El "Cómo y Por Qué" del rodaje

Un viaje es lo mejor. Por que en cuidad es dónde mas sufren. Pero llévale contento, sin ir a tope claro
 
Última edición:
El comercial no me ha comentado nada sobre el rodaje, que ya viene de fabrica¿?
Pero tengo una duda lo del modo Sport lo debo utilizar ahora o esperar?
He sacado el coche mis primeros 60 km por autovia y parecia una abuelita sin pasar de 3000 en automatico. Salvo un aceleron puntual que se puso en 4000. En automatico a 120 casi no llego a las 3000
 
Pues yo este finde ya le he quitado medio rodaje, jejejejej, 1500km.

Casi todo autovía pero con reducciones en subidas, adelantamientos y qué narices, porque sí, porque me gusta oír el motor rugiendo de vez en cuando.

Ahora ya lo subo a 4000rpm, en esta semana espero acabarlo, jejejejej, como me gusta conducir este bestia.
 
Hola, acabo de llegar al último mensaje. Mi tiempo me ha llevado. Creo que le acabo de hacer un nuevo rodaje a mi cerebro. Últimamente lo tenía un poco amariconao. Ahora me siento con fuerzas para presentarme a unas oposiones a abogado del Estado.
 
Última edición:
ya voy a 4500rpm. Ayer en viaje d 700 km y sin forzarla maquina en autopista d peaje y en secuencial En 5 160kmph y en 6 170 kmph, espero q no me pillase un pegasus
 
A mi me han dado el coche hace pocas semanas y el vendedor del concesionario me ha recomendado que desde el primer día le diese caña con el motor caliente sin miedo. Que ese era el rodaje recomendado por Mazda. La verdad es que no me he fiado mucho y le voy subiendo progresivo con bastantes arreones.

Y por cierto me quito el sombrero con la increíble explicación de Francisco SC sobre este tema
 
Última edición por un moderador:
Continuo con rodaje. En tercera a 5000 rpm llega 110 no se si estira más.
En 4ª en autovia estira bien a 150, estoy viendo que la 5ª es para bajar consumo y la 6ª para relajar...
Llevo 2600 km y el consumo me bajó a 8,6, eso sí debido a los atascos unos 110 km con un solo carril a 90 -100 km. Un deposito 650 km y no entró en reserva por los pelos. Practicamente todo en secuencial(me gusta mucho). Ahora bien bajaba de la meseta al mar.
 
A mi me han dado el coche hace pocas semanas y el vendedor del concesionario me ha recomendado que desde el primer día le diese caña con el motor caliente sin miedo. Que ese era el rodaje recomendado por Mazda. La verdad es que no me he fiado mucho y le voy subiendo progresivo con bastantes arreones.
Pues hasta en el manual pone que no le des mucha caña los primeros 1000 kms... o_O
 
Hoy he estado en la revisión de cortesia y me han dicho que le de ya más caña sin problemas.
 
Ya dirás como se oye a 5.5 vueltas en 3 o 4.
llevo unos 2000 km y estoy deseando llegar a los 3000
 
Hola a todos. Siento que la mayoría de mis intervenciones sean consultas, pero es que estoy muy pegado. Bueno, mi pregunta es, cuando vamos subiendo de rev segun km (2000, 2500, 3000 rev, etc) ese max de rev durante cuanto tiempo lo mantenemos y durante que intervalos. Supongo que no sera muy bueno conducir durante 100 km a 2500 o 3000 rev, ¿o si?

PD. Me comprometo a difundir todo lo aprendido por este foro, concretamente a los foreros lerdos como yo. :confused:
 
Hola a todos. Siento que la mayoría de mis intervenciones sean consultas, pero es que estoy muy pegado. Bueno, mi pregunta es, cuando vamos subiendo de rev segun km (2000, 2500, 3000 rev, etc) ese max de rev durante cuanto tiempo lo mantenemos y durante que intervalos. Supongo que no sera muy bueno conducir durante 100 km a 2500 o 3000 rev, ¿o si?

PD. Me comprometo a difundir todo lo aprendido por este foro, concretamente a los foreros lerdos como yo. :confused:
Yo diría que no se trata de mantenerlo mucho tiempo, sino de llegar a ese régimen de forma tranquila, despacito. Una vez a ese régimen subes de marcha tranquilamente y listo. Cuando haya pendiente no dudes en mantener las Rpms algo altas el tiempo que haga falta, para que el coche nunca se sienta como sin fuerza..
 
Luis me encanta esto:
Pues bien: durante esos primeros kilómetros, el motor, en su interior sufre fricciones mecánicas y por lo tanto va eliminando o sea: llevando al circuito del aceite todos los residuos que se desprenden. El cambio de aceite es muy necesario ya que elimina todos los desechos y permite, posteriormente, con aceite nuevo, una mejor y más limpia .lubricación.


Que detalle tiene Mazda cuando nos lo mira a los 2 o 3000 kms nuevos, sin cambio de aceite, menudo derroche.
 
Volver
Arriba