Grave problema de motor 2.2d 175 CV

Yo flipo con que se esté justificando estos fallos con “en todas las marcas pasa”...en todas las marcas pasan cosas, pero que revienten motores como este 2.2, pocos casos. Y que te lo capen en una reprogramacion como hacen con este, tampoco muchos, ni en vag se nota así. Puro síndrome de Estocolmo.
 
Es más, yo tengo el modelo restyling 2015 GASOLINA y le han echo 2 actualizaciones, cada cual iva mejor el coche, pero es que con la que me hicieron en el 2018 el coche ha ganado en las recuperaciones mucho. El 80-120 en 4 lo tenia que hacer en unos 10 segundos y pico, pues ahora con una app me marca que mi mejor tiempo en eso ha llegado a bajar de los 9 segundos. Increible.
 
Es más, yo tengo el modelo restyling 2015 GASOLINA y le han echo 2 actualizaciones, cada cual iva mejor el coche, pero es que con la que me hicieron en el 2018 el coche ha ganado en las recuperaciones mucho. El 80-120 en 4 lo tenia que hacer en unos 10 segundos y pico, pues ahora con una app me marca que mi mejor tiempo en eso ha llegado a bajar de los 9 segundos. Increible.
Ni toyota ni mazda han estado nunca muy finos con los motores diesel, honda los han sacado mejores, a los 2.2 les han metido auténticas kilometradas sin problemas. Sin embargo, los mazda de gasolina no suelen dar problema alguno.
 
Ni toyota ni mazda han estado nunca muy finos con los motores diesel, honda los han sacado mejores, a los 2.2 les han metido auténticas kilometradas sin problemas. Sin embargo, los mazda de gasolina no suelen dar problema alguno.

Doy fe de lo que comentas sobre los motores diesel de Honda. Yo le hice 240.000 a mi anterior coche, un Accord i-cdti, y tenia cuerda para rato. Por aqui por Andorra alguno rueda con 430.000 km.....

Nada que ver en finura, suavidad y sensaciones en general con el 2.2d 175 CV de mi mazda CX5. Este es muuuuucho más tosco, y lo del el ralentí a 1750 rpm durante unos 40 segundos al arrancarlo, ¡no tiene nombre!
 
Ver el archivo adjunto 21723

Hola, escribo después de estar encantado con mi CX5 175 CV. Luxury del año 2012.
Hasta que llegué a los 160.000 kms. y observé que el motor estaba salpicado de refrigerante. Después de varias pruebas me dijeron que había que cambiar la junta de culata ya que el motor metía presión el el circuito refrigerante haciendo subir el nivel de la botella de expansión hasta tirar el refrigerante por el tapón de la botella y el del radiador salpicando todo el motor.
Le cambiaron la junta de culata, de paso un árbol de levas, el turbo y algo más.
10.000 kilómetros después, volvió el problema, ahora le cambiaron el termostato. Y ... a seguir caminando, hasta que caminados otros 2.000 kilómetros se repitió el problema. En la casa no saben qué puede ser, lo que me ha generado gran preocupación y hecho a que me decida deshacerme del vehículo.

Ver el archivo adjunto 21724 Ver el archivo adjunto 21725 Ver el archivo adjunto 21725

Ver el archivo adjunto 21726

El vehículo tiene una antigüedad de casi cinco años, 174.000 kilómetros hechos casi todos en carretera, principalmente autovías, velocidades constantes sin sobrepasar los 130 km/h. Un detalle, es automático.

Hola, que tal el Mazda?
Como te va? Lo tienes todavía? Un saludo ;)
 
Buenas noches, es muy interesante todo lo que comentais, tengo un 2.2 diesel 150cv, viajo por trabajo , autovia casi el 90% de los km, 200000 km comprado en el año 2014, todas las revisiones en la casa oficial, 3 dias despues de la ultima revision en el trayecto por malaga se enciende alarma de temperatura de refrigerante alta,unos segundos y se apaga, dado que no hace nada más, llamo al taller y me dicen que siga andando...a pesar de la recomendacion me paro y me encuentro toda la tapa de motor con salpicaduras...finalmente retomo camino y ese dia no hay mas incidencias, ando unos 80 km más, al dia siguiente se repite todo y ademas pierde potencia, asi que grua y a taller.
Llevan un mes con el coche, que si la junta que si la culata, que si el bloque motor, 3 presupuestos de reparacion diferentes, uno incluso de 9000 euros para motor y todo el circuito de refrigeracion nuevo, desesperada sin coche, en el ultimo presupuesto me cambian solo culata, que dijeron no habia perdido la estanqueidad, me cambian termostato y bomba y toda la cadena de distribucion juto con todo el set, que en la ultima revision me habian asegurado que estaba bien y se habia cambiado en la revision previa, todo esto cubriendo el taller el 40% y yo el 60% y por el modico precio de 4000 euros.
Absoluta indignacion, sin explicacion del origen de la averia, confianza en la marca y en el taller nula. Completa decepción con el equipo de postventa.
 
Ni toyota ni mazda han estado nunca muy finos con los motores diesel, honda los han sacado mejores, a los 2.2 les han metido auténticas kilometradas sin problemas. Sin embargo, los mazda de gasolina no suelen dar problema alguno.
Cada vez me alegro más de haber elegido gasolina, y que dure!! Ha día de hoy sin problemas, suerte con vuestras reclamaciones, aunque con el nulo servicio post venta...
 
Madre mia, y por aqui aun había gente que recomendaría ese motor a sabiendas de estos desastres, sin palabras.
 
La pena es no tener garantías ni suficiente experiencia con los modelos más modernos (2017 en adelante). Y el hecho de que Mazda tenga previsto un nuevo diésel para el 2020 no es muy tranquilizador respecto de los modelos actuales. Aún así me cuesta pensar que los más modernos hayan seguido heredando esos problemas.
 
Pues a mi me cuesta pensar lo contrario.
 
Yo si me pregunta mi peor enemigo hasta soy capaz de poner pasta para que se lo compre, solo por putearlo.
Ahora en serio habría que tirar de historia, pero creo que este motor es de los más malos que se han fabricado hasta la fecha.
 
Yo no creo que el motor sea malo, pienso que ha podido ser una partida de culatas defectuosas o mal diseñadas, que no han podido soportar la potencia del motor. El tema es que Mazda no ha sabido aceptar esto desde el principio, y ha jugado a aceptar en unos casos, y hacerse cargo de todos los gastos, y en otros no.

Lo digo yo que he tenido el mismo problema con el motor, culata con fisura y perdida de potencia. Resultado cambio de culata, junta, radiador, manguitos, y yo que sé cuántas cosas más.

En mi caso si que se hicieron cargo de toda la avería, el coche con 4 años y 134.000 kms. El único pero contra el concesionario, más de un mes el coche en el taller y sin coche de sustitución.
 
Motores reventando con 100000 km en pleno siglo XXI....inaudito. De vergüenza.
 
Llamale culata defectuosas, llamale motor malo, llamalo como quieras, no se le puede quitar el san benito a esta joya de la ingenieria.
 
Hola a todos, por lo que veo soy un pringado mas que ha tenido la mala suerte de haber comprado el cx-5 diesel 2.2. En mi caso es del 2012. Hace unos días al llegar de un viaje de 100 km, se apreciaba un fuerte olor a refrigerante, al abrir el capó me encontrè con el pastel, todo el motor salpicado, junta de culata como poco me dicen en el taller. 4000€ por junta y demas accesorios.
No entiendo como esta marca no se hace cargo de estos fallos, si se ve a la legua que es un defecto de fabricación, con todos los casos que estàn saliendo.
Si alguno de los afectados quiere unirse y formar una plataforma y presentar una demanda entre todos, contactarme por mensaje, a ver si podemos gestionarlo entre todos.
 
Hola a todos.

Me ha pasado lo mismo a finales de Julio, Mazda del 2012, 4wd, 2.2 automatico, 165.000 km. Se me encendio la luz roja, y al abrir el capo todo sucio de anticongelante. Un mes de reparacion, 4800 euros. Cambio de culata , junta culata, cadena, arbol de levas, una pasada. El claro defecto del coche es que no tiene indicador de temperatura, por lo que hay que revisar el liquido refrigerante fracuentemente. Espero que me dure. Los nuevos modelos si tienen indicador de temperatura. Nunca volvere a comprar un coche sin indicador. LLame a atencion al cliente de Mazda y no aceptaron hacerse cargo de nada en la reparacion.
 
Última edición:
Yo lo que nunca entenderé será que la marca se haga cargo de unos casos y de otros no. A los que os han dicho que no, peleadlo, llamad a Mazda y reclamad, juntaros si es posible e iniciar una reclamación conjunta.
 
Hola a todos.

Me ha pasado lo mismo a finales de Julio, Mazda del 2012, 4wd, 2.2 automatico, 165.000 km. Se me encendio la luz roja, y al abrir el capo todo sucio de anticongelante. Un mes de reparacion, 4800 euros. Cambio de culata , junta culata, cadena, arbol de levas, una pasada. El claro defecto del coche es que no tiene indicador de temperatura, por lo que hay que revisar el liquido refrigerante fracuentemente. Espero que me dure. Los nuevos modelos si tienen indicador de temperatura. Nunca volvere a comprar un coche sin indicador. LLame a atencion al cliente de Mazda y no aceptaron acerse cargo de nada en la reparacion.
Me parece acojonante y de traca que después de saber la de miles de casos de problemas de culata que tiene ese motor no se responsabilicen de un defecto SUYO. Mazda "well done".
 
Otro afectado más De la archiconocida junta de culata.mi caso 2.2 150cv automático y 116000km,Mazda de hace cargo del 20%,el concesionario de otro 20% y yo del 60%.Total de la factura 3.500€,Mazda no asume motores defectuosos y amenazan con no pagarme ese 20% si doy por saco.Lo de la crear una plataforma estaría bien para futuros afectados y hacer una demanda colectiva
 
Volver
Arriba