Lo que no es aconsejable durante el periodo de rodaje es llevar puesto el control de velocidad, pero la autovía y autopista son igual de buenas que las carreteras convencionales, pues el trafico que llevan algunas Autovías hacen que se utilice la palanca de cambios, llevando el vehículo a su régimen de par el rodaje es perfecto, ya lo comente en otros mensajes, no dejar caer en una velocidad por debajo del par, que después si no reduces el motor trabajara mas forzado, en rodaje vehículo subir a 2500 rpm, para que quede en 2000 rpm, y en su par ( Diesel), y bajar velocidad a 2000 rpm para que quede en 2500 rpm, en esos regímenes el motor trabaja en su rango de rpm y par, ya cuando se hayan recorrido unos 2500 a 3000 km, y si las condicionas de la vía lo permiten, pues ir subiendo 500 rpm en cada cambio de velocidades, hasta un margen permitido, no vallamos cambiando de velocidades a 4000 rpm( diesel), que nos vamos en 6ª a mas de 160 km/h, En Autovías he observado varias marcas de vehículos con las placas de pruebas, para trasladarlos de unos concesionarios a otros, a unas velocidades de vértigo, seguro que a los conductores de esos vehículos el rodaje les trae sin cuidado,luego llega el cliente compra el vehículo y le salen con que hay que hacerle el rodaje.