche con eso desactivado) el coche hace como “un resbalamiento” (es el 165 cv automatico) en cuesta arriba tanto a bajas velocidades como a medias. Es como cuando en un coche manual esta a punto de calarse y se queda “ahogado” vibrando un poco.

Al principio pensé otras alternativas como esto que me pusieron recientemente en el motor en la última revisión los del taller de KUROBA ("tratamiento de combustible TUNAP") o que en mi último repostaje se equivocara el gasolinero y me repostara diesel (rebuscando el ticket en la basura vi que me habían puesto correctamente sin plomo 95), pero empiezo a sospechar de esto de llevar el AC activado. Lo de ECO no se ni lo que es.
 
Última edición:
Qué diferencia entre eco y normal? Sólo el caudal de aire?

Es la potencia del compresor, en A/C ECO funciona "gastando poco" y AC funciona a la máxima potencia
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla 2024-12-16 213456.jpg
    Captura de pantalla 2024-12-16 213456.jpg
    113,7 KB · Visitas: 63
Bueno yo creo que aquí encaja mas que en el apartado de la pila denla llave....
Como absurdo de nuestro mazda, siempre nos hemos quejado de la llave, mala calidad, etc...
Hemos puesto algunas soluciones, aunque la verdad no hay muchas....
Pues me he decidido a ponerle una funda que vi en amazon, ya que el plastico negro de la llave ya se veia un poco rayado....
La llave como es logico se ve algo mas grande, pero creo que mejora mucho, y se ve bastante mas calidad. A mi gusto queda mucho mejor, a pesar que queda mas grande claro....yo creo que vale la pena. Paso fotos.
 

Adjuntos

  • 20250413_110214.jpg
    20250413_110214.jpg
    58,1 KB · Visitas: 43
  • 20250413_110225.jpg
    20250413_110225.jpg
    58 KB · Visitas: 42
  • 20250413_110248.jpg
    20250413_110248.jpg
    55,4 KB · Visitas: 43
  • 20250413_110349.jpg
    20250413_110349.jpg
    54,3 KB · Visitas: 41
  • 20250413_111411.jpg
    20250413_111411.jpg
    52,2 KB · Visitas: 43
  • 20250413_111417.jpg
    20250413_111417.jpg
    41,3 KB · Visitas: 38
  • 20250413_111420.jpg
    20250413_111420.jpg
    53,6 KB · Visitas: 39
  • 20250413_111424.jpg
    20250413_111424.jpg
    49 KB · Visitas: 37
  • 20250413_111430.jpg
    20250413_111430.jpg
    49,7 KB · Visitas: 40
  • 17445365536724897018493618178065.jpg
    17445365536724897018493618178065.jpg
    63,5 KB · Visitas: 41
Bueno yo creo que aquí encaja mas que en el apartado de la pila denla llave....
Como absurdo de nuestro mazda, siempre nos hemos quejado de la llave, mala calidad, etc...
Hemos puesto algunas soluciones, aunque la verdad no hay muchas....
Pues me he decidido a ponerle una funda que vi en amazon, ya que el plastico negro de la llave ya se veia un poco rayado....
La llave como es logico se ve algo mas grande, pero creo que mejora mucho, y se ve bastante mas calidad. A mi gusto queda mucho mejor, a pesar que queda mas grande claro....yo creo que vale la pena. Paso fotos.
Sí la verdad que te ha quedado bastante bien queda bonita y mucho más protegida, el plástico de la llave la verdad que es muy delicado se raya con facilidad...
 
Sobre todo protegida, ya que se me cayó de la mano hace nada y se abrio la llave y todo desmontado, entonces fue cuando mire opciones...y la verdad que esta, aunque algo mas abultada, queda muy protegida y me da la sensacion de mas calidad...
 
Volver
Arriba