Culata KO con 114.000

  • Autor de tema Autor de tema JMGN
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si buscas en wallapop cx5 por menos de 16k €, el 98% son diésel de la primera generación.
No me extraña que ni se molesten en tasarlo.

Cierto!! Todos igual que el mío!! Manda huevos que un coche con 12 años y 164.000 km tenga que acabar en el desguace... un Mazda!!!

Es que no me lo creo!
 
Ese motor salió rana empezando por el desgaste de balancines, cosa que se corrigió creo que en 2015, lo de la culata llegó hasta 2017 y los sistemas de anticontaminación (carbonilla, egr, adblue) sigue en todas las marcas.
Si haces pocos kms o mucha ciudad, gasolina. En cualquier marca.
 
Pues nada, ya llego el "culatazo". Viendo de vacaciones, el coche empezó a perder potencia en las cuestas, se encendió en un par de ocasiones (parpadeando) el testigo de temperatura y, al llegar y levantar el capo, el vaso de expansión estaba hasta arriba de anticongelante y ya tenia liquido (no exagerado) por el motor.

La gran duda ahora, viendo el importe de la reparación es clara... ¿merece la pena reparar este coche? Sinceramente, yo no le hago más de 15.000 kilometro/año y para comprarme uno de segunda mano, reparo este y me lo quedo que se como esta tratado y esas cosas...

Los que ya habéis pasado por el trago, ¿qué experiencia tenéis a partir de la reparación con el coche?
En mi caso culatazo con 160.000 km aproximadamente. Lo reparé y le hice 70.000 km sin ningún problema más hasta la venta. Era del año 2017 el motor.
 
Holas, otra culata que rompe. 2.2d 150cv 2015. Me tocaron todas, cambio de caja de cambios, carbonilla y ahora esto.
En la Mazda Coruña entre 4.000 - 5.000 la reparación.
Lo arreglaré en el taller de toda la vida y adiós muy buenas.
 
Lo mejor que puedes hacer, muerto el perro se acabó la rabia....
 
Pues nada, ya llego el "culatazo". Viendo de vacaciones, el coche empezó a perder potencia en las cuestas, se encendió en un par de ocasiones (parpadeando) el testigo de temperatura y, al llegar y levantar el capo, el vaso de expansión estaba hasta arriba de anticongelante y ya tenia liquido (no exagerado) por el motor.

La gran duda ahora, viendo el importe de la reparación es clara... ¿merece la pena reparar este coche? Sinceramente, yo no le hago más de 15.000 kilometro/año y para comprarme uno de segunda mano, reparo este y me lo quedo que se como esta tratado y esas cosas...

Los que ya habéis pasado por el trago, ¿qué experiencia tenéis a partir de la reparación con el coche?

Por si alguno le sirve, al final me lie la manta a la cabeza y lo he reparado. Cierto que ha sido una pasta pero la opción de comprarme un coche de segunda mano no la veía por muchos motivos. El principal es que era gastarse más del doble que valía la reparación y la segunda cosa era que no sabias los antecedentes del coche. Lo mismo era salir de malas para meterse en malagon.

Al final, he hecho caso a más de un forero y le he metido un poco más de dinero en la reparación. No solo he cambiado culata si no que le he cambiado el árbol de levas y las cadenas de distribución, "chupona" del aceite y varias cosas más. En resumen, un completo.

Comentar que el árbol de levas de escape estaba bien tocado.

Crucemos los dedos y espero que la apuesta me salga bien.

Lo he reparado en HUMACAR en Torrejón. El trato de Tomás y como me ha acompañado en todo el proceso es digno de elogiar.
 
Última edición:
Por si alguno le sirve, al final me lie la manta a la cabeza y lo he reparado. Cierto que ha sido una pasta pero la opción de comprarme un coche de segunda mano no la veía por muchos motivos. El principal es que era gastarse más del doble que valía la reparación y la segunda cosa era que no sabias los antecedentes del coche. Lo mismo era salir de malas para meterse en malagon.

Al final, he hecho caso a más de un forero y le he metido un poco más de dinero en la reparación. No solo he cambiado culata si no que le he cambiado el árbol de levas y las cadenas de distribución, "chupona" del aceite y varias cosas más. En resumen, un completo.

Comentar que el árbol de levas de escape estaba bien tocado.

Crucemos los dedos y espero que la apuesta me salga bien.

Lo he reparado en HUMACAR en Torrejón. El trato de Tomás y como me ha acompañado en todo el proceso es digno de elogiar.
Soy el propietario de un gasolina 2.0 165 C.V. y espero que no me toque (no hay ningún caso en el foro), pero yo era tú y después de haber reinvertido en la reparación contactaría con el que te reprograma y adelanta el arranque de los ventiladores para que no se recaliente y vuelva a ocurrir es una de las hipótesis que en algún otro hilo se ha barajado (creo que es "canitokintax" del Foromazda 6).
A ver qué te dice. Suerte.
 
Última edición:
Por si alguno le sirve, al final me lie la manta a la cabeza y lo he reparado. Cierto que ha sido una pasta pero la opción de comprarme un coche de segunda mano no la veía por muchos motivos. El principal es que era gastarse más del doble que valía la reparación y la segunda cosa era que no sabias los antecedentes del coche. Lo mismo era salir de malas para meterse en malagon.

Al final, he hecho caso a más de un forero y le he metido un poco más de dinero en la reparación. No solo he cambiado culata si no que le he cambiado el árbol de levas y las cadenas de distribución, "chupona" del aceite y varias cosas más. En resumen, un completo.

Comentar que el árbol de levas de escape estaba bien tocado.

Crucemos los dedos y espero que la apuesta me salga bien.

Lo he reparado en HUMACAR en Torrejón. El trato de Tomás y como me ha acompañado en todo el proceso es digno de elogiar.
Bueno, tambien tome la opcion de reparar. Salio bien, 70.000 km sin problemas. Lo he cambiado por otro cx5 diesel.
 
Buenas,
yo vengo a aportar una buena noticia. Llegué a este foro buscando info por la culata. Tengo CX5 2.2D de 2015, 170.000 km. Después de reparar inyectores y un par de cosas más, sale la junta culata. Casi 6.000€ de presupuesto. Después de leer este y otros foros, decido escribir a Mazda, a la marca. Les digo que considero que esto es un defecto de fábrica y les adjunto pantallazos de los mensajes de los foros. En el taller me dicen que les han contactado desde Mazda y les piden info. Resumiendo: me piden que deje el coche, que van a desmontar el motor, enviar fotos y videos a Mazda según les vayan pidiendo y que es posible que entre taller y marca, asuman parte de la reparación. Como estaría la cosa, que me han puesto un motor nuevo y el turbo también y NO HE TENIDO QUE PAGAR NADA, sin ningún seguro ni contrato de mantenimiento ni ampliación de garantía.
Así que ánimo. Suerte a los que lleguen aquí.
 
Buenas,
yo vengo a aportar una buena noticia. Llegué a este foro buscando info por la culata. Tengo CX5 2.2D de 2015, 170.000 km. Después de reparar inyectores y un par de cosas más, sale la junta culata. Casi 6.000€ de presupuesto. Después de leer este y otros foros, decido escribir a Mazda, a la marca. Les digo que considero que esto es un defecto de fábrica y les adjunto pantallazos de los mensajes de los foros. En el taller me dicen que les han contactado desde Mazda y les piden info. Resumiendo: me piden que deje el coche, que van a desmontar el motor, enviar fotos y videos a Mazda según les vayan pidiendo y que es posible que entre taller y marca, asuman parte de la reparación. Como estaría la cosa, que me han puesto un motor nuevo y el turbo también y NO HE TENIDO QUE PAGAR NADA, sin ningún seguro ni contrato de mantenimiento ni ampliación de garantía.
Así que ánimo. Suerte a los que lleguen aquí.
Se de bastantes casos recientes q la marca ha respondido reparando todo sin coste alguno, es importante que el concesionario se lo curre y reclame a Mazda, me alegro mucho que te hayan reparado gratis..
Es muy importante pasar las revisiones en el concesionario oficial.
Ah! ya que te ha respondido puedes poner el concesionario oficial, gracias..
 
Se de bastantes casos recientes q la marca ha respondido reparando todo sin coste alguno, es importante que el concesionario se lo curre y reclame a Mazda, me alegro mucho que te hayan reparado gratis..
Es muy importante pasar las revisiones en el concesionario oficial.
Ah! ya que te ha respondido puedes poner el concesionario oficial, gracias..


Mogacar en Castellón
 
Buenas,
yo vengo a aportar una buena noticia. Llegué a este foro buscando info por la culata. Tengo CX5 2.2D de 2015, 170.000 km. Después de reparar inyectores y un par de cosas más, sale la junta culata. Casi 6.000€ de presupuesto. Después de leer este y otros foros, decido escribir a Mazda, a la marca. Les digo que considero que esto es un defecto de fábrica y les adjunto pantallazos de los mensajes de los foros. En el taller me dicen que les han contactado desde Mazda y les piden info. Resumiendo: me piden que deje el coche, que van a desmontar el motor, enviar fotos y videos a Mazda según les vayan pidiendo y que es posible que entre taller y marca, asuman parte de la reparación. Como estaría la cosa, que me han puesto un motor nuevo y el turbo también y NO HE TENIDO QUE PAGAR NADA, sin ningún seguro ni contrato de mantenimiento ni ampliación de garantía.
Así que ánimo. Suerte a los que lleguen aquí.


Uyyyyy, ¿podemos hablar?.... te paso privado.
Please, ¿a qué correo de Mazda habéis contactado?. Gracias
 
Última edición:
Buenas,
yo vengo a aportar una buena noticia. Llegué a este foro buscando info por la culata. Tengo CX5 2.2D de 2015, 170.000 km. Después de reparar inyectores y un par de cosas más, sale la junta culata. Casi 6.000€ de presupuesto. Después de leer este y otros foros, decido escribir a Mazda, a la marca. Les digo que considero que esto es un defecto de fábrica y les adjunto pantallazos de los mensajes de los foros. En el taller me dicen que les han contactado desde Mazda y les piden info. Resumiendo: me piden que deje el coche, que van a desmontar el motor, enviar fotos y videos a Mazda según les vayan pidiendo y que es posible que entre taller y marca, asuman parte de la reparación. Como estaría la cosa, que me han puesto un motor nuevo y el turbo también y NO HE TENIDO QUE PAGAR NADA, sin ningún seguro ni contrato de mantenimiento ni ampliación de garantía.
Así que ánimo. Suerte a los que lleguen aquí.

Cuanto te costó la avería de los inyectores?
 
Buenos días por decir algo...
Tengo un cx5 de 2018 2.2 D aut con 106.000km
Vengo del taller de hacer un cambio de aceite y me dice el mecánico no se te calienta el coche??

Me enseña el capo y tengo por debajo todo lleno de refrigerante verde...el deposito del refrigerante casi vacio...la cuestión es que las manchas se ven por debajo del depósito de refrigerante, quiere decir que posiblemente es el problema de la culata?

Madre mia estoy acojonado...
 
Pues posiblemente, la verdad que esos motores aburren a cualquiera...
 
Vengo de la Mazda ya que el cambio de aceite se lo hice en otro taller, me han dado hora para el día 7 para mirármelo....

Me temo lo peor...
 
Vengo de la Mazda ya que el cambio de aceite se lo hice en otro taller, me han dado hora para el día 7 para mirármelo....

Me temo lo peor...
No pinta bien pero no te amargues antes de tiempo que lo mismo con cambiar la junta de culata, que no es poca cosa, lo tienes para otra temporada. Eso sí, intentar encontrar la causa y que revisen inyectores y acumulacion de carbonilla.
 
Buenos días por decir algo...
Tengo un cx5 de 2018 2.2 D aut con 106.000km
Vengo del taller de hacer un cambio de aceite y me dice el mecánico no se te calienta el coche??

Me enseña el capo y tengo por debajo todo lleno de refrigerante verde...el deposito del refrigerante casi vacio...la cuestión es que las manchas se ven por debajo del depósito de refrigerante, quiere decir que posiblemente es el problema de la culata?

Madre mia estoy acojonado...
Desgraciadamente todo apunta a junta culata y si no has pasado todas las revisiones en el servicio oficial Mazda no te cubre la garantía que te dan por pasarla allí año a año hasta los diez años, lo único que te queda es hablar con el concesionario y que te haga una acción comercial y escribir a Mazda España un correo diciendo que es un fallo común pero los que realmente pueden reclamar son los del taller Mazda de tú zona, por cierto cuál es?..
Ánimo.
 
Buenos días por decir algo...
Tengo un cx5 de 2018 2.2 D aut con 106.000km
Vengo del taller de hacer un cambio de aceite y me dice el mecánico no se te calienta el coche??

Me enseña el capo y tengo por debajo todo lleno de refrigerante verde...el deposito del refrigerante casi vacio...la cuestión es que las manchas se ven por debajo del depósito de refrigerante, quiere decir que posiblemente es el problema de la culata?

Madre mia estoy acojonado...
Si te pregunta el del taller ¿No se te calienta el coche?
Le respondería "¿y como lo sé?" si no tiene temperatura de motor a la vista ni ha dado alarma alguna con el termómetro ese que se pone azul al arrancarlo (de estar frío)..
En el mío, a pesar de ser el gasolina sin estos problemas le he puesto el termómetro a la vista comprando el display enchufando lo al obd2.
Suerte y ánimo.
 
Volver
Arriba