Solo comentar, como tantas veces se ha dicho, que en todas las marcas hay problemas.
En mi caso vine de BMW a Mazda y me va fenomenal (con casi 60.000 km solo me quejo del apoyo lumbar en el asiento...).
No quiero minimizar los problemas, pero por comparar, durante los 10 años y 190.000 km que tuve mi BMW 530DA no dejó de darme problemas, y conocí mucha gente que le hizo 200.000 km sin una sola avería, aunque también hubo averías que afectaron a bastante gente (fallos de fabricación) como el colector de escape y el turbo que se rajaban cada 80.000km y que solo costaba 1000€ reparar cada uno.
A partir del sexto año empece a gastar una media de 2.000 € al año en mantenimiento y reparaciones.
Hasta que el año 10 empezaron a reventarse manguitos y radiadores del circuito de refrigeración aquí y allí... y me temí lo peor (culata), asi que lo largué.
O sea, que en todos sitios cuecen habas, y da igual que cueste 75k como el BMW o 35k como el Mazda.
La única visión mas o menos objetiva la pueden ofrecer las encuestas y rankings de fiabilidad.
Aquí hay una encuesta sobre fiabilidad bastante interesante que además ofrece un ranking de modelos por categoría.
Las 10 marcas de coches más fiables del mercado | Actualidad | Motor EL PAÍS
Parece que los coches mas fiables son en general los de gasolina (y mas especialmente los híbridos), pero en la categoría de SUV el CX5 Diesel tiene la máxima puntuación de fiabilidad junto con el RAV4 y el Q3, por delante de Volvo, Ford, VW, Nissan, Hyundai y muchos modelos de gasolina, así que muy malo no será... hay que tener en cuenta que se han vendido muchos.
En cualquier caso, aparte de la presión a la que se está sometiendo al diesel (contaminación, restricciones, subida del precio, etc) yo creo que otro factor que mueve y moverá a la gente a la gasolina es que resulta en general mas fiable que el diesel, y es por eso que compré un CX5 de gasolina que por no llevar no lleva ni turbo.
Pero repito, que según este estudio, el CX5 Diesel está entre los mejores SUV en fiabilidad.