El "Cómo y Por Qué" del rodaje

si hubiera sido,no le hubiera adelantado!![emoji12][emoji12][emoji12][emoji12][emoji12]
 
Una cosa...
No hace falta usar el secuencial en el automático, pues el cambio lo hace en unas RPM que depende del hundimiento del pedal, hasta las marchas largas.
O sea, no loe hace falta un automático en modo deportivo para nada.
Y no Francisco SC, no digo lo mismo que tu. Digo que sí hay que subir RPM, pero sobre todo en condiciones favorables: Pendientes Y REDUCCIONES!!!!
Y la ronda la pagas tu!!! jijijijijiji
 
Txapiiiiiiiiii pero con un modo Sport no necesitas hundir tanto el pie ... La bestia tiene unos bajos impresionantes pero aún así ayudaría cuando quieres ir rápido
Coches más potentes lo llevan ..
 
No te digo que no lo lleven, lo sé. Pero la sensación, con éste cambio, es que no lo necesita. Acabo de hacer un recado con él y he hundido más el pedal, un poco más, y ha pasado de cambiar a las 2000RPM y lo ha hecho a 3000RPM, que es lo que yo quiero.
Que sentido tiene un sport si al fin y al cabo haría lo mismo? Tan sólo el esfuerzo físico de hundir más o menos el pie?
Tan vago eres, Alex?
 
No te digo que no lo lleven, lo sé. Pero la sensación, con éste cambio, es que no lo necesita. Acabo de hacer un recado con él y he hundido más el pedal, un poco más, y ha pasado de cambiar a las 2000RPM y lo ha hecho a 3000RPM, que es lo que yo quiero.
Que sentido tiene un sport si al fin y al cabo haría lo mismo? Tan sólo el esfuerzo físico de hundir más o menos el pie?
Tan vago eres, Alex?
Ehhh que yo no te he faltaoooo :D :D
Vago si que soy jeje pero no iba por ahí , no me gusta pisar el acelerador mucho para que el coche me entienda, pasar a modo Sport hace que el coche suba el rango de rpms a la zona de mayor potencia y no lo baja de ahí ni cuando sueltas el acelerador, con lo que está preparado para no perder un segundo cuando vuelvas a pisarle. Yo lo veo muy útil, me da mas seguridad de que no me va a traicionar y va a subir una marcha cuando no quiero que lo haga... Tengo entendido que la bestia lo incorporará pronto y me parece una mejora importante
 
Ehhh que yo no te he faltaoooo :D :D
Vago si que soy jeje pero no iba por ahí , no me gusta pisar el acelerador mucho para que el coche me entienda, pasar a modo Sport hace que el coche suba el rango de rpms a la zona de mayor potencia y no lo baja de ahí ni cuando sueltas el acelerador, con lo que está preparado para no perder un segundo cuando vuelvas a pisarle. Yo lo veo muy útil, me da mas seguridad de que no me va a traicionar y va a subir una marcha cuando no quiero que lo haga... Tengo entendido que la bestia lo incorporará pronto y me parece una mejora importante
Álex, si se pasa, métele dos MAGDALEEEEEEEENAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAASSSSSSSSSSS
 
Una cosa...
No hace falta usar el secuencial en el automático, pues el cambio lo hace en unas RPM que depende del hundimiento del pedal, hasta las marchas largas.
O sea, no loe hace falta un automático en modo deportivo para nada.
Y no Francisco SC, no digo lo mismo que tu. Digo que sí hay que subir RPM, pero sobre todo en condiciones favorables: Pendientes Y REDUCCIONES!!!!
Y la ronda la pagas tu!!! jijijijijiji
Pues entonces no estamos de acuerdo. Y hay más motivos que los que he dicho. Incidir sobre las retenciones en el rodaje no sólo no es bueno para el motor, sino que hace casi inútil el rodaje.

Además de lo que he mencionado antes:

- En retenciones, la película de aceite que evita la fricción metal- metal en los cojinetes se desplaza respecto a su ubicación en empuje. Los cojinetes no van a estar trabajando como se les va a pedir posteriormente.

- En retenciones, la presión sobre los cojinetes (de pie y cabeza de biela, y de los apoyos del cigüeñal) es una fracción mínima de la presión que van a tener en empuje. El suavizado de superficies que se pretende con el rodaje no se va a llevar a cabo, o en el mejor de los casos va a tardar muchos más kilómetros, símplemente porque la presión es muy escasa.

- Durante la carrera de expansión en empuje, el pistón y segmentos apoyan fuertemente contra uno de los lados de la camisa, no contra el otro (no conozco el sentido de giro del motor skyactive, pero asumiendo que sea a derechas visto desde la izquierda del coche, es el lado delantero del motor). No sólo apoya más fuertemente, sino que el apoyo es de mayor magnitud a mitad de carrera. En retenciones, ese apoyo lateral no sólo es una fracción ínfima del apoyo en empuje, sino que además se da cerca del PMS; es la presión recíproca de la obtenida durante la carrera de compresión, que se da contra la cara opuesta de la camisa. De resultas de esto, si se hace un rodaje subiendo de vueltas sólo en retenciones, se consigue que el lado "de presión" de la camisa quede sin rodarse, con lo que el día que decidamos subir de vueltas acelerando a plena potencia va a ser como si lo hiciésemos en un motor sin rodar.

Continuando con el ejemplo de motores marinos, en el caso de grupos generadores existe una función de parada automática en caso de potencia inversa (que es como se denomina la retención en este tipo de motores), que actúa si el motor queda arrastrado por el generador durante más de 5-15 segundos. En el caso de motores propulsores con hélice de paso variable, se ajusta la curva de descarga de paso para que esa retención se efectúe durante el menor tiempo posible, y una vez invertido el paso el motor comience a trabajar como debe, empujando (pero atrás). El caso de motores reversibles de dos tiempos, es diferente, ya que estos sí que están diseñados para trabajar en ambos sentidos (y, de hecho, se les hace también un breve run-in atrás).
 
Última edición:
Pero es que no digo de subir vueltas sólo en retenciones...OJO!!!
Digo que, hay que subir de vueltas EN CASOS FAVORABLES, y eso incluye las retenciones.
No me hables de más piezas que no sean segmentos y camisas, pues ese rodaje es el que queremos.
Has oído hablar de la cristalización de las camisas por aceite mineral? Estas a favor de esa teoría?
Has rodado un motor de aeromodelismo? has visto las indicaciones?
Un motor debe ser rodado EN TODAS SUS CIRCUNSTANCIAS, y si me toca subir a 4000 vueltas NO VOY A HACERLO en CONDICIONES DESFAVORABLES. Nada más.
Lo haré en pendientes o en reducciones, reduciré, subiré un poquito y volveré a retomar:
en 6ª 2000 RPM. Bajo a 5ª a 3000 RPM... Acelero a 4000 y vuelvo a retomar la sexta, desacelerando.
Y esto lo aumentaré durante el rodaje.
Si lo que me dices es que esa reducción no es buena, disiento totalmente.
 
Jué! que complicado. No podría ser que en los motores marinos la retención no tiene la función de freno motor y por eso se evita? desde el desconocimiento porque lo cierto es que me pierdo con los detalles, a mi también me parece que decís algo muy parecido (salvo el uso de las retenciones).
Yo de momento 1000 Km, con un rodaje "Francisco SC" estricto, más revoluciones que pedal, nada de control de velocidad, esperar a que tenga temperatura y subiendo de 500 en 500 con algna alegría de vez en cuando. Mucho secuencial de momento.

1saludo!
 
Txapi, no he rodado uno, sino muchos motores de aeromodelismo, y llevo casi treinta años trabajando con motores. Me parece muy bien que no estés de acuerdo con lo que explico. Yo ya he explicado las razones por las que no concuerdo contigo, para que quien lea este hilo pueda juzgar cómo hacer un rodaje que no perjudique a sus motores.

De cualquier modo, lo que estás diciendo que haces no es subir las vueltas durante la reducción, sino durante la fase de empuje:

Lo haré en pendientes o en reducciones, reduciré, subiré un poquito y volveré a retomar:
en 6ª 2000 RPM. Bajo a 5ª a 3000 RPM... Acelero a 4000 y vuelvo a retomar la sexta, desacelerando.
Y esto lo aumentaré durante el rodaje.

O sea, que sí que estamos diciendo lo mismo, insisto.;)
 
Última edición:
EH!! No me malentiendas, Francisco Sc!!
En ningún momento he querido faltarte ni decir que no sepas. OJO!!
Pido escusas si entendiste eso...eing? No hay mal rollo, no lo entiendas así.
Como has dicho, creo que existe la información necesaria para que cada uno saque sus conclusiones.
Sólo ahondar en la experiencia por otros lados, NADA MAS!!
Sin duda sabes más que yo,,,, pero cada uno tiene luego su propia "versión" de su rodaje.. No more!!
 
EH!! No me malentiendas, Francisco Sc!!
En ningún momento he querido faltarte ni decir que no sepas.
¡Por supuesto, Txapi, no hay nada de eso! esto es brainstorming :laugh:

tmp_clip_image001.jpg
 
Si, si, un brainstorming es lo que tengo en la cabeza ahora mismo, ufff que lio, ya lo tenia más o menos desenredado y al final que lio otra vez.......
Bueno cuando tenga el coche lo leo todo otra vez haber si saco algo mas en claro.
De todas formas genial todo, muchas gracias.
 
Si, si, un brainstorming es lo que tengo en la cabeza ahora mismo, ufff que lio, ya lo tenia más o menos desenredado y al final que lio otra vez.......
Bueno cuando tenga el coche lo leo todo otra vez haber si saco algo mas en claro.
De todas formas genial todo, muchas gracias.

todo se resume en.......despacito, con buenos alimentos y de vez en cuando dejar salir al genio interior ;)
 
Bueno, de despacito no soy, pero mejor no pasar de los 120?
 
Volver
Arriba