Txapi
Forero Experto
Ahí van mis impresiones de lo que voy a hacer, bueno, parte ya he hecho, recuerdo que tengo el automático.
Los 750 primeros kms han ido sólo en automático, no pasa de 2000 RPM.
Hasta los 1500 kms ha ido a 2300 RPM, con subidas de velocidad esporádicas hasta 3000RPM y reducciones similares. Confieso que el coche ya ha visto los 160Kmh y 3500 RPM, PERO UNA SOLA VEZ.
Mis bases para el rodaje son:
1) El motor debe estar caliente, NUNCA FRIO.
2) El motor debe ir los primeros 750Kms suave(2000 max)
3) Hasta los 1500 kms, el motor debe ver 2300 RPM con picos esporádicos de 3000 RPM.
4) Si subo RPM aumentando la velocidad, lo hago en bajadas, o sea, en bajadas ACELERO hasta subir a esas vueltas, en llano o subida mantengo 2300 RPM.
5) Si es mucho terreno llano, REDUZCO de marcha, que vea esas vueltas, piso un pelín, y vuelvo a retomar el mantener. Esto es ocasionalmente, o sea, en 500 Km lo habré hecho unas 20 veces.
4) De 1500 a 5000Kms dejaré el automático y proseguiré en secuencial, llevando el coche a más vueltas progresivamente, hasta ver el tope de esas vueltas, sin temor a nada.
Para mí lo mas importante es subir de vueltas al motor en CONDICIONES FAVORABLES, y os digo que es MUCHO MAS SENCILLO y MENOS LASTIMOSO hacerlo en reducciones, cosa que no veo que se diga.
Las reducciones son cojonudas para el rodaje.
Coffeeeeee?????
Los 750 primeros kms han ido sólo en automático, no pasa de 2000 RPM.
Hasta los 1500 kms ha ido a 2300 RPM, con subidas de velocidad esporádicas hasta 3000RPM y reducciones similares. Confieso que el coche ya ha visto los 160Kmh y 3500 RPM, PERO UNA SOLA VEZ.
Mis bases para el rodaje son:
1) El motor debe estar caliente, NUNCA FRIO.
2) El motor debe ir los primeros 750Kms suave(2000 max)
3) Hasta los 1500 kms, el motor debe ver 2300 RPM con picos esporádicos de 3000 RPM.
4) Si subo RPM aumentando la velocidad, lo hago en bajadas, o sea, en bajadas ACELERO hasta subir a esas vueltas, en llano o subida mantengo 2300 RPM.
5) Si es mucho terreno llano, REDUZCO de marcha, que vea esas vueltas, piso un pelín, y vuelvo a retomar el mantener. Esto es ocasionalmente, o sea, en 500 Km lo habré hecho unas 20 veces.
4) De 1500 a 5000Kms dejaré el automático y proseguiré en secuencial, llevando el coche a más vueltas progresivamente, hasta ver el tope de esas vueltas, sin temor a nada.
Para mí lo mas importante es subir de vueltas al motor en CONDICIONES FAVORABLES, y os digo que es MUCHO MAS SENCILLO y MENOS LASTIMOSO hacerlo en reducciones, cosa que no veo que se diga.
Las reducciones son cojonudas para el rodaje.
Coffeeeeee?????