CX5 Signature

Yo sigo pensando que eso de separar por generalista o premium es muy relativo si no se deja claro donde empiezan unos y acaban otros.
Para mi generalistas son las marcas que fabrican coches para el mercando general y que van a estar siempre entre las mas vendidas. Eso no quiere decir que no puedan ser productos excelentes, con mucha tecnologia y buenos acabados que cada vez más estan cerca o a la misma altura que los "premium"....... pero como son de marcas que fabrican para vender "como churros", la calidad no se percibe igual.

Los "premium" ( los de verdad, los pata negra) se dirigen a un mercado mas restrigido basicamente por el poder adquisitivo y donde el la "imagen de marca" tiene un peso importante en el precio. Gracias a poder "cobrar por la marca", pueden desarrollar coches mas tecnologicos, sin tener miedo a pasar facturas desorbitadas, pero para ello hay que ir a versiones muy equipadas donde ahi si marcan la diferencia en materiales, ajustes y calidad.

Lo que ocurre es que desde hace unos 15 años las marcas "premium" han abierto mercado por abajo con modelos más pequeños, mas básicos y menos punteros tecnologicamente para entrar en competencia en precio con generalistas y para eso hay que recortar cosas, bajar equipamiento, calidad, potencia ...... y hasta fabricar Porsche's diesel
Eso ha hecho que ahora los modelos de acceso a esas marcas "PREMIUM" sean coches de gama media (Q2, Q3, X1,X2, GLA, Jaguar E-pace), o incluso utilitarios ( clase A, BMW 1 , Audi A1, A3, ) que en sus versiones de "precio razonable" no serian más "premium" que un generalista de gama alta ni de coña.

Para los compradores "marquistas" (tengan presupuesto o no ) lo que cuenta es el emblema del morro y si lleva una estrella o unos aros se les ponen los ojos como platos y dan por hecho que eso es " canela fina", pero si pone KIA, HYUNDAY o MAZDA, salen huyendo porque es "basura Asiatica", jejejje.

Resumiendo, que un TIGUAN R-LINE, un CX-5 ZENNITH ( a falta de ver el SIGNATURE) o un KUGA VIGNALE pueden ser , al menos, tan buenos como sus homologos "premium" equivalentes.
Es mi opinion.......
saludos
 
Yo sigo pensando que eso de separar por generalista o premium es muy relativo si no se deja claro donde empiezan unos y acaban otros.
Para mi generalistas son las marcas que fabrican coches para el mercando general y que van a estar siempre entre las mas vendidas. Eso no quiere decir que no puedan ser productos excelentes, con mucha tecnologia y buenos acabados que cada vez más estan cerca o a la misma altura que los "premium"....... pero como son de marcas que fabrican para vender "como churros", la calidad no se percibe igual.

Los "premium" ( los de verdad, los pata negra) se dirigen a un mercado mas restrigido basicamente por el poder adquisitivo y donde el la "imagen de marca" tiene un peso importante en el precio. Gracias a poder "cobrar por la marca", pueden desarrollar coches mas tecnologicos, sin tener miedo a pasar facturas desorbitadas, pero para ello hay que ir a versiones muy equipadas donde ahi si marcan la diferencia en materiales, ajustes y calidad.

Lo que ocurre es que desde hace unos 15 años las marcas "premium" han abierto mercado por abajo con modelos más pequeños, mas básicos y menos punteros tecnologicamente para entrar en competencia en precio con generalistas y para eso hay que recortar cosas, bajar equipamiento, calidad, potencia ...... y hasta fabricar Porsche's diesel
Eso ha hecho que ahora los modelos de acceso a esas marcas "PREMIUM" sean coches de gama media (Q2, Q3, X1,X2, GLA, Jaguar E-pace), o incluso utilitarios ( clase A, BMW 1 , Audi A1, A3, ) que en sus versiones de "precio razonable" no serian más "premium" que un generalista de gama alta ni de coña.

Para los compradores "marquistas" (tengan presupuesto o no ) lo que cuenta es el emblema del morro y si lleva una estrella o unos aros se les ponen los ojos como platos y dan por hecho que eso es " canela fina", pero si pone KIA, HYUNDAY o MAZDA, salen huyendo porque es "basura Asiatica", jejejje.

Resumiendo, que un TIGUAN R-LINE, un CX-5 ZENNITH ( a falta de ver el SIGNATURE) o un KUGA VIGNALE pueden ser , al menos, tan buenos como sus homologos "premium" equivalentes.
Es mi opinion.......
saludos
Con todo mi respeto para los usuarios de Hyundai y KIA, creo que no son comparables los coches japoneses con los coreanos.
 
Con todo mi respeto para los usuarios de Hyundai y KIA, creo que no son comparables los coches japoneses con los coreanos.
Hace años estaban lejos pero hoy en día no tanto y en ciertos aspectos le pueden plantar cara a los japos, te pongo el ejemplo en tecnología, entre Samsung (coreana) y Sony (japonesa) hace años no había color y hoy por hoy las cosas han cambiado, al final para no darle tantas vueltas lo premium se paga y todos sabemos lo que es..
 
Con todo mi respeto para los usuarios de Hyundai y KIA, creo que no son comparables los coches japoneses con los coreanos.

Si citas mi mensaje supongo que has podido entender que los he comparado, pero si lo lees de nuevo veras que no es asi.
Saludos
 
Yo sigo pensando que eso de separar por generalista o premium es muy relativo si no se deja claro donde empiezan unos y acaban otros.
Para mi generalistas son las marcas que fabrican coches para el mercando general y que van a estar siempre entre las mas vendidas. Eso no quiere decir que no puedan ser productos excelentes, con mucha tecnologia y buenos acabados que cada vez más estan cerca o a la misma altura que los "premium"....... pero como son de marcas que fabrican para vender "como churros", la calidad no se percibe igual.

Los "premium" ( los de verdad, los pata negra) se dirigen a un mercado mas restrigido basicamente por el poder adquisitivo y donde el la "imagen de marca" tiene un peso importante en el precio. Gracias a poder "cobrar por la marca", pueden desarrollar coches mas tecnologicos, sin tener miedo a pasar facturas desorbitadas, pero para ello hay que ir a versiones muy equipadas donde ahi si marcan la diferencia en materiales, ajustes y calidad.

Lo que ocurre es que desde hace unos 15 años las marcas "premium" han abierto mercado por abajo con modelos más pequeños, mas básicos y menos punteros tecnologicamente para entrar en competencia en precio con generalistas y para eso hay que recortar cosas, bajar equipamiento, calidad, potencia ...... y hasta fabricar Porsche's diesel
Eso ha hecho que ahora los modelos de acceso a esas marcas "PREMIUM" sean coches de gama media (Q2, Q3, X1,X2, GLA, Jaguar E-pace), o incluso utilitarios ( clase A, BMW 1 , Audi A1, A3, ) que en sus versiones de "precio razonable" no serian más "premium" que un generalista de gama alta ni de coña.

Para los compradores "marquistas" (tengan presupuesto o no ) lo que cuenta es el emblema del morro y si lleva una estrella o unos aros se les ponen los ojos como platos y dan por hecho que eso es " canela fina", pero si pone KIA, HYUNDAY o MAZDA, salen huyendo porque es "basura Asiatica", jejejje.

Resumiendo, que un TIGUAN R-LINE, un CX-5 ZENNITH ( a falta de ver el SIGNATURE) o un KUGA VIGNALE pueden ser , al menos, tan buenos como sus homologos "premium" equivalentes.
Es mi opinion.......
saludos
NO PUEDE ESTAR MEJOR EXPLICADO!!
 
Pues un Mazda CX5 con sistema de elevacion y bajada de ventanillas desde la llave, con equipo adicional de antinieblas, parrilla frontal exclusiva, faldones delanteros y traseros especificos y equipo de frenado Brembo, EXISTE, pero no de serie.

 
Hace años estaban lejos pero hoy en día no tanto y en ciertos aspectos le pueden plantar cara a los japos, te pongo el ejemplo en tecnología, entre Samsung (coreana) y Sony (japonesa) hace años no había color y hoy por hoy las cosas han cambiado, al final para no darle tantas vueltas lo premium se paga y todos sabemos lo que es..
En mi opinión los japoneses están un escalón por encima de los coreanos y así es asumido por el gran público. Además, nunca he entendido la separación que se hace entre generalistas y premium. Para mí mercedes, Audi y bmw son generalistas, en la cúspide del mercado, pero no podemos definirlos como premium, este adjetivo correspondería a otras marcas como porche.

Después de las 3 marcas alemanas hay otro segmento compuesto por Volkswagen, Volvo, Honda, Toyota y Mazda, la calidad de estos es superior a las francesas (Peugeot, Citroen y Renault) Ford y las coreanas.
 
En mi opinión los japoneses están un escalón por encima de los coreanos y así es asumido por el gran público. Además, nunca he entendido la separación que se hace entre generalistas y premium. Para mí mercedes, Audi y bmw son generalistas, en la cúspide del mercado, pero no podemos definirlos como premium, este adjetivo correspondería a otras marcas como porche.

Después de las 3 marcas alemanas hay otro segmento compuesto por Volkswagen, Volvo, Honda, Toyota y Mazda, la calidad de estos es superior a las francesas (Peugeot, Citroen y Renault) Ford y las coreanas.
Yo con el debido respeto al compañero @Santander18 no estoy de acuerdo en la escala que hace de los fabricates.
Volvo es premium. Vw remata mejor los coches que Mazda, Toyota ( tengo un mazda) es mas para mí es la primera que No es premium ( en calidad de acabado y ajustes)
Peugeot y Citroën sólo se parecen en el motor ( grupo PSA) sólo hay que montarse en un citroën.
En el aspecto mecánico muchas marcas comparten tecnologías e incluso motores.
El cliente premium busca el remate final y la posibilidad de hacer un coche a su medida, cosa que encarece el vehículo, aunque no eligas ningún extra.
Mazda ofrece coches practicamente cerrados, cosa que los abarata.
Es mi opinión y respeto el criterio de los demás.
 
Por estetica ahora mismo lo unico que me gusta mas que el mio es el ALFA ROMEO, JAGUAR.... y bueno Porche.... pero a partir de Porche, para mi es Voldemort... los innombrables.... jajjajajja

Estéticamente estoy con tus gustos, pero si algo me gusta de nuestro CX5 son sus medidas contenidas y su amplitud que considero suficiente para un porcentaje alto de usuarios, yo mismo miré el Alfa me pareció prefijos pero un problema en el parking.
 
En mi opinión los japoneses están un escalón por encima de los coreanos y así es asumido por el gran público. Además, nunca he entendido la separación que se hace entre generalistas y premium. Para mí mercedes, Audi y bmw son generalistas, en la cúspide del mercado, pero no podemos definirlos como premium, este adjetivo correspondería a otras marcas como porche.

Después de las 3 marcas alemanas hay otro segmento compuesto por Volkswagen, Volvo, Honda, Toyota y Mazda, la calidad de estos es superior a las francesas (Peugeot, Citroen y Renault) Ford y las coreanas.

He cambiado un Volvo por el Mazda y sin desmerecer al Japo lo veo inferior este último, anteriormente al Volvo tenía un BMW Z4 y los englobaría en la gama premium.
 
En 2014-2015, Mazda equipaba de serie muchos extras, sensores, que valía precio de oro en las marcas Premium.
Ahora, esos "extras" se han perdido desde que Hyundai,Nissan, Peugeot, los incluyen..incluso más, como techo panorámico o aparcamiento asistido.

Mazda debería hacer una fuerte actualización en extras para ir por delante de la competencia.. quizá debería pensar ya en el autopilot nivel 4 como nissan.

Quien lleva el liderazgo ahora en ese sentido es PSA (peugeot,citroen) y Nissan con su autopilot.
 
En 2014-2015, Mazda equipaba de serie muchos extras, sensores, que valía precio de oro en las marcas Premium.
Ahora, esos "extras" se han perdido desde que Hyundai,Nissan, Peugeot, los incluyen..incluso más, como techo panorámico o aparcamiento asistido.

Mazda debería hacer una fuerte actualización en extras para ir por delante de la competencia.. quizá debería pensar ya en el autopilot nivel 4 como nissan.

Quien lleva el liderazgo ahora en ese sentido es PSA (peugeot,citroen) y Nissan con su autopilot.

En el tema del aparcamiento asistido, he llevado algun coche con ese sistema y la verdad es que salvo que seas muy torpe o solo aparques en huecos de 5 mts, me parece un gadjet bastante inutil.
La seman pasada viaje en un Mercedes E 350D nuevo y por hacer la gracia probamos el sistema de aparcamiento automatico en el parking subterraneo del hotel.
Activamos es sistema, el coche detectó un hueco y empezo a dar instrucciones para cambiar de marcha adelante y atras y hacer él solo las maniobras.
La flipada es que al coche le parecio que uno de los pasillos laterales era una plaza de aparcamiento y alli que se fue. Hizo toda la maniobra, esquivo todas las columnas cojonudamente y dio por acabada la maniobra ............... ¡¡¡¡ dejo el coche en el puto medio del pasillo ¡¡¡¡¡ , eso si, perfectamente aparcado y alineado .
Aun nos estamos descojonando.:laugh:

Sobre la conduccion autonoma, llegará el dia en que no habra mas narices que convertirse en pasajero obligado y ya no seremos conductores, pero hasta que llegue el momento........... conduzco yo.
 
En el tema del aparcamiento asistido, he llevado algun coche con ese sistema y la verdad es que salvo que seas muy torpe o solo aparques en huecos de 5 mts, me parece un gadjet bastante inutil.
La seman pasada viaje en un Mercedes E 350D nuevo y por hacer la gracia probamos el sistema de aparcamiento automatico en el parking subterraneo del hotel.
Activamos es sistema, el coche detectó un hueco y empezo a dar instrucciones para cambiar de marcha adelante y atras y hacer él solo las maniobras.
La flipada es que al coche le parecio que uno de los pasillos laterales era una plaza de aparcamiento y alli que se fue. Hizo toda la maniobra, esquivo todas las columnas cojonudamente y dio por acabada la maniobra ............... ¡¡¡¡ dejo el coche en el puto medio del pasillo ¡¡¡¡¡ , eso si, perfectamente aparcado y alineado .
Aun nos estamos descojonando.:laugh:

Sobre la conduccion autonoma, llegará el dia en que no habra mas narices que convertirse en pasajero obligado y ya no seremos conductores, pero hasta que llegue el momento........... conduzco yo.
Y de verdad te digo qué cómo mola conducir nuestro CX-5!!
 
Yo voy a contar mi caso. Presupuesto máximo 35.000€. Para hacer entre 10.000 y 12.000km anuales. Suv, tracción total, gasolina y techo solar. Me daba igual nuevo que hasta 50.000km y del 2014 en adelante.
En los coreanos con esas especificaciones tenía que ser el tope de gama y para mi al menos, en equipamiento, muy bien pero los motores, al menos en gasolina, no están a un buen nivel en eficiencia y casi al límite del presupuesto, que para mi no lo valían. Para el CX5, si lo quieres con techo, en gasolina, solo el 2.5, que se pasaba de presupuesto. El que más me convencía era el Ateca, pero casi 29.000 por un 1.4 por muy bien que ande, no lo veía, además es un compacto un poco más alto. Una grandísima opción en Seat es el León Xperience, 180cv, 4x4, DSG, techo, Led, por menos de 25.000.No tiene el empaque del cx5 ni de lejos, pero.... Otro candidato era el Xtrail, pero en gasolina no hay 4x4, así que descartado.
En usados vi el Q5, pero no conozco a nadie con ese motor en gasolina, y al empezar a leer en foros y ver cientos de afectados con ese motor por consumos de aceite de más de 1l cada 1000km, motores fundidos, muchos con menos de 100.000km y después de habérmelo corroborado mi mecánico, huí de él.
Al final apareció este con 2 años y 30.000km y en dos días estaba en casa.
 
os dejo una prueba del nuevo 2.5 turbo en acabado Signature.
Es en ingles, pero en youtube se pueden poner subtitulos en espanish.....
saludos

 
Volver
Arriba