Culata KO con 114.000

  • Autor de tema Autor de tema JMGN
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
hola buenas tardes
Una consulta esto lo tienes que contratar o simplemente con llevar el coche a la casa se da por contratado?.
Ya que me interesa pues mi coche tiene 8 años y la semana pasada como todos los Mazda cx5 o casi todos… junta de culata.
Un saludo
Debes pasar las revisiones anuales y pedir la hoja donde se refleja la garantía anual, desde el primer año hasta los 10 años o 200 mil kilómetros, pero ojo!! no se te ocurra pasarte un kilómetro o un día que enseguida se "lavan las manos" y no te cubre..
Hay casos que la marca se lo ha reparado por esto mismo, en otros casos les han hecho una oferta comercial, sabiendo que a a partir de los ciento y pico mil k hay riesgo es lo mejor que podemos hacer, no hay más..
 
Debes pasar las revisiones anuales y pedir la hoja donde se refleja la garantía anual, desde el primer año hasta los 10 años o 200 mil kilómetros, pero ojo!! no se te ocurra pasarte un kilómetro o un día que enseguida se "lavan las manos" y no te cubre..
Hay casos que la marca se lo ha reparado por esto mismo, en otros casos les han hecho una oferta comercial, sabiendo que a a partir de los ciento y pico mil k hay riesgo es lo mejor que podemos hacer, no hay más..
Mi coche es del 2016 ósea 8 años y todas las revisiones en la casa y me dicen que se acabó la garantía en 2019.En mi caso la garantía era 6 años o 150000 km por eso me resultaba extraño lo que comentabais.
 
Con un obd puesto , se puede ver en algún valor que la culata está deteriorándose? Tipo temperatura o algo así?
 
Buenas, llevo toda la mañana leyendo este hilo ya que estoy en la compra de un Mazda CX-5 nuevo y mi principal duda es entre diesel o gasolina.

Por uso siempre me han venido mejor los diesel y vengo del grupo Wagen donde los diesel dan muy pocos problemas y están muy bien valorados (Ibiza 1.6 TDI 260.000km cero problemas). No quería salirme de ese grupo pero me han recomendado Mazda por su fiabilidad. Cuál es mi sorpresa que me encuentro con este hilo y algunos más sobre problemas en el 2.2 150CV (motor que sería mi elección).

Leyendo veo que el coche más joven reportado con problemas de culata es de 2018/2019. ¿Sabéis si han rectificado el problema? O solo queda esperar para ir averiguandolo.

Saludos y gracias de antemano.
 
Buenas, llevo toda la mañana leyendo este hilo ya que estoy en la compra de un Mazda CX-5 nuevo y mi principal duda es entre diesel o gasolina.

Por uso siempre me han venido mejor los diesel y vengo del grupo Wagen donde los diesel dan muy pocos problemas y están muy bien valorados (Ibiza 1.6 TDI 260.000km cero problemas). No quería salirme de ese grupo pero me han recomendado Mazda por su fiabilidad. Cuál es mi sorpresa que me encuentro con este hilo y algunos más sobre problemas en el 2.2 150CV (motor que sería mi elección).

Leyendo veo que el coche más joven reportado con problemas de culata es de 2018/2019. ¿Sabéis si han rectificado el problema? O solo queda esperar para ir averiguandolo.

Saludos y gracias de antemano.
Para estar seguro de que el problema está solucionado habría que esperar a una nueva generación del motor porque a parte de que pueda haber culatas defectuosas este motor tiene a mi juicio un problema de diseño. A parte, los modernos Diesel se atragantan con los sistemas anticontaminacion, cualquier coche Diesel nuevo a largo plazo estos sistemas le darán problemas. A partir de la Euro 6 las restricciones que conlleva hacen muy problemáticos a estos motores, nada que ver a generaciones anteriores. Ocurre con todos los fabricantes pero según tenga programada la gestión de las regeneraciones los problemas son mas o menos acusados y hacen a estos motores inviables para trafico urbano y recorridos cortos. Analiza tus necesidaes pero te recomiendo te decantes por gasolina.
 
Buenas, llevo toda la mañana leyendo este hilo ya que estoy en la compra de un Mazda CX-5 nuevo y mi principal duda es entre diesel o gasolina.

Por uso siempre me han venido mejor los diesel y vengo del grupo Wagen donde los diesel dan muy pocos problemas y están muy bien valorados (Ibiza 1.6 TDI 260.000km cero problemas). No quería salirme de ese grupo pero me han recomendado Mazda por su fiabilidad. Cuál es mi sorpresa que me encuentro con este hilo y algunos más sobre problemas en el 2.2 150CV (motor que sería mi elección).

Leyendo veo que el coche más joven reportado con problemas de culata es de 2018/2019. ¿Sabéis si han rectificado el problema? O solo queda esperar para ir averiguandolo.

Saludos y gracias de antemano.

Diesel mejor un alemán.

Pero también hay que preguntarse si merece la pena el ahorro en combustible con respecto a tener un gasolina más barato y con menos jaleos de mantenimiento, y eso aplica a cualquier modelo y marca. A no ser que hagas 30.000 km/año casi todo por autopista, merece la pena echar un número
 
Diesel mejor un alemán.

Pero también hay que preguntarse si merece la pena el ahorro en combustible con respecto a tener un gasolina más barato y con menos jaleos de mantenimiento, y eso aplica a cualquier modelo y marca. A no ser que hagas 30.000 km/año casi todo por autopista, merece la pena echar un número

En ese margen estoy. 260mil km hechos en mi Ibiza 1.6 tdi en 9 años y cero problemas. Pero claro, es de los afectados por el caso Diesel Gate de VW y todo lo expulsa afuera, por lo que no conozco lo que son los problemas de filtro de partículas etc...

Los consumos que veo en gasolina VS diesel en este coche no son muy llamativos 6'5 VS 7'5 de media, cosa que en otros motores es bastante más, diría que es un diesel bastante gastón comparado con los 2.0 alemanes, por lo que me hace dudar si no sería mala opción la gasolina pero claro, estoy acostumbrado a mí turbo...

Según veo a día de hoy puede ser aún una lotería el tema de averías por lo que se me antoja complicado elegir.
 
En ese margen estoy. 260mil km hechos en mi Ibiza 1.6 tdi en 9 años y cero problemas. Pero claro, es de los afectados por el caso Diesel Gate de VW y todo lo expulsa afuera, por lo que no conozco lo que son los problemas de filtro de partículas etc...

Los consumos que veo en gasolina VS diesel en este coche no son muy llamativos 6'5 VS 7'5 de media, cosa que en otros motores es bastante más, diría que es un diesel bastante gastón comparado con los 2.0 alemanes, por lo que me hace dudar si no sería mala opción la gasolina pero claro, estoy acostumbrado a mí turbo...

Según veo a día de hoy puede ser aún una lotería el tema de averías por lo que se me antoja complicado elegir.

Si crees que la respuesta del turbo la vas a echar de menos, mirate un modelo de VAG con el 1.5 tsi y listo. Tienen el par máximo como a 2000 rpm, como un diesel.
O un CX5 automático y así no vas a tener que pensar en bajar marchas para que no se ahogue.

El mío 2.0 gasolina manual lo he tenido en medias de menos de 7 L/100 si voy tranquilo. Para ser grandote y con la aerodinámica de un armario ropero, no es gastón.
 
Yo de todas todas te aconsejo gasolina, el diesel de mazda 2,2td ni se te ocurra a partir de los 150.000kmts ya puedes empezar a silbar....
Yo tengo un CX-5 2,2td AWD y de siete por lo menos no lo bajo, con mucho cuidado con el pie porque si no ufffff....
El gasolina supongo que rondara los 9 o 10lts pero lo que gastas de mas en combustible lo vas a pagar de la otra forma en averias, de eso ya tengo mas experiencia.
 
Pues nada, ya llego el "culatazo". Viendo de vacaciones, el coche empezó a perder potencia en las cuestas, se encendió en un par de ocasiones (parpadeando) el testigo de temperatura y, al llegar y levantar el capo, el vaso de expansión estaba hasta arriba de anticongelante y ya tenia liquido (no exagerado) por el motor.

La gran duda ahora, viendo el importe de la reparación es clara... ¿merece la pena reparar este coche? Sinceramente, yo no le hago más de 15.000 kilometro/año y para comprarme uno de segunda mano, reparo este y me lo quedo que se como esta tratado y esas cosas...

Los que ya habéis pasado por el trago, ¿qué experiencia tenéis a partir de la reparación con el coche?
 
Pues nada, ya llego el "culatazo". Viendo de vacaciones, el coche empezó a perder potencia en las cuestas, se encendió en un par de ocasiones (parpadeando) el testigo de temperatura y, al llegar y levantar el capo, el vaso de expansión estaba hasta arriba de anticongelante y ya tenia liquido (no exagerado) por el motor.

La gran duda ahora, viendo el importe de la reparación es clara... ¿merece la pena reparar este coche? Sinceramente, yo no le hago más de 15.000 kilometro/año y para comprarme uno de segunda mano, reparo este y me lo quedo que se como esta tratado y esas cosas...

Los que ya habéis pasado por el trago, ¿qué experiencia tenéis a partir de la reparación con el coche?
Con el dineral que te van a cobrar, los años y los casi 200 kilómetros yo no lo repararía porque te deberían cambiar casi todo el motor para que te quede bien. También es verdad que los coches de segunda mano están muy caros y dependerá de la situación económica de cada uno..
Yo te recomendaría un híbrido de los de verdad "autorecargables" de Toyota que han salido muy buenos, van bien en carretera y en ciudad, suerte..
 
Pues nada, ya llego el "culatazo". Viendo de vacaciones, el coche empezó a perder potencia en las cuestas, se encendió en un par de ocasiones (parpadeando) el testigo de temperatura y, al llegar y levantar el capo, el vaso de expansión estaba hasta arriba de anticongelante y ya tenia liquido (no exagerado) por el motor.

La gran duda ahora, viendo el importe de la reparación es clara... ¿merece la pena reparar este coche? Sinceramente, yo no le hago más de 15.000 kilometro/año y para comprarme uno de segunda mano, reparo este y me lo quedo que se como esta tratado y esas cosas...

Los que ya habéis pasado por el trago, ¿qué experiencia tenéis a partir de la reparación con el coche?
Que dilema más complicado. Pero has de tener en cuenta que la reparación bien hecha va a ser costosa. El problema de este motor es que reparas y vuelves a la casilla de salida y tarde o temprano se repiten los problemas. Si consideras que no estás dispuesto a que el coche sea un saco sin fondo, cierra los ojos y retiralo. Mal reparar para venderlo no me parece ético y reparar en condiciones para también venderlo no te va a dejar mucho beneficio, se vende mal este coche.
 
Con menos de 15k km al año pilla un gasolina, echarás de menos el turbo al principio, pero ganas en salud y en el bolsillo.
 
Última edición:
Hola!!!

Aquí otro con el mismo problema!!! CX5 diesel de 2012 con 164.000 km. Pasé el 30 de julio una revisón preITV en Norauto y la ITV el 31 de julio... Salí de viaje y alguna vez parece que le cuesta arrancar, pero nada grave. De hecho a la vuelta lo llevo al taller oficial para cambiarle el motor del espejo retrovisor y le comento que alguna vez ha tardado en arrancar, que lo mire por si es batería.
Me llaman y me dice que tienen que abrir el motor para ver qué le pasa, que está todo salpicado de líquido. Le digo que ok, que abra y me diga qué es... pues me llama el viernes para decirme que se mete compresor en el circuito y se ha roto la culata. Que tiene que cambiarla y que cuando abra lo mismo hay más desperfectos... Mínimo CINCO MIL y pico EUROS y que como tiene el taller hasta arriba no lo tendrá hasta mínimo 4 ó 5 meses.... (vamos que no quiere arreglarmelo...)

No me dio ningún aviso ni he notado nada en el coche! (más allá del arranque alguna vez). Y me dice el del taller que seguro que lo he tenido que notar, que yo ya lo sabría...

¿merece la pena arreglarlo por ahí o lo vendo sin arreglar y que me den lo que sea y cambiar...a NO MAZDA!? Gracias!!!
 
Hola!!!

Aquí otro con el mismo problema!!! CX5 diesel de 2012 con 164.000 km. Pasé el 30 de julio una revisón preITV en Norauto y la ITV el 31 de julio... Salí de viaje y alguna vez parece que le cuesta arrancar, pero nada grave. De hecho a la vuelta lo llevo al taller oficial para cambiarle el motor del espejo retrovisor y le comento que alguna vez ha tardado en arrancar, que lo mire por si es batería.
Me llaman y me dice que tienen que abrir el motor para ver qué le pasa, que está todo salpicado de líquido. Le digo que ok, que abra y me diga qué es... pues me llama el viernes para decirme que se mete compresor en el circuito y se ha roto la culata. Que tiene que cambiarla y que cuando abra lo mismo hay más desperfectos... Mínimo CINCO MIL y pico EUROS y que como tiene el taller hasta arriba no lo tendrá hasta mínimo 4 ó 5 meses.... (vamos que no quiere arreglarmelo...)

No me dio ningún aviso ni he notado nada en el coche! (más allá del arranque alguna vez). Y me dice el del taller que seguro que lo he tenido que notar, que yo ya lo sabría...

¿merece la pena arreglarlo por ahí o lo vendo sin arreglar y que me den lo que sea y cambiar...a NO MAZDA!? Gracias!!!

El problema de esa generación fue la culata y el árbol de levas. Los diésel de mazda de ahora son más fiables.....siempre que hagas muchos kilómetros en carretera.
Seguro que tienes problemas de carbonilla en admisión y egr y la presión del turbo te ha reventado la culata.
Tu problema es que sólo haces 13k km de media al año, y eso te va a dar problemas en cualquier diésel de otra marca.
Si quieres fiabilidad y te lo permite el bolsillo, cámbialo por el gasolina en mazda, es atmosférico y debes cambiar la forma de conducir, pero duermes tranquilo.
Y si no quieres mazda, cualquier gasolina de otra marca.
Yo no arreglaría por ese dinero y seguramente que tenga más cosas y el presupuesto sea mayor (turbos, limpieza carbonilla, bomba aceite, egr, árbol levas....)
 
El problema de esa generación fue la culata y el árbol de levas. Los diésel de mazda de ahora son más fiables.....siempre que hagas muchos kilómetros en carretera.
Seguro que tienes problemas de carbonilla en admisión y egr y la presión del turbo te ha reventado la culata.
Tu problema es que sólo haces 13k km de media al año, y eso te va a dar problemas en cualquier diésel de otra marca.
Si quieres fiabilidad y te lo permite el bolsillo, cámbialo por el gasolina en mazda, es atmosférico y debes cambiar la forma de conducir, pero duermes tranquilo.
Y si no quieres mazda, cualquier gasolina de otra marca.
Yo no arreglaría por ese dinero y seguramente que tenga más cosas y el presupuesto sea mayor (turbos, limpieza carbonilla, bomba aceite, egr, árbol levas....)

Gracias por tu respuesta!

Efectivamente me parece que tendré que cambiar a gasolina porque no hago conducción diésel. La verdad es que estoy disgustado con Mazda, no puede morir un motor de esa categoría en 164.000 km!!! De todos modos como no tenía pensado cambiar de coche estoy verde... tengo que analizar el mercado.

Pues me lo pones interesante... con todo lo que puede haber adicional!!! Pues a ver qué me dan por él así que no sean sólo las gracias!!!! Voy a preguntar cuánto me dan. Gracias!!
 
Gracias por tu respuesta!

Efectivamente me parece que tendré que cambiar a gasolina porque no hago conducción diésel. La verdad es que estoy disgustado con Mazda, no puede morir un motor de esa categoría en 164.000 km!!! De todos modos como no tenía pensado cambiar de coche estoy verde... tengo que analizar el mercado.

Pues me lo pones interesante... con todo lo que puede haber adicional!!! Pues a ver qué me dan por él así que no sean sólo las gracias!!!! Voy a preguntar cuánto me dan. Gracias!!

Alternativas más económicas:

Si no necesitas algo tan grande, ahora mismo el Ford Focus lo están tirando de precio porque dejan de fabricarlo. El ST de 280 CV que es su tope de gama está a 32K €, con eso te lo digo todo.

Algo del tamaño del CX 5 estaban hasta hace poco las unidades en stock del anterior Hyundai Tucson con bastante descuento

Y ya si quieres "jugartela", los chinos vienen tirando los precios.

Así como alternativas a otro Mazda CX5 gasolina. Aunque le puedes dar otra oportunidad a la marca e ir a probar el nuevo CX5 gasolina microhibrido, que lo tenemos unos cuantos por aquí y de momento no ha dado problemas.
 
Gracias por las sugerencias!!

Hoy me voy a poner a hacer estudio de mercado, pero como no tenía intención de cambiar me da pereza!!

Pedí tasación a compramostucoche.es y… Ni me han ofertado!!!! Dicen que la demanda de ese coche es muy baja y que no quieren ni verlo!!! (Habrán leído el foro???? Un saludo!!)
 
Si buscas en wallapop cx5 por menos de 16k €, el 98% son diésel de la primera generación.
No me extraña que ni se molesten en tasarlo.
 
Volver
Arriba