El "Cómo y Por Qué" del rodaje

Francisco haber si te he entendido.si yo voy en 4ª a 5000 revoluciones no es malo ,pero si es malo en 6ª a 2500 revoluciones en una cuesta con el pie a fondo,es asi lo que me has explicado?
Solis, , no conozco la respuesta del motor de gasolina del CX-5, pero eso es más o menos la idea. Tal vez en lugar de 2500 sea malo 2000... eso ya depende del motor. Lo que no es malo es ponerlo a 6000 de vez en cuando (es más bien bueno; ojo, no digo conducir todo el rato ahí, sino llegar hasta las 6000 o más a veces).
 
Buenas tardes,
Como ya he comentado en el foro, la semana que viene espero estrenar un gasolina. Para hacer la espera mas amena ( ya no me quedan uñas, la mujer me llama monotema, y mis hijos piensan que quiero mas a un tal Mazda que a ellos...) me gustaría saber si existe algún tema sobre el rodaje de este motor.
Lo busque en el foro, pero no lo encontré...
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Un saludo.
Alberto.
 
Coño Marko, parece que siempre respondemos al mismo tiempo, jajaja :laugh: :roflmao: :roflmao:
 
Hola a todos, una duda que me ha surgido leyendo el post.

Después de este comentario

xciber dijo:
Bueno, Francisco,
Entonces algo así verdad? (diésel 150)

Hasta 600 km-- 2000 rpm
1200 -- 2500 rpm
1800 -- 3000
2400 -- 3500 rpm
3000 km -- 4000 rpm
supongo que no más rpm.?
De vez en cuando: +10%rpm
Ni tocar control de velocidad.

Ok ?... mañana empiezo :D

Cuando estamos en el tramo de las 3500-4500 rpm, hay que estar un rato en ellas para hacer bien el rodaje, es decir voy en 3 subo a 3500, estoy un rato ahí y cambio a cuarta, o por contra tengo que estar todo el rato en esas revoluciones?

A ver si me aclaro que me llega la semana que viene ya el coche :D

Un saludo
 
Hola a todos, una duda que me ha surgido leyendo el post.

Después de este comentario

xciber dijo:
Bueno, Francisco,
Entonces algo así verdad? (diésel 150)

Hasta 600 km-- 2000 rpm
1200 -- 2500 rpm
1800 -- 3000
2400 -- 3500 rpm
3000 km -- 4000 rpm
supongo que no más rpm.?
De vez en cuando: +10%rpm
Ni tocar control de velocidad.

Ok ?... mañana empiezo :D

Cuando estamos en el tramo de las 3500-4500 rpm, hay que estar un rato en ellas para hacer bien el rodaje, es decir voy en 3 subo a 3500, estoy un rato ahí y cambio a cuarta, o por contra tengo que estar todo el rato en esas revoluciones?

A ver si me aclaro que me llega la semana que viene ya el coche :D

Un saludo
Hola Pablo, no es que tengas que estar todo el tiempo a esas revoluciones; sino que ese es el tope de revoluciones a los que deberías limitar para esos kilómetros. Cuidando siempre de llegar a ellas de vez en cuando, y de sobrepasarlas un poco esporádicamente. Lo más importante es que esos límites no son sagrados; si hay que acelerar a tope por cualquier causa, pues a saco, que no va a pasar nada por hacerlo alguna vez. Y otra cosa importante es no usar el control de velocidad durante el rodaje; o si se usa que sea poco tiempo y cambiando a veces de marcha.
 
Hola Pablo, no es que tengas que estar todo el tiempo a esas revoluciones; sino que ese es el tope de revoluciones a los que deberías limitar para esos kilómetros. Cuidando siempre de llegar a ellas de vez en cuando, y de sobrepasarlas un poco esporádicamente. Lo más importante es que esos límites no son sagrados; si hay que acelerar a tope por cualquier causa, pues a saco, que no va a pasar nada por hacerlo alguna vez. Y otra cosa importante es no usar el control de velocidad durante el rodaje; o si se usa que sea poco tiempo y cambiando a veces de marcha.

Me ha quedado perfectamente claro.

Muchas gracias!
 
Yo siento que me van a volver loca entre que el coche no se amaricone (ocn perdón) y la puñetera conducción eficiente, me da la sensaciónd e que son consejos contrarios! Es que hay que combinar ambas? En ese caso, servirá de algo al final lo de la conducción eficiente? porque si lo que ahorro por un lado lo gasto por otro, nu sé. Le veo sus lagunas. Estuve leyendo hace poco un artículo del tema. A ver si lo encuentro y me decís.

edito, era este.:
http://www.ro-des.com/mecanica/conducir-de-forma-eficiente/
 
Efectivamente demasiadas normas, yo creo que las mas importantes son:

No forzar el motor hasta que este a la temperatura normal
Cuando este a temperatura normal darle alegrias de vez en cuando (rpms)
Olvidarse del start stop
Hacer todos los mantenimientos rigurosamente

Con eso y un poco de suerte todo te ira como la seda :)
 
Empujar.......empujar.... el pedal y non piensar jejejeeeeeeer:D
 
Yo siento que me van a volver loca entre que el coche no se amaricone (ocn perdón) y la puñetera conducción eficiente, me da la sensaciónd e que son consejos contrarios! Es que hay que combinar ambas? En ese caso, servirá de algo al final lo de la conducción eficiente? porque si lo que ahorro por un lado lo gasto por otro, nu sé. Le veo sus lagunas. Estuve leyendo hace poco un artículo del tema. A ver si lo encuentro y me decís.

edito, era este.:
http://www.ro-des.com/mecanica/conducir-de-forma-eficiente/
FP, son conceptos diferentes, una cosa es no forzar el motor por encima de unas rpm hasta que hagas unos 5000 km, y otra realizar una conducción eficiente, que no te aconsejo durante el período de rodaje.
 
FP, son conceptos diferentes, una cosa es no forzar el motor por encima de unas rpm hasta que hagas unos 5000 km, y otra realizar una conducción eficiente, que no te aconsejo durante el período de rodaje.
Exacto. Una vez finalizado el rodaje, puedes permitirte ser todo lo eficiente que quieras, sin miedo a que el motor se amaricone.
 
Volver
Arriba