Faros LED adaptativos

Gracias, no lo sabia, pensaba que lo hacia el solo.
Entonces mañana pruebo y tiene que ser la leche.
Como dicen @Nando61 y @resplandor2017 no te preocupes que no deslumbras a nadie yo lo he probado y es una autentica pasada, aunque te confirmo que al principio iba un poco mosca por si molestaba a alguien pero el sistema funciona muy bien.
 
Hola:

Yo lo tengo más o menos un mes, y para mi es de lo mejor que tiene el coche. Le pones el automático, y te olvidas por completo de las luces.

Es una maravilla, conducir por la noche con este sistema. El mismo gestiona todo, cortas, largas, mas o menos led iluminados...
+1
 
Todo el que sube en el coche de noche flipa con la iluminacion que tiene
 
Hay que tener en cuenta, que para que se activen las luces "llegando a casa", osea que estén un rato encendidas, después de cerrar las puertas, la palanca debe estar en posición de cruce, osea tirando la palanca hacía uno mismo.
Ahora entiendo porqué no se quedaban las luces encendidas al cerrar el coche, y por mas que buscaba en el manual no lo he visto o no lo pone, (la verdad es que está un poco mal expresado) yo lo llevo siempre en AUTO y con largas puestas, por eso no se enienden al cerrar, hoy lo pruebo a ver, gracias por el aporte!:)
 
Ahora entiendo porqué no se quedaban las luces encendidas al cerrar el coche, y por mas que buscaba en el manual no lo he visto o no lo pone, (la verdad es que está un poco mal expresado) yo lo llevo siempre en AUTO y con largas puestas, por eso no se enienden al cerrar, hoy lo pruebo a ver, gracias por el aporte!:)
Si está en el manual, pero es un poco lioso. En la página 4-74 pone esto
▼ Luces llegando a casa
Las luces llegando a casa encienden los
faros (luces de cruce) cuando se acciona la
palanca.
Para encender las luces
Cuando se tira de la palanca con el
conmutador de arranque en ACC u OFF,
se encienden las luces de cruce.
Los faros se apagarán después que haya
transcurrido un cierto período de tiempo
después de cerrar las puertas.
NOTA

Se puede cambiar el tiempo hasta que
los faros se apagan después que se
cierran todas las puertas.
Consulte la sección Características de
personalización en la página 9-14.

Si no se realiza ninguna operación
durante 3 minutos después que se tira de
la palanca, los faros se apagan.

Los faros se apagan si se tira de la
palanca de nuevo mientras se encienden
los faros.

No tengo claro aún, si estando en automático y las luces de cruce, funciona, o tiene que ser sin el automático puesto. Haré mas pruebas a ver.
 
Lo he probado ésta tarde y que va! Luces en auto, paras el motor y se apagan las luces, si hago ráfaga si se quedan, pero... No es lo que busco.
Lo que busco es que se queden encendidas al parar motor si es oscuro o de noche o está en el parking.

Y si que es lioso si, lo he leído y como la mayoría del manual, está traducido con el culo.
 
Lo he probado ésta tarde y que va! Luces en auto, paras el motor y se apagan las luces, si hago ráfaga si se quedan, pero... No es lo que busco.
Lo que busco es que se queden encendidas al parar motor si es oscuro o de noche o está en el parking.

Y si que es lioso si, lo he leído y como la mayoría del manual, está traducido con el culo.
A ver. No entiendo que es lo que quieres. Si haces una ráfaga se quedan encendidas durante el tiempo que programas en ajustes (creo recordar) después que ciertas el coche.
Si las dejas en AUTO, al abrir el coche con el mando a distancia, se encienden las luces.
Al menos en el mío es así
 
A ver. No entiendo que es lo que quieres. Si haces una ráfaga se quedan encendidas durante el tiempo que programas en ajustes (creo recordar) después que ciertas el coche.
Si las dejas en AUTO, al abrir el coche con el mando a distancia, se encienden las luces.
Al menos en el mío es así
Exacto, pero lo que busco y que me era muy cómodo en el Peugeot que tenía , era que al cerrar se quedaban las luces encendidas el tiempo programado, yo lo tenía en 30 segundos , en éste por lo que veo es haciendo ráfaga, que eso ya lo hacía mi otro Peugeot del 2003, estos japos...

Parece una tontería , pero me iba muy bien.
 
Por eso mismo. Das una ráfaga justo antes de bajarte y cerrar y listo. A no ser que tengas que hacer algo en el maletero
 
Es más cómodo que lo haga sólo , créeme, es como todo, que a lo bueno nos acostumbramos rápido, volver atrás, como que cuesta.
 
Yo lo tenía puesto, y si funcionaba. Se quedaban encendidas las luces, y se apagaban un rato después de cerrar las puertas.

Tienes que activarlo en ajustes, y ponerle el tiempo que deseas estén encendidas.

El problema, como he indicado anteriormente, es que tienen que estar las luces de cruce puestas, y creo que con el automático no funciona, esto lo tengo que comprobar.
 
Pues seguiremos probando... Si lo hace, lo sacaremos jajaja
 
Nueva duda referente a los faros adaptativos...

Éste finde por fin he probado muy muy bien el funcionamiento de las luces en automático y largas dadas, es una pasada!! se ve claramente que enciende o apaga leds a conveniencia, lo que en carretera de curvas me dieron ráfagas algunas veces, me fijé y cuando hacían ráfagas erao bien en cambio de rasante (normal) o en curvas cerradas, a lo que entonces me di cuenta que a veces el proceso de cambio era un poco "lento" ya que dadas las circunstancias citadas los otros conductores me daban ráfagas, entonces he investigado en el manual y por lo visto se puede graduar la sensibilidad de los faros, pero como está en Mazdanés no hay quien lo entienda, y de una página te lleva a otra en otro tema y ésta a otro y sigo sin saber como se gradúa la sensibilidad de éste sistema, por lo cual mi pregunta ya os la imaginareis...

Alguien sabe como se gradua esa sensibilidad?
 
Nueva duda referente a los faros adaptativos...

Éste finde por fin he probado muy muy bien el funcionamiento de las luces en automático y largas dadas, es una pasada!! se ve claramente que enciende o apaga leds a conveniencia, lo que en carretera de curvas me dieron ráfagas algunas veces, me fijé y cuando hacían ráfagas erao bien en cambio de rasante (normal) o en curvas cerradas, a lo que entonces me di cuenta que a veces el proceso de cambio era un poco "lento" ya que dadas las circunstancias citadas los otros conductores me daban ráfagas, entonces he investigado en el manual y por lo visto se puede graduar la sensibilidad de los faros, pero como está en Mazdanés no hay quien lo entienda, y de una página te lleva a otra en otro tema y ésta a otro y sigo sin saber como se gradúa la sensibilidad de éste sistema, por lo cual mi pregunta ya os la imaginareis...

Alguien sabe como se gradua esa sensibilidad?
Yo en el manual solo veo activado/desactivado, no veo ajuste.
 
IMG_20180611_170420.png
Luego miro la 9-14 y no sale nada referente al tema hasta la 9-19
IMG_20180611_170624.png
Y solo menciona on/off

Alguien sabe si se puede ajustar la sensibilidad de los faros adaptativos?
 
Ver el archivo adjunto 25774
Luego miro la 9-14 y no sale nada referente al tema hasta la 9-19
Ver el archivo adjunto 25775
Y solo menciona on/off

Alguien sabe si se puede ajustar la sensibilidad de los faros adaptativos?
Vale, creo que la confusión está en que una cosa son las luces día/noche que si se pueden ajustar (por ejemplo la sensibilidad cuando entras en un túnel), con las luces largas que no se pueden, solo puedes desactivar el sistema automático.
 
Vale, creo que la confusión está en que una cosa son las luces día/noche que si se pueden ajustar (por ejemplo la sensibilidad cuando entras en un túnel), con las luces largas que no se pueden, solo puedes desactivar el sistema automático.
Y como se ajustan esas luces?
 
Perdón por mi desconocimiento, pero entiendo que si tu seleccionas brillante por ejemplo las luces auto se encenderán con más claridad no?
 
Volver
Arriba