Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
¿Cuántos kilómetros te he durado?Con 145. 000 kmts y todas las revisiones en taller oficial.
Yo lo jubilaba .. para mi ese coche ya ha hecho su servicio y te está empezando a pedir mucho... Sabiendo los problemas que puede traer... Ni me lo planteo ..hola buenas tardes, ya he leído varios post sobre este tema pero quería resumir mi experiencia a ver si podéis ayudar
mi coche es un cx-5 del año 2013 tiene actualmente 238000 km, sólo ha pisado talleres oficiales, en concreto el de murcia y una revisión en mazda roquetas por tema de trabajo.
hace unos 3.5 años el coche empezó a perder potencia, creyendo que sería algo del caudalímetro lo llevé y cual es mi sorpresa que me dicen que el turbo está dañado y que la avería iba a ser bastante cara sin darme presupuesto ni nada, les digo que no toquen el coche hasta hablar con ellos y están en las mismas, les pregunto que porqué puede haber pasado eso sin aviso previo ni nada, y me dicen que es un mal engrase, entonces le digo que todas las revisiones las han hecho ellos, si están seguros de hacer bien su trabajo no entiendo que haya pasado eso, marean varios días más y el final me dicen que mazda españa va a hacer una atención comercial del 20%, le digo lo arreglen y al final no me cobraron la repación, solo una descarbonización que me dijeron era necesaria y las horas de trabajo del diagnóstico. ante mi pregunta de si pasaría de nuevo si está en garantía la reparación me dicen que no que al ser cortesía de mazda no tiene garantía, a cambio me hacen una ampliación de garantía RACE si sigo pasando las revisiones allí. todo correcto
en esta última revisión me dicen que es probable que el filtro de partículas pueden que en breve de problemas, y además me cambian dos sensores uno de la presión y el otro no recuerdo, broma 740 €, me lo llevo y no pasan ni 15 días cuando me da fallo de motor y revisión del dpf, que curioso, pues nada regeneración del dpf 550€ más mano de obra, total cerca de 750 €. todo esto en noviembre del 2021, por motivos de trabajo me desplazo a sevilla y viajo semanalmente desde de casa a sevilla y sevilla casa, 1058 km semanales hechos en autovía velocidad máxima 140 km/h y puedo asegurar que no soy de salir derrapando, pues nada a los tres meses y poco, el viernes pasado, subiendo dirección loja (granada) se enciendo la pantalla en rojo "baja presión de aceite, posible daño motor" sin antes hacer nada extraño ni saltar una simple alarma, me paro de momento porque estaba pasando por un área de servicio, abro el capó y vemos manchas amarillo-.verdosas, sobre el motor, ahora sé de qué son, le miro los niveles y del aceite va un poco justo de nivel y muy negro, le añado un poco de aceite, espero 10 minutos con el coche arrancado y todo perfecto, salgo y a los 30 km subiendo el puerto de la mora, el coche tironea cuando va pasando de 100 a 120 km/h y de momento otra vez el mensaje anterior, ya decido parar llamar a la grúa y no andar más, mando el coche a murcia y hoy me dicen. " que despues de mirar el fallo que ha dado viene del prefiltro del carter, que puede estar obstruido, pero que han visto un problema futuro que es que la junta de la culata o la culata está dañada, aunque no ha dado fallo, que puedo arreglar solo lo del prefiltro o arreglarlo todo"
vaya un rollazo, mis dudas son:
1. puede esto tener relación con la regeneración del DPF del mes de noviembre?
2. es normal que con esos km se pueda romper por uso y desgaste ?
3. merece la pena arreglarlo con 240000 km y 9 años?
4. me arriesgo a no arreglarlo y solo lo del prefiltro o me dará problemas en breve?
5. se le puede reclamar a mazda una atención comercial?
sé que son preguntas difícil de contestar, pero agradecería cualquier información que me déis
os pido perdón por el rollo que os he soltado, a los que habéis llegado el final
Ya siento lo que te ha ocurrido, que dificil es dar consejo cuando está implicado el bolsillo de otro. Está claro que dado el historial de este motor, el tuyo está dando las últimas antes de una avería grave. Si no se ha dañado la junta de culata yo limpiaría el filtro de la bomba con idea de aguantar el coche mientras buscas otro y que al menos tenga algo mas valor que para desguace. Como bien te dicen en el taller y ellos lo saben por experiencia, tu motor dará problemas en el futuro de mucho dinero.hola buenas tardes, ya he leído varios post sobre este tema pero quería resumir mi experiencia a ver si podéis ayudar
mi coche es un cx-5 del año 2013 tiene actualmente 238000 km, sólo ha pisado talleres oficiales, en concreto el de murcia y una revisión en mazda roquetas por tema de trabajo.
hace unos 3.5 años el coche empezó a perder potencia, creyendo que sería algo del caudalímetro lo llevé y cual es mi sorpresa que me dicen que el turbo está dañado y que la avería iba a ser bastante cara sin darme presupuesto ni nada, les digo que no toquen el coche hasta hablar con ellos y están en las mismas, les pregunto que porqué puede haber pasado eso sin aviso previo ni nada, y me dicen que es un mal engrase, entonces le digo que todas las revisiones las han hecho ellos, si están seguros de hacer bien su trabajo no entiendo que haya pasado eso, marean varios días más y el final me dicen que mazda españa va a hacer una atención comercial del 20%, le digo lo arreglen y al final no me cobraron la repación, solo una descarbonización que me dijeron era necesaria y las horas de trabajo del diagnóstico. ante mi pregunta de si pasaría de nuevo si está en garantía la reparación me dicen que no que al ser cortesía de mazda no tiene garantía, a cambio me hacen una ampliación de garantía RACE si sigo pasando las revisiones allí. todo correcto
en esta última revisión me dicen que es probable que el filtro de partículas pueden que en breve de problemas, y además me cambian dos sensores uno de la presión y el otro no recuerdo, broma 740 €, me lo llevo y no pasan ni 15 días cuando me da fallo de motor y revisión del dpf, que curioso, pues nada regeneración del dpf 550€ más mano de obra, total cerca de 750 €. todo esto en noviembre del 2021, por motivos de trabajo me desplazo a sevilla y viajo semanalmente desde de casa a sevilla y sevilla casa, 1058 km semanales hechos en autovía velocidad máxima 140 km/h y puedo asegurar que no soy de salir derrapando, pues nada a los tres meses y poco, el viernes pasado, subiendo dirección loja (granada) se enciendo la pantalla en rojo "baja presión de aceite, posible daño motor" sin antes hacer nada extraño ni saltar una simple alarma, me paro de momento porque estaba pasando por un área de servicio, abro el capó y vemos manchas amarillo-.verdosas, sobre el motor, ahora sé de qué son, le miro los niveles y del aceite va un poco justo de nivel y muy negro, le añado un poco de aceite, espero 10 minutos con el coche arrancado y todo perfecto, salgo y a los 30 km subiendo el puerto de la mora, el coche tironea cuando va pasando de 100 a 120 km/h y de momento otra vez el mensaje anterior, ya decido parar llamar a la grúa y no andar más, mando el coche a murcia y hoy me dicen. " que despues de mirar el fallo que ha dado viene del prefiltro del carter, que puede estar obstruido, pero que han visto un problema futuro que es que la junta de la culata o la culata está dañada, aunque no ha dado fallo, que puedo arreglar solo lo del prefiltro o arreglarlo todo"
vaya un rollazo, mis dudas son:
1. puede esto tener relación con la regeneración del DPF del mes de noviembre?
2. es normal que con esos km se pueda romper por uso y desgaste ?
3. merece la pena arreglarlo con 240000 km y 9 años?
4. me arriesgo a no arreglarlo y solo lo del prefiltro o me dará problemas en breve?
5. se le puede reclamar a mazda una atención comercial?
sé que son preguntas difícil de contestar, pero agradecería cualquier información que me déis
os pido perdón por el rollo que os he soltado, a los que habéis llegado el final
Sólo 2000€ la reparación?Buenas. Muy a mi pesar me uno al club de las culatas. Resumiendo: motor diésel 6 años 115.000 km, revisión anual en servicio oficial (como todos los años) detecta salpicaduras de anticongelante por el motor, pronostico junta de culata defectuosa, desmontan y se confirma, además árbol de levas y válvulas de escape para cambiar, ningún testigo de aviso, 2000 € de presupuesto (con un 10% de descuento), seguro Race se lava las manos (dicen que la póliza está mal emitida) y atención al cliente Mazda también (dicen que es por desgaste habitual). Me quedo sin palabras ante tanta impotencia. He de decir que en el taller del servicio oficial se están portando muy bien, pero la marca me ha decepcionado. Hicimos un gran esfuerzo económico para apostar por esta marca de "prestigio" y nos sentimos engañados. Tengo varios amigos con este mismo coche y les tendré que aconsejar que se deshagan de él antes de que sea tarde. No sé si me recomendáis que pueda hacer algún otro tipo de reclamación. Gracias de antemano.
Sí señor, y he de decir que ha ido de maravilla.De 218 el coche ya tienes 215 mil kmts?
No has descarbonizado??..Sí señor, y he de decir que ha ido de maravilla.
Sí señor, y he de decir que ha ido de maravilla.
Descarbonizado justo a los 150.000Lo de Mazda es una auténtica verguenza y de juzgado de guardia que rompan los motores y se laven las manos, encima presumiendo de fiabilidad y comprando la prensa para que hablen maravillas, el colmo es que aún venden estos maravillosos motores y van a sacar V6 con sus experimentos en el CX-60..
ALUCINANTE!!!
No has descarbonizado??..
Lo ven como una "cosa normal" porque están hartos de ver motores así, igual que el resto de cagadas de la marca, pero tranquilo que salen en los primeros lugares en los "ranking" de fiabilidad y mucha gente se cree que es una marca "premium" cuando lo único que hacen es que no queden reflejados los fallos en el taller, gastarse una ingente cantidad de pasta en publicidad y en que hablen maravillas en todas las pruebas de sus "espectaculares y fiables Mazdas"..Lo triste e indignante es que lo ven como una cosa normal, no preguntan si has notado algo raro, si le has dado un calentón, nada. Les trae sin cuidado. Eso sí, merece mucho la pena arreglarlo porque es un cochazo. Me llevan los demonios.
Seguro que es solo la junta culata, sino se ha quedado sin refrigerante y no ha llevado ningún calentón… El mío después del cambio de la junta va bien por el momento…Lo que más miedo me da es el dineral que me va a costar la broma. Dicen que hay que sacar el motor entero y una vez que lo abran a ver qué se encuentran, que ojalá sea sólo la junta. Madre mía.
En cuanto a precio sobre 2000€Seguro que es solo la junta culata, sino se ha quedado sin refrigerante y no ha llevado ningún calentón… El mío después del cambio de la junta va bien por el momento…