No quiero entrar como elefante por cacharrería, pero si huele a ... , parece... y suena a ... seguro que es ....
Y es que las evidencias están ahí desde hace bastante tiempo. Mazda no se tomó bastante en serio el tema de los aditivos (urea) y/o catalizadores/filtros más "potentes" hasta que no tuvo que intentar vender sus coches en California, donde sí se toman esto muy en serio. El 2.2 Diesel con aditivos empezó allí su andadura, no en Europa y a partir del 2018 ya entró aquí "por imperativo legal", que dirían algunos.
Pero es que hay bastante más información, cito dos estudios independientes sobre el asunto:
- En las páginas 17 y 18 de este
informe podéis ver que marcas cumplen con Nox y cuales no en cada una de las etapas de las normativas Europeas (Euro 2,3,4,5, y 6) y se ve que no cumplían ni Euro 4, no digo ya Euro 5 ó 6.
- Por otro lado en este
artículo se indican los modelos que no cumplen y ahí están los modelos que interesan en este foro. Podéis ir al
índice de calidad del aire y ver que sólo el modelo del 2018 Diesel tendría valoración A+, el resto D y E ( Euro 4 y Euro 3) . Claramente los modelos anteriores, quedarían fuera de juego. También se pueden
consultar los de CO2 y parece que los Diesel Mazda, incluidos 2019 emitirían más CO2 que incluso los de gasolina.
- Y en breve tenemos que estos coches pasarán por las ITVs y estas ya irán mirando más cosas que las que miran ahora y, obviamente, no quieren que les pille de cara un escándalo con caracter retroactivo
Aunque no sea un consuelo esto creo que está pasando con otras marcas y, en mi opinión, pobres de aquellos fabricantes que se tomen esto a la ligera. La preocupación por la contaminación Nox, en primer lugar, y por el CO2, de forma inmediata, han llegado para quedarse en Europa (y en buena parte del mundo civilizado). Personalmente me parece bien, sólo espero que aquellos que estamos optando (porqué no queda otra) por vehículos de combustible no nos toque pagar el pato que deberían pagar los fabricantes. PSA y VW parece que se lo han tomado algo más en serio que otros, sobre todo porqué su mercado principal es el Europeo, el resto... pues ya verán lo que hacen pero es que no hay más remedio.
Saludos.