Yo solo llevo unos 1300km desde que me lo dieron en.....abril, creo (ya ni me acuerdo). He estado mirando mis niveles y la verdad no se han movido nada. No lo uso para viajes cortos de momento pero algun dia se me estropeara el "esclavo". El sabado (que viene) hara unos 900kms de golpe y durante casi dos meses sera nuestro unico coche y volvera a hacer el viaje de 900kms de vuelta. Entre maraton y maraton hara de todo un poco, incluso algo de camino forestal. En algun momento volvere a escribir sobre el nivel de aceite pero seguramente no sera hasta septiembre ya que donde yo voy la vida consiste mas bien de actividades naturales como playa, aperitivos, comilonas, paseos, bicicleta y fiestas en la playa y en pra'os verdes; ni tele, ni internet, ni noticias, ni ostias! Las unicas actividades poco naturales son algo de 4x4 y enduro por los montes Asturianos.
Otra cosa es que yo procuro apagar el i-stop cuando me acuerdo. Pienso que para el que hace mucha ciudad (yo no hago casi nada) tiene su utilidad, pero para el que no, es mas molesto que otra cosa. Ademas no me parece una buena cosa si el coche esta en rodaje. Por otra parte, el tema de la subida de aceite no tiene que ser ayudado por el i-stop ya que constantemente estas dejando gasoil sin quemar en las paredes de los cilindros y luego, para arrancar, se le inyecta una buena cantidad. No tengo datos para probar mis teorias; solo es mi forma de ver las cosas. Por otra parte el dejar el coche al ralenti tampoco debe ayudar al DPF. Pero ya os digo, casi no hago ciudad.