El "Cómo y Por Qué" del rodaje

¿quien dice que se ha leído o no?
Creo que aquí podemos dar nuestra opinión.
 
¿quien dice que se ha leído o no?
Creo que aquí podemos dar nuestra opinión.
Alanparson, su malestar aparece porque es algo que se ha discutido largo y tendido, en varias ocasiones a lo largo de las 12 páginas de éste hilo y de otros ;)
 
Bueno Marko. Fin de mis comentarios en este asunto. Si ya se hablado todo, no merece la pena seguir. Saludos a todos y si he sido reiterativo, lo siento.[emoji1] [emoji1] [emoji1]
 
Hola,
no sé si el sitio adecuado para hacer la pregunta es este post,pero lo veo muy relacionado.
Ayer me entregaron mi cx5 2.2 skyplus. Nada lo llebe del conce al garage , 2 o 3km. Al llegar a la puerta de mi garage ,hacía olor de embrague quemado y salía humo del motor. Muy poco y poco rato, además de notar el relentí un poco acelerado. Qué es eso? lo de que quema las impurezas cada X? Me habría asustado,pero cuando hicimos el test en el coche del conce,nueva a estrenar. El que tenían , un luxury ,al cabo de media hora hizo lo mismo. Olor a gomas quemadas ,un poco de humo...El vendedor dijo que era porque era nuevo. En ese caso si le metí caña para probarlo.

Si me podéis ayudar. Ya no sé si debo preocuparme o el lo que decís los entendidos como "la freidora"

Saludos
 
Hola,
no sé si el sitio adecuado para hacer la pregunta es este post,pero lo veo muy relacionado.
Ayer me entregaron mi cx5 2.2 skyplus. Nada lo llebe del conce al garage , 2 o 3km. Al llegar a la puerta de mi garage ,hacía olor de embrague quemado y salía humo del motor. Muy poco y poco rato, además de notar el relentí un poco acelerado. Qué es eso? lo de que quema las impurezas cada X? Me habría asustado,pero cuando hicimos el test en el coche del conce,nueva a estrenar. El que tenían , un luxury ,al cabo de media hora hizo lo mismo. Olor a gomas quemadas ,un poco de humo...El vendedor dijo que era porque era nuevo. En ese caso si le metí caña para probarlo.

Si me podéis ayudar. Ya no sé si debo preocuparme o el lo que decís los entendidos como "la freidora"

Saludos
Ese olor es de la parafina q le ponen para protegerlo en el viaje, es normal, poco a poco se irá derritiendo...
 
Voy por 2200 km, tope 5500rpm siempre sin apretar a fondo...cuando es seguro para el rodaje pisarle a fondo? A los 3000? Vamos, por la curiosidad de saber lo que anda el coche...
 
Voy por 2200 km, tope 5500rpm siempre sin apretar a fondo...cuando es seguro para el rodaje pisarle a fondo? A los 3000? Vamos, por la curiosidad de saber lo que anda el coche...
Te has leído el primer post de este hilo puesto por el Ilmo. Señor Francisco???
 
Te has leído el primer post de este hilo puesto por el Ilmo. Señor Francisco???
Si, pero es que tengo dudas con el tema de alegría. Es decir, lo que es alegrarle las vueltas o alegrar lo que pisas. Y como Francisco dice que hasta los 5000 le baja el consumo....espero para hacer la prueba a fondo hasta los 5000 que estará retequehecho, o puedo hacerlo con 3000?
 
Si, pero es que tengo dudas con el tema de alegría. Es decir, lo que es alegrarle las vueltas o alegrar lo que pisas. Y como Francisco dice que hasta los 5000 le baja el consumo....espero para hacer la prueba a fondo hasta los 5000 que estará retequehecho, o puedo hacerlo con 3000?
Que ganas tienes de pisarle, ehhhhhh
 
Buenas,

Al ser mi primer diesel, pues tengo bastantes preguntas....
Despues de realizar el rodaje (todavia no finalizado ;)), ¿a que revoluciones es conveniente cambiar de marchas?

He leido articulos, y en algunos ponen, que la conduccion eficiente de cambiar las marchas en diesel por debajo de 2.000rpm puede llegar a ser malo para el motor. ¿Vosotros cuando cambiais?

Tambien he leido que es conveniente esperar como 30sg antes de iniciar la marcha, si el motor esta frio, y cuando paramos y antes de apargar el motor, hacer lo mismo para que el aceite repose.
 
Buenas,

Al ser mi primer diesel, pues tengo bastantes preguntas....
Despues de realizar el rodaje (todavia no finalizado ;)), ¿a que revoluciones es conveniente cambiar de marchas?

He leido articulos, y en algunos ponen, que la conduccion eficiente de cambiar las marchas en diesel por debajo de 2.000rpm puede llegar a ser malo para el motor. ¿Vosotros cuando cambiais?

Tambien he leido que es conveniente esperar como 30sg antes de iniciar la marcha, si el motor esta frio, y cuando paramos y antes de apargar el motor, hacer lo mismo para que el aceite repose.
A la hora de cambiar, esta bien que cambies de manera que el motor caiga en las revoluciones del efecto turbo, es decir, que no te caiga dentro de esa zona en la que al motor le cuesta tirar del coche, en la que le tienes pisarle para que salga. Olvídate de la conducción eficiente, el coche tiene un rango de uso, no lo limites a 500rpm.
 
Buenas,

Al ser mi primer diesel, pues tengo bastantes preguntas....
Despues de realizar el rodaje (todavia no finalizado ;)), ¿a que revoluciones es conveniente cambiar de marchas?

He leido articulos, y en algunos ponen, que la conduccion eficiente de cambiar las marchas en diesel por debajo de 2.000rpm puede llegar a ser malo para el motor. ¿Vosotros cuando cambiais?

Tambien he leido que es conveniente esperar como 30sg antes de iniciar la marcha, si el motor esta frio, y cuando paramos y antes de apargar el motor, hacer lo mismo para que el aceite repose.

No te preocupes, en el cuadro de relojes tienes un indicador de marcha metida y te indica con una flechecita hacia arriba (para subir una marcha) o hacia abajo (para bajar una marcha) cuando debes cambiar... de manera que hagas una conducción eficiente y de poco consumo. Te parecera que muchas veces te pide subir una marcha cuando tu no tienes esa impresión. Puedes seguir un rato en la marcha en la que estas o subir cuando te dice, ya que este motor tiene mucha fuerza desde abajo.

Lo de esperar un poco antes de iniciar marcha y sobre todo antes de apagar es RELATIVAMENTE correcto. Se hace si vienes pisándole y el turbo esta soplando bastante... pero si solo has andado por cuidad no hay que esperar. O si vienes de viaje y hasta que llegas a tu casa, tienes que callejear un rato... basta y sobra.

Al arrancar, estando el coche frío, lo importante sobre todo es no pisarle fuerte (accelerones y demás) hasta 10 min después de apagarse la luz AZUL, que indica que el motor esta frío y el agua no ha alcanzado los 90 grados de temperatura.
 
Última edición:
Por cierto, con esto de la conducción eficiente...conozco a uno que iba con su dci a 90 en sexta y cambiaba a 2000 o menos...y no paso la primera itv. Totalmente verídico. Luego fue a una autopista en cuesta y a pisarle con un amigo, y a la segunda si.
 
Volver
Arriba