Culata KO con 114.000

  • Autor de tema Autor de tema JMGN
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Podíamos hacer una lista de todos los que han caído por este defecto
 
Podíamos hacer una lista de todos los que han caído por este defecto

Si, yo llevo pensándolo mucho tiempo (creo que estoy al caer con la avería de marras). Pero me da una pieza tremenda, nunca encuentro el rato para empezarla.
 
Bueno, no sé si me está tocando ya la china. Estoy de salida de fin de semana y me acaba de saltar el aviso de inspección necesaria (y no sé qué más por qué me he puesto nervioso y lo he borrado) pero sin luz roja de temperatura. He parado en cuanto he podido y no veo en el motor nada escandaloso. Alguna pequeña salpicadura pero no reciente
IMG_1912.jpg

Lo que si veo es el depósito de refrigerante con este burbujeando que no se si es normal
He parado un rato a ver si se enfría un poco, pero no sé qué hacer. Me quedan 30km hasta destino.
 
Bueno, no sé si me está tocando ya la china. Estoy de salida de fin de semana y me acaba de saltar el aviso de inspección necesaria (y no sé qué más por qué me he puesto nervioso y lo he borrado) pero sin luz roja de temperatura. He parado en cuanto he podido y no veo en el motor nada escandaloso. Alguna pequeña salpicadura pero no reciente
Ver el archivo adjunto 29421

Lo que si veo es el depósito de refrigerante con este burbujeando que no se si es normal
He parado un rato a ver si se enfría un poco, pero no sé qué hacer. Me quedan 30km hasta destino.
La salpicadura parece ser que va desde la parte delantera ( vaso de expansión) hacia atrás, no se habrá roto el depósito o tiene alguna fuga?
 
No parece, pero mañana lo miro con más luz. El vaso de expansión entiendo que es el depósito transparente que decía que se veía burbujeando el refrigerante, ¿No? Tenía como un dedo sin líquido, me ha parecido un nivel normal. Pero mañana lo miro con detenimiento.
He podido llegar sin más avisos.
Gracias.
Edito: adjunto foto de cómo estaba en marzo, nunca lo había limpiado (joder, no consigo subir las fotos)
Ver el archivo adjunto 29430


Aquí el vaso de expansion
Ver el archivo adjunto 29431
 
Última edición:
Empieza a rezar. Culata. Gotas del refrigerante en el motor y líquido burbujeante así empezé yo.

No parece, pero mañana lo miro con más luz. El vaso de expansión entiendo que es el depósito transparente que decía que se veía burbujeando el refrigerante, ¿No? Tenía como un dedo sin líquido, me ha parecido un nivel normal. Pero mañana lo miro con detenimiento.
He podido llegar sin más avisos.
Gracias.
Edito: adjunto foto de cómo estaba en marzo, nunca lo había limpiado (joder, no consigo subir las fotos, aparecen bloqueadas)
Ver el archivo adjunto 29424
Aquí el vaso de expansion
Ver el archivo adjunto 29425
No puedo ver los archivos.
 
Si se ve que burbujea dentro del vaso de expansión es mala señal. Eso quiere decir que se pasa la compresión al circuito de refrigeración, culata o junta de culata. Lo siguiente sería sacar la varilla del aceite para ver si tiene color a café con leche, eso quiere decir que se ha pasado el agua de la refrigeración al Carter y se ha mezclado con el aceite y es culata también.
Espero equivocarme
 
No es necesario lo de comprobar el aceite. El mío estaba limpio.
 
Pues qué bien, ¿que me recomendais hacer? Estoy a una hora de Valencia y no creo que encuentre taller en fin de semana.
A ver si hoy puedo subir esas fotos de marzo
IMG_1671.jpg
IMG_1674.jpg
 
Añado este post para no editar el último y que se jodan las fotos.
He mirado el aceite y negro como el carbón y en nivel entre punto y X (mas cerca del punto que de la X)
Aquí os dejo un video del burbujeo, pero yo pensaba que sería por temperatura, no por compresión. Supongo que de ser compresión, se verá enseguida, sin esperar a que coja mucha temperatura. Luego lo pongo en marcha y lo confirmo.
IMG_1913.MOV
El vaso de expansión se ve bien, sin grietas
 
Me he puesto en contacto contigo por charla privada.
En el taller de Castellón en cuanto el hombre de recepción tocó la manguera en el motor vio que tenía presión y enseguida sentenció: culata
 
Añado este post para no editar el último y que se jodan las fotos.
He mirado el aceite y negro como el carbón y en nivel entre punto y X (mas cerca del punto que de la X)
Aquí os dejo un video del burbujeo, pero yo pensaba que sería por temperatura, no por compresión. Supongo que de ser compresión, se verá enseguida, sin esperar a que coja mucha temperatura. Luego lo pongo en marcha y lo confirmo.
IMG_1913.MOV
El vaso de expansión se ve bien, sin grietas
Santi, espero que todo quede en un "sustito", suerte.
P.D. "donde está Chuki"?:roflmao::roflmao:
 
No es necesario lo de comprobar el aceite. El mío estaba limpio.

Lo de comprobar ya lo dice la palabra. Que no te haya pasado a ti no quiere decir que le pueda pasar a otra persona. Cuando se va la culata o junta, puede declararse una de las dos formas que he puesto anteriormente o por las dos.

Efectivamente, si los manguitos del radiador se hinchan pues es de la compresión del motor.
A más temperatura del motor mas lo hará, hasta que abre la válvula del tapón del radiador y pasa al vaso de expansión.
Hasta que pete y te quedes sin agua, calenton y gripe el motor
 
Gracias chicos, en mi caso creo que todavía no es grave. El manguito se ve bien, no tiene presión. Pero si me he dado cuenta que el nivel de refrigerante está muy por debajo del mínimo. Lo voy a rellenar y si se enciende cualquier testigo, paro inmediatamente y grúa.
 
Gracias chicos, en mi caso creo que todavía no es grave. El manguito se ve bien, no tiene presión. Pero si me he dado cuenta que el nivel de refrigerante está muy por debajo del mínimo. Lo voy a rellenar y si se enciende cualquier testigo, paro inmediatamente y grúa.
Ve al taller antes que rompas algo
 
Ve al taller antes que rompas algo

Si, probablemente lo haga. En la gasolinera solo he encontrado refrigerante de color azul (solo pone que es etilenglicol) y el que llevamos es verde, tipo FL22 (creo que también es etilenglicol) Mejor no mezclar.
 
Procura mirar el nivel de refrigerante del radiador, no solo del vaso de expansión. Pero que esté el motor frío para que no te abrases
 
Si, probablemente lo haga. En la gasolinera solo he encontrado refrigerante de color azul (solo pone que es etilenglicol) y el que llevamos es verde, tipo FL22 (creo que también es etilenglicol) Mejor no mezclar.
No mezcles, mejor añadir agua destilada.
 
Volver
Arriba