Culata KO con 114.000

  • Autor de tema Autor de tema JMGN
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Este es nuestro viaje tortuoso con el CX5 diesel. Mazda nunca mais!!!!. Que pena que no me hayan vuelto a mandar encuesta de satisfacción con Mazda, el primer año si nos abrasaban a encuestas. A los 10 años es cuando tienen veracidad las encuestas. Bueno yo he comprado nuevo coche pero de la competencia , HONDA.

Si entregaste el Mazda, ¿cuánto te dieron?
 
Buenas Tardes.

Andaba buscando información de posibles problemas del CX5 Diesel y he llegado aquí.

Tenía entendido que daban problemas los motores del 2012 al 2016, pero por lo que leo después también.

¿Podríais indicarme algo sobre el 2.2 en CX5 del 2017-18? Es (o era antes de leer aquí) un candidato al cambio de mi actual mazda 3 2.0 CRTD con 485.000Kms, pero al ver que las culatas se joden... pues se puede caer de la lista.

Un Saludo
 
Última edición:
Buenas Tardes.

Andaba buscando información de posibles problemas del CX5 Diesel y he llegado aquí.

Tenía entendido que daban problemas los motores del 2012 al 2016, pero por lo que leo después también.

¿Podríais indicarme algo sobre el 2.2 en CX5 del 2017-18? Es (o era antes de leer aquí) un candidato al cambio de mi actual mazda 3 2.0 CRTD con 485.000Kms, pero al ver que las culatas se joden... pues se puede caer de la lista.

Un Saludo
Hola, Juanbode, bienvenido. Por favor, pásate por la sección de "Presentaciones" para que los foreros te den la bienvenida al club.
Gracias
https://www.clubmazdacx5.com/threads/no-sabes-como-presentarte-mira-aqui.5665/
 
Hola a todos, soy Jose y por desgracia tengo que sumarme a la larga lista de damnificados por los motores diésel de Mazda. Mi CX5 D 2.2 175cv del 2012 tiene 195000 km. Estaba de vacaciones por Valencia cuando comenzó a tener síntomas similares a los que se detallan en este foro. De pronto y sin previo aviso pierde potencia y se enciende la alarma de sobrecalentamiento. A los pocos segundos la alarma desaparece y el motor vuelve a la normalidad. Mas tarde se repite el suceso. Paro el coche y levanto el capó, veo el motor salpicado pero pienso que es barrillo del camino pues había hecho un tramo por pista. No soy mecánico y no sé a qué achacar las pérdidas de potencia. Tras repetirse el suceso otras dos o tres veces vuelvo a mi ciudad, sin problemas pero con la mosca detrás de la oreja.
Al día siguiente acudo a un taller de confianza (hace algún tiempo que huyo de los talleres mazda, los de Guipuzcoa y Bilbao no me han parecido para nada profesionales) y por los síntomas me diagnostican junta de culata como mínimo. Tengo que dejar el coche por 8 días. Finalmente me cambian junta de culata, arbol de levas y balancines más termostato y alguna otra cosilla. Total 3500 euros del ala.
 
Buenas Tardes.

Andaba buscando información de posibles problemas del CX5 Diesel y he llegado aquí.

Tenía entendido que daban problemas los motores del 2012 al 2016, pero por lo que leo después también.

¿Podríais indicarme algo sobre el 2.2 en CX5 del 2017-18? Es (o era antes de leer aquí) un candidato al cambio de mi actual mazda 3 2.0 CRTD con 485.000Kms, pero al ver que las culatas se joden... pues se puede caer de la lista.

Un Saludo
Tu mismo te contestas, desde mi punto de vista yo no lo compraría a no ser en gasolina, pero diesel ni de coña, gasolina es otro mundo.
 
Buenas,

a mí ayer en el taller ya me dieron también la sentencia. Mi caso: CX5 de 2013, 2.2d manual, 248000 km, todas las revisiones en el servicio oficial. En marzo comenzó a dar tirones por carbonilla en las toberas de admisión. Se las limpiaron (400 €). En mayo de nuevo comenzó otra vez, esta vez era carbonilla en los inyectores. Otros 400€. Ayer lo llevé a la revisión y ya le comenté al técnico que seguía dando tirones. Me dijo que los aguantase porque eso podrían ser restos de carbonilla en el interior y eso para limpiarlo costaba mucho dinero. Y cuando terminó la revisión me dio la mala noticia: salpicaduras de refrigerante en el motor que indicaban que la culata se estaba rompiendo, pero que me espere a que se enciendan los indicadores y aguante lo que pueda porque la avería no va a bajar de 1.500 €. Que 'he tenido suerte' porque ellos están viendo que estos motores están fallando a partir de los 150.000. Recientemente había tenido un caso exactamente igual que el mío, también rondando los 220.000 km. En fin, que estoy realmente 'contento' con mi Mazda. Tendré que repararlo e intentar venderlo, pero es una pena porque yo hasta ahora había estado muy contento con mi coche y me parecía que era robusto.
 
Pues venderlo o haberlo vendido es la solución más acertada que tienes que hacer y borrón y cuenta atrás.
 
Buenas,

a mí ayer en el taller ya me dieron también la sentencia. Mi caso: CX5 de 2013, 2.2d manual, 248000 km, todas las revisiones en el servicio oficial. En marzo comenzó a dar tirones por carbonilla en las toberas de admisión. Se las limpiaron (400 €). En mayo de nuevo comenzó otra vez, esta vez era carbonilla en los inyectores. Otros 400€. Ayer lo llevé a la revisión y ya le comenté al técnico que seguía dando tirones. Me dijo que los aguantase porque eso podrían ser restos de carbonilla en el interior y eso para limpiarlo costaba mucho dinero. Y cuando terminó la revisión me dio la mala noticia: salpicaduras de refrigerante en el motor que indicaban que la culata se estaba rompiendo, pero que me espere a que se enciendan los indicadores y aguante lo que pueda porque la avería no va a bajar de 1.500 €. Que 'he tenido suerte' porque ellos están viendo que estos motores están fallando a partir de los 150.000. Recientemente había tenido un caso exactamente igual que el mío, también rondando los 220.000 km. En fin, que estoy realmente 'contento' con mi Mazda. Tendré que repararlo e intentar venderlo, pero es una pena porque yo hasta ahora había estado muy contento con mi coche y me parecía que era robusto.
Bienvenido, Pablo. Por favor, pásate por Preséntate para que los foreros te den la bienvenida.
 
Estaba revisando conversaciones del foro. Tengo un CX5 2.2 diesel 2015, 96000 km.
El fallo SCBS es parte ya de mi pantalla, el último viaje salto indicador filtro DPF,( solo 1 vez) Me han dicho en el conce que hay que limpiar admisión pero me sablan 900€. Mas el acojone que el coche pete por como estan cayendo los diesel.
Como lo veis?
Evidentemente me asalta la duda de dejarles el coche y hacer numeros por un gasolina...
 
Jan, yo si pudiese cambiaria, pero no de modelo sino de marca. Como ya he dicho mi confianza en los talleres Mazda hace tiempo que es cero, y en cuanto a la marca nos ha fallado y nos ha dejado en la estacada a casi todos los afectados por estos motores diesel de pichiglas. Suerte!
 
Buenas,

ya os comenté a principios de Octubre que en el taller oficial me habían dicho que tenía la junta de culata dañada y problemas en la presión del aceite, con un CX5 diesel 2.2 del 2016 con 150.000 kms, y me dieron un primer presupuesto de 10.000, dejándome claro que si estaba interesado en repararlo tendrían que hacer una diagnosis completa para ver si hay mas elementos dañados y que podría ser mas que que eso.

Llamé a atención al cliente de Mazda y me ofrecieron pagarme un 20% de la reparación total. Aun asi no me convenció la ayuda para arreglarlo en el taller oficial.

Pues bien, me llevé el coche a otro taller, le han estado haciendo pruebas y mirándolo y ayer lo pase a recoger. He tenido que pagar 80€!!!!! Me dice el tío del taller que el piensa que el problema estaba en el sensor de la presión del aceite, que estaba mal puesto.

En fin, habrá que ir con cuidado los próximos días a ver que pasa. En cualquier caso ya tengo la mosca tras la oreja con el tema de los motores diesel de Mazda y ya veo que no tardaré en tener ese problema de la culata......pero también veo claro que al taller de Mazda no lo vuelvo a llevar en mi vida. Si paso será para decirle al encargado que de los 10.000€ que me presupuestaron lo he arreglado por algo menos y que la próxima vez que llamen a alguien para darle ese tipo de noticias miren un poquito mejor la averia.

De todas formas ya veremos lo que me dura, que ya veo que estos motores diesel de Mazda caen mas pronto que tarde. ¿Conocéis a alguien que le haya metido una buena kilometrada a algun Mazda diesel sin darle problemas?

Muchas gracias
 
Buenas,

ya os comenté a principios de Octubre que en el taller oficial me habían dicho que tenía la junta de culata dañada y problemas en la presión del aceite, con un CX5 diesel 2.2 del 2016 con 150.000 kms, y me dieron un primer presupuesto de 10.000, dejándome claro que si estaba interesado en repararlo tendrían que hacer una diagnosis completa para ver si hay mas elementos dañados y que podría ser mas que que eso.

Llamé a atención al cliente de Mazda y me ofrecieron pagarme un 20% de la reparación total. Aun asi no me convenció la ayuda para arreglarlo en el taller oficial.

Pues bien, me llevé el coche a otro taller, le han estado haciendo pruebas y mirándolo y ayer lo pase a recoger. He tenido que pagar 80€!!!!! Me dice el tío del taller que el piensa que el problema estaba en el sensor de la presión del aceite, que estaba mal puesto.

En fin, habrá que ir con cuidado los próximos días a ver que pasa. En cualquier caso ya tengo la mosca tras la oreja con el tema de los motores diesel de Mazda y ya veo que no tardaré en tener ese problema de la culata......pero también veo claro que al taller de Mazda no lo vuelvo a llevar en mi vida. Si paso será para decirle al encargado que de los 10.000€ que me presupuestaron lo he arreglado por algo menos y que la próxima vez que llamen a alguien para darle ese tipo de noticias miren un poquito mejor la averia.

De todas formas ya veremos lo que me dura, que ya veo que estos motores diesel de Mazda caen mas pronto que tarde. ¿Conocéis a alguien que le haya metido una buena kilometrada a algun Mazda diesel sin darle problemas?

Muchas gracias

Me alegro y ojala que con el sensor quede reparado.
Desde luego si ese era el problema real y pretendían cobrar 10.000 Euros es como para poner una queja en toda regla.
Por favor, mantednos informados porque tu caso podría ser de gran ayuda.
 
Buenas,

ya os comenté a principios de Octubre que en el taller oficial me habían dicho que tenía la junta de culata dañada y problemas en la presión del aceite, con un CX5 diesel 2.2 del 2016 con 150.000 kms, y me dieron un primer presupuesto de 10.000, dejándome claro que si estaba interesado en repararlo tendrían que hacer una diagnosis completa para ver si hay mas elementos dañados y que podría ser mas que que eso.

Llamé a atención al cliente de Mazda y me ofrecieron pagarme un 20% de la reparación total. Aun asi no me convenció la ayuda para arreglarlo en el taller oficial.

Pues bien, me llevé el coche a otro taller, le han estado haciendo pruebas y mirándolo y ayer lo pase a recoger. He tenido que pagar 80€!!!!! Me dice el tío del taller que el piensa que el problema estaba en el sensor de la presión del aceite, que estaba mal puesto.

En fin, habrá que ir con cuidado los próximos días a ver que pasa. En cualquier caso ya tengo la mosca tras la oreja con el tema de los motores diesel de Mazda y ya veo que no tardaré en tener ese problema de la culata......pero también veo claro que al taller de Mazda no lo vuelvo a llevar en mi vida. Si paso será para decirle al encargado que de los 10.000€ que me presupuestaron lo he arreglado por algo menos y que la próxima vez que llamen a alguien para darle ese tipo de noticias miren un poquito mejor la averia.

De todas formas ya veremos lo que me dura, que ya veo que estos motores diesel de Mazda caen mas pronto que tarde. ¿Conocéis a alguien que le haya metido una buena kilometrada a algun Mazda diesel sin darle problemas?

Muchas gracias
Creo que en el servicio oficial se "columpiaron" pidiéndote 10.000 eurazos por la reparación, ojalá lo hayas solventado con los 80€ pero estos motores empiezan en muchos casos a dar problemas con tus kilómetros e incluso antes, ojeando en varios foros de Mazda hay pocos Mazda 2.2 skyactive D que tengan más de 200.000 kilómetros,(conozco algún caso personalmente pero son los menos) yo te recomendaría que lo utilices hasta que puedas y cuando te de problemas gordos lo largues, ya sabes lo que se deprecian los Mazdas en general..
Este motor está mal diseñado, entre su baja compresión, sus regeneraciones sin Adblue y las continuas campañas de la marca de actualización de software hacen que genere ingentes cantidades de carbonilla que acaban jodiendo: inyectores, EGRS, FAP, turbos, embozando colectores ,reventando culatas, un sinfín de cagadas a lo que hay que sumar una descarbonización pasados unos kilómetros dependiendo el uso.
Luego están los servicios oficiales: unos se hacen responsable de todo o parte (tras mucho pelear) y otros como en tu caso que te quieren "tomar el pelo" que encima que no reconocen la cagada zoom-zom te quieren "sablar" 10.000€, esto no habla muy bien precisamente de una marca con aspiraciones Premium..
 
Última edición:
Basura Mazda, de marca premium nada, ya quisieran ellos. El mio reventó con 127.000 kilómetros. El servicio técnico de mi ciudad fue para denunciarlos a consumo. Cada vez que tengamos un problema con el coche escribir correo a atención al cliente para que quede por escrito. En mi caso debido al fiasco de taller atención al cliente me dijo que tenían que elaborar un informe para el inspector de zona.
 
Basura Mazda, de marca premium nada, ya quisieran ellos. El mio reventó con 127.000 kilómetros. El servicio técnico de mi ciudad fue para denunciarlos a consumo. Cada vez que tengamos un problema con el coche escribir correo a atención al cliente para que quede por escrito. En mi caso debido al fiasco de taller atención al cliente me dijo que tenían que elaborar un informe para el inspector de zona.
Tengo claro (ahora) lo que es Mazda,por eso pongo lo de aspiraciones premium porque se estan gastando una fortuna en publicidad,estaría bien crear un apartado con todos los defectos Mazda a parte de la brutal cagada del motor diésel porque lees en otros foros del zoom-zoom y hay para escribir un libro,todas las marcas tienen sus "cosas" pero lo de esta es de "traca"..
 
En qué condiciones os salió esa avería? Fue en verano? Según tengo entendido el cx5 la velocidad 2 del ventilador salta a 109° de refrigerante que es muchísimo y puede que sea la causa de las roturas de culatas.
 
En mi caso en verano. Primer mosqueo el refrigerante esparcido por el motor, segundo mosqueo el ventilador se quedaba encendido después de los viajes, y la cagada supina de esta marca premium: no tiene termómetro de temperatura.
 
En mi caso en verano. Primer mosqueo el refrigerante esparcido por el motor, segundo mosqueo el ventilador se quedaba encendido después de los viajes, y la cagada supina de esta marca premium: no tiene termómetro de temperatura.
Creo que el problema es sobrecalentamiento del motor por no actuar el ventilador en segunda velocidad hasta cuándo es demasiado tarde. 109° es mucho para no salir ni alarma ni entrar la velocidad 2 del electro.
 
Volver
Arriba