Gonzalo57
Forero Experto
¿Estás seguro de que los reposacabezas del CX-5 son activos?Ankara los reposacabezas SI son activos, para evitar o minorar el latigazo en el cuello en caso de impacto por detras.
Te lo pregunto porque nada más coger el coche, además de colocar los espejos, incluso antes de esto, me regulo el reposacabezas delantero y el de mi acompañante (es una manía, como la de ponerme el cinturón de seguridad antes de arrancar el coche). Pues bien me dispongo a subirlo y me quedé con el reposacabezas en la mano, sorprendiéndome que las varillas que entran en el respaldo (no te lo puedo asegurar bien por que fue a finales de octubre), creo que no tienen una longitud mayor que 10 cm, y creo que me quedo largo. Esto no quiere decir que no recoja bien la cabeza a su altura correcta, pero hasta donde yo se, los reposacabezas activos (los he llevado en dos volvos que he tenido) están conectados a una unidad de control electrónica. Cuando el sensor detecta una colisión por detrás con una aceleración que supera los valores prefijados, se disparan los muelles pretensados situados en el interior de los reposacabezas, que se desplazan entonces 40 milímetros hacia delante y 30 milímetros hacia arriba. De esta forma, las cabezas de los ocupantes se ven protegidas por los reposacabezas con la antelación necesaria para minimizar daños en la nuca (el famoso latigazo cervical)
Con el reposacabezas en la mano, no había cables ni nada que indicara que el mismo fuera conectado a ninguna unidad de control electrónico, por lo que pienso que son simples apoyacabezas, pero no activos, por lo que es muy imortante llevarlos colocados a su altura correcta y mantener siempre la posición de conducción adecuada en el asiento para evitar que, en caso de una eventual colisión trasera, podamos sufrir daños no deseados.