Funcionamiento cambio automático

una duda con el AT que me entro el otro dia. Necesitaba echar un poco para adelante el coche (10 cm), y pensé.. voy a intentar hacerlo como con un manual.. quito el freno de mano lo pongo en punto muerto, es decir en N, y lo empujo un poco...
me subo al coche.. quito el freno de mano (tuvo que darle varias vences.. al final se apago la luz del freno de mano del cuadro), pero cuando intento mover la palanca de P a N.. imposible.. no se mueve.
Pienso, a lo mejor pulsando una vez el botón, sin arrancar... la palanca no se mueve...
vuelvo a pulsar el botón otra vez, sin arrancar, ahora ya se encienden todas las luces del cuadro.. la palanca no se mueve..

Al final.. piso freno arranco, lo pongo en D y lo muevo los 10 cm..

¿esto no se puede hacer en un automatico?..

Y que pasa si aparcado me quedo sin batería o se fastidia algo y no puedo arrancarlo y tiene que venir la grua?... lo primero que te dice es que lo pongas en punto muerto para poner arrastrarlo y subirlo a la grua... como se hace??

por cierto mi coche es reestiling 2015, con la palanca AT en línea, con un gatillo arriba para pasar de una posición a otra...
Gracias
 
Última edición:
¿esto no se puede hacer en un automatico?..

Poder, se puede. Yo lo he hecho varias veces pero, lamentablemente, no recuerdo cuál es la secuencia.

Un caso típico es cuando lo tienes aparcado "de culo" contra una pared y necesitas abrir el portón trasero antes de salir.

A ver si alguien nos lo aclara para poder memorizarlo. :unsure:
 
una duda con el AT que me entro el otro dia. Necesitaba echar un poco para adelante el coche (10 cm), y pensé.. voy a intentar hacerlo como con un manual.. quito el freno de mano lo pongo en punto muerto, es decir en N, y lo empujo un poco...
me subo al coche.. quito el freno de mano (tuvo que darle varias vences.. al final se apago la luz del freno de mano del cuadro), pero cuando intento mover la palanca de P a N.. imposible.. no se mueve.
Pienso, a lo mejor pulsando una vez el botón, sin arrancar... la palanca no se mueve...
vuelvo a pulsar el botón otra vez, sin arrancar, ahora ya se encienden todas las luces del cuadro.. la palanca no se mueve..

Al final.. piso freno arranco, lo pongo en D y lo muevo los 10 cm..

¿esto no se puede hacer en un automatico?..

Y que pasa si aparcado me quedo sin batería, no puedo arrancarlo y tiene que venir la grua?... lo primero que te dice es que lo pongas en punto muerto para poner arrancarlo... como se hace??

por cierto mi coche es reestiling 2015, con la palanca AT en línea, con un gatillo arriba para pasar de una posición a otra...
Gracias

Se puede hacer, es facilísimo. Sólo tienes que recordar que para sacar la palanca de la posición P hay que pisar el freno. O sea: Pisas el freno, quitas el freno de estacionamiento, pones N, y ya puedes quitar el pie del freno y empujar el coche.

Eso creo que es así en todos los automáticos (al menos, en todos los que yo eh conducido).

Edito: tal vez haya que tener el contacto accionado, no lo recuerdo. En tal caso, antes de hacer esa secuencia habría que presionar el botón start sin pisar el freno. Luego, pisar el freno, etc.
 
Tiene logica...lo probare....
 
Yo no recuerdo de ningún automático que se pueda mover la palanca de P a N con el motor parado, motor en marcha o al menos con el contacto puesto.

En cuanto a como se lo puede llevar la grua, pues como uno manual que tiene el freno de mano y una velocidad metida, colocando unos carritos en las ruedas, generalmente en las traseras.
 
...Sí, creo recordar que hace falta, además de pisar el freno. En el Grand Vitara, existe una palanquita cubierta por un embellecedor, que se puede accionar con un destornillador para desbloquear la palanca en caso necesario. No sé si algo así existirá en ele CX-5.

Existe Francisco, de hecho existe en todos los automaticos.

Al lado de la palanca hay una tapa rectangular que se puede quitar facilmente y hay está el desbloqueador.
 
...Sí, creo recordar que hace falta, además de pisar el freno. En el Grand Vitara, existe una palanquita cubierta por un embellecedor, que se puede accionar con un destornillador para desbloquear la palanca en caso necesario. No sé si algo así existirá en ele CX-5.

En el CX5 es el mismo sistema, un botón cubierto por una tapa protectora, que está en la parte superior izquierda de la palanca (encima de las letras P-R-N-D). El manual dice que solo debe accionarse en caso de que el desbloqueo normal no funcione (página 4-81), pero no sé si pasara algo si se utiliza en otra situación.

Edito: Vaya, veo que Ban ha contestado mientras escribía yo :thumbsdown:
 
...Sí, creo recordar que hace falta, además de pisar el freno. En el Grand Vitara, existe una palanquita cubierta por un embellecedor, que se puede accionar con un destornillador para desbloquear la palanca en caso necesario. No sé si algo así existirá en ele CX-5.
Probado...efectivamente es necesario tener las luces de cuadro encendidas y una vez las tienes pisar freno....te permite sacar la palanca de P. Efectivamente el desbloqueador manual existe junto a la palanca.
Gracias a todos.
 
Me acaban de entregar mi flamante Cx5 150 diesel AT, y cuando tenga algo más de tiempo pondré alguna foto y mis primeras impresiones. En general muy buenas, aunque el consumo de este primer depósito bastante alto y eso que voy muy suave.
Bueno, al grano, tego una urgencia. Es mi primer automático y no soy capaz de poder dejar el coche cerrado y en punto muerto. Lo digo para la típica situación de que aparcas en doble fila para recoger a los niños del colegio, y no lo quieres dejar frenado por si alguien bien aparcado lo quiere mover para sacar el suyo del aparcamiento. Cuál es la forma? No me ha permtido dejarlo en N con el cuadro apagado. Vamos que no se que hacer. Ayuda!!!!!!
 
Lo suyo sería dejarlo bien aparcado..., jajaja... ;)

Lo siento, es que lo has puesto a hu... :whistling:

A ver si algún compi con automático te puede decir algo, el mío es manual, aunque me estoy arrepintiendo un poco de no haberlo comprado automático.
 
Toda la razón, pero a veces no hay más remedio.
El automático es suave, suave, aunque he quitado el dato del consumo instantáneo en ciudad de la pantalla porque los ojos me duelen con esas cantidades que marca.
 
Tranquilo, mi heladera está en 8.5 de media...
Y por eso no sufro, cambio el dato a autonomía y listo...
 
Un automático no se puede dejar en punto muerto como un manual, para parar el coche hay que poner el cambio en P, por lo que ya queda bloqueado.

Creo que no estoy confundido, este es mi cuarto automático y siempre ha sido así.
 
A ver si leemos los hilos, en este mismo esta explicado unas paginas atrás

Se puede hacer, es facilísimo. Sólo tienes que recordar que para sacar la palanca de la posición P hay que pisar el freno. O sea: Pisas el freno, quitas el freno de estacionamiento, pones N, y ya puedes quitar el pie del freno y empujar el coche.

Eso creo que es así en todos los automáticos (al menos, en todos los que yo eh conducido).

Edito: tal vez haya que tener el contacto accionado, no lo recuerdo. En tal caso, antes de hacer esa secuencia habría que presionar el botón start sin pisar el freno. Luego, pisar el freno, etc.

...Sí, creo recordar que hace falta, además de pisar el freno. En el Grand Vitara, existe una palanquita cubierta por un embellecedor, que se puede accionar con un destornillador para desbloquear la palanca en caso necesario. No sé si algo así existirá en ele CX-5.

Existe Francisco, de hecho existe en todos los automaticos.

Al lado de la palanca hay una tapa rectangular que se puede quitar facilmente y hay está el desbloqueador.

En el CX5 es el mismo sistema, un botón cubierto por una tapa protectora, que está en la parte superior izquierda de la palanca (encima de las letras P-R-N-D). El manual dice que solo debe accionarse en caso de que el desbloqueo normal no funcione (página 4-81), pero no sé si pasara algo si se utiliza en otra situación.

Edito: Vaya, veo que Ban ha contestado mientras escribía yo :thumbsdown:
 
Disculpa Willo, ya lo había visto. Que leer aún se.
Yo me refería con el coche cerrado, no con la llave dentro y el contacto puesto.
En todo caso ya he visto por otras respuestas que en los automáticos no se pueden mover una vez cerrados.
 
Bueno pues hoy yo por necesidad he dejado el coche en neutro y con el contacto quitado lo que no he hecho a sido cerrarlo, lo he hecho en esta secuencia.

pongo contacto sin arrancar, piso pedal de freno, pongo la N, y quito el contacto, y ya esta asi de simple, no se si al cerrar se quedara en N o cambiara a P, aunque considero muy muy peligroso dejar el coche en punto muerto, cualquier pequeño golpe o alguien que se apoye puede desencadenar en una tragedia, en cierta ocasión vi como un coche aparcado sin freno de mano, fue golpeado por otro aparcando y salió andando y atropello a un peatón, y a mi no se me ocurre, aunque me dejes cerrado, empujar el coche para sacar el mío, ni en un garaje.
 
El problema chuki es que en la N no lo puedes cerrar.

Mejor, por si hay que pararlo... tiras de freno de mano (si no es restyling, que lo lleva eléctrico). Solo hay que guardar las cosas que hay en el habitáculo, para que no te roben en el interior... evitar que se fijen en nada.
 
Volver
Arriba