Dilución Aceite y Gasoil. 2º Fase: Evolución de las medidas adoptadas por Mazda

  • Autor de tema Autor de tema Morsa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.
Y digo yo: ¿tendrá el rodaje alguna influencia en el asunto del aceite? ¿Se te estabilizará después de unos miles de kilómetrosas? Al fin y al cabo, hasta no teminar con el rodaje, las camisas y los aros no están perfectamente adaptados entre sí, y teóricamente es más probable el paso del aceite hacia el cárter.

De aceite o de gasoil FranciscoSC?
 
Una pregunta y consejo para los más expertos de este tema;
Mi CX-5 me lo entregaron en Junio del 2013 y esta fabricado según etiqueta del cinturón marzo 2013. En su momento les pregunte a mi taller, si el mío estaba afectado en referencia a la subida de aceite y me dijeron que no y que no tenían ningún boletín al respecto.
Creo recordar que sobre los 4500 km lo mire por primera vez y el nivel estaba uno milímetros por encima de la segunda bola...hoy con 9500, lo he mirado de nuevo, y aparentemente el nivel a subido un poco... La pregunta es si esto entra dentro de lo normal o pensáis que también esta afectado.. La mayoría de km los hago por ciudad, esto no se sí es mejor o peor para esto
image.jpg
 
uploadfromtaptalk1390750247863.jpg
No se si se ve bien por ahí está el mio ni sube ni baja 2700 km y el coche es de fabricación del 09/2013 .... cosa que no entiendo esto de la fabricación porque a mi me lo dieron en el mes 11 y si está fabricado en en mes 9 , donde están los 4 meses de espera :rolleyes::rolleyes::rolleyes:
 
Ver el archivo adjunto 3962
No se si ve bien por ahí está el mio ni sube ni baja 2700 km y el coche es de fabricación del 09/2013 .... cosa que no entiendo esto de la fabricación porque a mi me lo dieron en el mes 11 y si está fabricado en en mes 9 , donde están los 4 meses de espera :rolleyes::rolleyes::rolleyes:
No se pude ver muy bien, pero creo ver que esta más o menos al mismo nivel que el mío..no?
 
No se pude ver muy bien, pero creo ver que esta más o menos al mismo nivel que el mío..no?
Si Antaco es que la foto es de hace una media hora y tenía un poco de prisa, pero yo llevo observandolo dos semanas y sigue ahí , hay veces que parece que esté 1mm más bajo y todo.
Yo creo que a más de uno nos han puesto más aceite del que tiene que ir desde un principio
 
Una pregunta y consejo para los más expertos de este tema;
Mi CX-5 me lo entregaron en Junio del 2013 y esta fabricado según etiqueta del cinturón marzo 2013. En su momento les pregunte a mi taller, si el mío estaba afectado en referencia a la subida de aceite y me dijeron que no y que no tenían ningún boletín al respecto.
Creo recordar que sobre los 4500 km lo mire por primera vez y el nivel estaba uno milímetros por encima de la segunda bola...hoy con 9500, lo he mirado de nuevo, y aparentemente el nivel a subido un poco... La pregunta es si esto entra dentro de lo normal o pensáis que también esta afectado.. La mayoría de km los hago por ciudad, esto no se sí es mejor o peor para esto
Ver el archivo adjunto 3961
No os preocupéis mucho...más, de lo necesario. Es muy probable que en los coches nuevos el aceite suba un poco por las razones del precio de la leche que ha apuntado FranciscoSC. Para 4500 Km la subida no es excesiva y es la misma que la de xavs...coche nuevo. Yo en 6700 Kms el 80% grandes viajes tenia el aceite en la vieja X, que es ahora un poco por encima de la mitad. El efecto de poner demasiado aceite es muy corriente, porque lo llenan hasta la bola en frio, luego escurre, se dilata, lo miramos en caliente como está mandado y nos ha subido 3-4 mm sobre la bola.

Daros 2.000 kms de margen y volver a mirar, su sube, sube. :rolleyes:.

La fecha de fabricación del coche no es la de un elemento como un cinturón o un plástico, que van cogiendo del almacén y puede llevar allí semanas.

xavs hasta que no te pete, no puedes decir en el conce que tienes un sensor bueno-malo. Los sensores nuevos petados son escasísimos, deben estar en un % normal para cualquier elemento que pueda fallar. Tomaté un :coffee: y a observar. :thumbsup:
 
No os preocupéis mucho...más, de lo necesario. Es muy probable que en los coches nuevos el aceite suba un poco por las razones del precio de la leche que ha apuntado FranciscoSC. Para 4500 Km la subida no es excesiva y es la misma que la de xavs...coche nuevo. Yo en 6700 Kms el 80% grandes viajes tenia el aceite en la vieja X, que es ahora un poco por encima de la mitad. El efecto de poner demasiado aceite es muy corriente, porque lo llenan hasta la bola en frio, luego escurre, se dilata, lo miramos en caliente como está mandado y nos ha subido 3-4 mm sobre la bola.

Daros 2.000 kms de margen y volver a mirar, su sube, sube. :rolleyes:.

La fecha de fabricación del coche no es la de un elemento como un cinturón o un plástico, que van cogiendo del almacén y puede llevar allí semanas.

xavs hasta que no te pete, no puedes decir en el conce que tienes un sensor bueno-malo. Los sensores nuevos petados son escasísimos, deben estar en un % normal para cualquier elemento que pueda fallar. Tomaté un :coffee: y a observar. :thumbsup:
Gracias Morsa, sólo una puntualización que va a mi favor, el nivel que marco en la foto es con 9500 km.
saludos
 
Última edición:
Si, se me ha pasado el intervalo. Son 5.000 Kms, yo no me preocuparía mas de lo que me preocupo yo. :D, es decir si no pasa francamente de la mitad y la fecha/kms del cambio se van a cercando, no problem.
 
Bueno yo con este tema pienso una cosa que Mazda debe haber calculado cuanto puede subir en un año el nivel, habrá gente que en un año pueda hacer 20000 Km pero esta gente va a ser poca la verdad, la gran mayoría quizas estemos en los 10000 o 15000.
Mazda habrá pensado que durante los tres primeros años (garantía normal) se quita el problema de encima , porque el mantenimiento del vehículo es cada año da igual el kilometraje que tenga, el problema lo tendremos nosotros cuando intentemos hacer 20000 Km con el mismo aceite una vez pasada la garantía, entonces por parte de Mazda se excusarán que el problema es la cantidad de interrupciones que le hacemos a los procesos de regeneración.
Dirán es que hacéis mucha ciudad y el proceso se interrumpe, aún así creo que el sistema de regeneración de Mazda es el mejor de todos, nada de meterle caña al coche ni de salir a carretera de vez en cuando, el único problema es creo yo con las interrupciones del proceso , que si interrumpes muchas veces este al final se queda gasoil por quemar en el carter .
Mi antiguo coche llevaba un quinto inyector para hacer esto, y aún así había que meterle caña de tanto en tanto , vamos un coñazo.

Y otra cosa más , yo con lo que tuve con este coche a sus tres días de vida , alguna noche me quito el sueño, y no me voy a tirar toda la vida del coche mirando el aceite, me compré el coche para disfrutarlo y suelo cuidar de mis coches , pero de ahí a que yo tenga que ser esclavo de mi coche tampoco, seguiré mirando el nivel de aceite cómo en todos mis coches y punto, si sube tengo cinco años para estar dando por saco con el tema, pero de ahí a que cada semana tenga que mirar el nivel nada.
 
Xav, he mirado el aceite una sola vez desde que lo tengo. Son más de 10.000 km ya. Te diré lo que me han dicho a mi decenas de veces (soy un poco como tú, jeje!): No te ralles y disfruta del coche, que si algo le pasa pues a la garantía y punto.

Yo hago más de 20.000 km al año, así que de ser cierto lo que dices, lo sabré. :thumbsup:
 
Xav, he mirado el aceite una sola vez desde que lo tengo. Son más de 10.000 km ya. Te diré lo que me han dicho a mi decenas de veces (soy un poco como tú, jeje!): No te ralles y disfruta del coche, que si algo le pasa pues a la garantía y punto.

Yo hago más de 20.000 km al año, así que de ser cierto lo que dices, lo sabré. :thumbsup:
Verás es que al final voy a dejar de entrar al foro :confused::confused::confused:, me compré el coche sabiendo lo del aceite y sabiendo lo del cierre automático de puertas, y ahora hay veces que me subo y veo que no se cierran las puertas y pienso vaya :poop: de coche :D:D, lo del aceite cómo no lo veo se me olvida.
 
Pues imagina yo que lo compré sin saber nada de eso, que si lo se me subo al huevo de Alejandro sin pensarlo. Cada mañana que paso al lado del de mi vecino, se lo miro. El huevo.

Si, si, el mio es más bonito y todo eso. Pero el otro vive más tranquilo y tiene un conce en cada esquina, en cambio nosotros...

Jamás otro coche japones. Jamás. :(
 
Pues imagina yo que lo compré sin saber nada de eso, que si lo se me subo al huevo de Alejandro sin pensarlo. Cada mañana que paso al lado del de mi vecino, se lo miro. El huevo.

Si, si, el mio es más bonito y todo eso. Pero el otro vive más tranquilo y tiene un conce en cada esquina, en cambio nosotros...

Jamás otro coche japones. Jamás. :(
Lo del conce en cada esquina reconozco que peso mucho... Pero la balanza seguía por el mazda.. Hasta que llego lo del aceite y me acojone del todo.
De todas formas mazda esta vendiendo mucho así que la red de concesionarios irá mejorando rápidamente
 
Pues imagina yo que lo compré sin saber nada de eso, que si lo se me subo al huevo de Alejandro sin pensarlo. Cada mañana que paso al lado del de mi vecino, se lo miro. El huevo.

Si, si, el mio es más bonito y todo eso. Pero el otro vive más tranquilo y tiene un conce en cada esquina, en cambio nosotros...

Jamás otro coche japones. Jamás. :(
ni un lexus o infinity?:eek::eek:
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba