Híbridos y otras nuevas fórmulas

  • Autor de tema Autor de tema willo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues yo he estado mirando eléctricos o híbridos y...
Los eléctricos aún no están. O son pequeños, o ineficientes o muy caros. Habrá que esperar que los muy caros bajen de precio.
Hay híbridos tradicionales y enchufables. Los tradicionales son los tipo Toyota. Funcionan muy bien, pero tienen el problema de la caja de cambios.
Los enchufables apuntan a un buen compromiso entre prestaciones, precio y funcionamiento. Aún son un poco caros.
El mayor problema de los híbridos es que NO te dejan entrar a Madrid en episodios de contaminación, por lo que pierdes esa ventaja.

Así que aún veo veré el mercado... Eso sí, avanza rápido!

¿Que problemas tiene la caja de cambios?
 
Pues no entiendo porque, ya que son etiqueta ECO, la mas favorable :confused:

.
Recuerda, la etiqueta más favorable es la ZERO, que es concedida a los eléctricos puros, por emitir 0 gases de invernadero.
 
Recuerda, la etiqueta más favorable es la ZERO, que es concedida a los eléctricos puros, por emitir 0 gases de invernadero.
Realmente es por "supuestamente" emitir 0 gases invernadero. En realidad lo importante es que no emiten contaminantes localmente (la central eléctrica sí emite por generar la electricidad que se consume, y también se emite durante la fabricación, incluso más que para vehículos tradicionales)
 
Realmente es por "supuestamente" emitir 0 gases invernadero. En realidad lo importante es que no emiten contaminantes localmente (la central eléctrica sí emite por generar la electricidad que se consume, y también se emite durante la fabricación, incluso más que para vehículos tradicionales)
No he querido entrar en ese debate porque no es el lugar ni el momento adecuado.
 

El GNC es lo mejor sin duda alguna, por lo que he ido leyendo últimamente... el problema a día de hoy, son las pocas gasolineras que lo tienen :(, como bien dicen en el articulo.

Y que los coches que venden, con el sistema ya montado, suelen ser coches con pocos caballos, igual que con el GLP. Pero el GLP se puede montar después en casi cualquier coche de gasolina.

.
 
El GNC es lo mejor sin duda alguna, por lo que he ido leyendo últimamente... el problema a día de hoy, son las pocas gasolineras que lo tienen :(, como bien dicen en el articulo.

Y que los coches que venden, con el sistema ya montado, suelen ser coches con pocos caballos, igual que con el GLP. Pero el GLP se puede montar después en casi cualquier coche de gasolina.

.
Hay que verlo en su justa medida....como todo. No el GNC es la bomba, ni la gasolina el infierno.....ni el eléctrico puro la utopía....son diferentes combustibles con diferentes propiedades.

Desde mi punto de vista, el GNC es un "parche" más hasta encontrar la forma de hacer un vehículo con un medio de propulsión y huella de carbono escasa.
 
Interesante video Acerca de los coches eléctricos. Infraestructuras

 
No son problemas, pero la manera de conducir hace que haya que llevar revolucionado el motor. Para quien no está acostumbrado, parece que va a despegar.
Eso es porque llevan un cambio tipo vespino...audi intentó meterlo hace unos años, antes del dsg, pero fue un fracaso (multitronic lo llamaba). Son muy desagradables salvo que sobre potencia y par (como en los lexus de 300 y pico jacos). Estos rav - nx son en ese sentido bastante incómodos, pese a los 197 jacos.
 
Aunque el tema lleva un tiempo abandonado quería reanimarlo con mi experiencia de elección de coche.

Hace menos de un mes cogí un cx5 como el que aparece en mi firma ya que estuve mirando híbridos y eléctricos y hoy por hoy queda mucho camino para que sea un coche “para todo”.

Sin embargo, al trabajar en el centro de madrid y ser zona restringida además de episodios de contaminación, he tenido que cambiar el mío de empresa por uno que dudaba entre eco o zero.

Tras estar como tres meses probando, analizando y viendo distintas opciones llegue a la conclusión que el eléctrico puro aún está muy muy verde. Hasta la gente de Tesla habla de fallos de acabados bastante serios para sus precios, de leaf ni hablamos en precio que se han subido a la moto, y quien visite los kona, ioniq o kias, saldrá de los conces pensando que son coches teledirigidos de plástico pero a escala 1:1. A mí particularmente me decepcionaron.

Luego están los zero de combustión pero más de 40km de autonomía. Eso ya era una risa. Si por ejemplo vemos el Volvo XC60 T8 twin de más de 400cv...pero etiqueta Zero. Hasta que agotas la batería y consumes a raíz de semejante pepino (muy ecológico). Y pasando por el Mini countryman hibrido con 225cv y la misma cantinela de timo Zero.

En resumen, pienso que el camino actual y serio pasan por los híbridos tipo Toyota. El resto o está inmaduro por precio/autonomía o son una broma pesada.

Dentro del los híbridos hay otro mundo, desde los conocidos híbridos de Toyota y Lexus hasta los desconocidos y sorprendentes híbridos de Ford.

He probado casi todos, comprobado consumos, sonoridad, acabados....y una de las decepciones fue el rav4 hibrido. Ruidoso a matar y ojo, gaston. El NX300 más de lo mismo pero encima algo más lento

Probé, de casualidad sin ir buscándolo un mondeo Vignale Hibrido y confieso que caí rendido. Silencioso, buen acabado, y muy muy ajustado en consumo. Bastante mejor que el grupo Toyota. Investigando un poco descubrí que tanto Ford como su división de lujo “Lincoln” tienen bastantes años de experiencia en el mundo de la hibridacion con muy buenos resultados, pero en países como el nuestro donde vende más llevar las aspas de bmw o un VAG (aunque nos estafen en emisiones) viste más. Personalmente he elegido un Vignale hibrido y espero haber acertado durante los próximos tres años. (Me lo dan la semana que viene)

Tras todo este toston, solo quería compartir mi impresión de primera mano de buscar, probar, investigar sobre realmente qué alternativas hay en coches más ecológicos y razonables hoy en día. Sin dejarme influir por modas, prejuicios, revistas del motor o “cuñaos” especialistas.
 
Aunque el tema lleva un tiempo abandonado quería reanimarlo con mi experiencia de elección de coche.

Hace menos de un mes cogí un cx5 como el que aparece en mi firma ya que estuve mirando híbridos y eléctricos y hoy por hoy queda mucho camino para que sea un coche “para todo”.

Sin embargo, al trabajar en el centro de madrid y ser zona restringida además de episodios de contaminación, he tenido que cambiar el mío de empresa por uno que dudaba entre eco o zero.

Tras estar como tres meses probando, analizando y viendo distintas opciones llegue a la conclusión que el eléctrico puro aún está muy muy verde. Hasta la gente de Tesla habla de fallos de acabados bastante serios para sus precios, de leaf ni hablamos en precio que se han subido a la moto, y quien visite los kona, ioniq o kias, saldrá de los conces pensando que son coches teledirigidos de plástico pero a escala 1:1. A mí particularmente me decepcionaron.

Luego están los zero de combustión pero más de 40km de autonomía. Eso ya era una risa. Si por ejemplo vemos el Volvo XC60 T8 twin de más de 400cv...pero etiqueta Zero. Hasta que agotas la batería y consumes a raíz de semejante pepino (muy ecológico). Y pasando por el Mini countryman hibrido con 225cv y la misma cantinela de timo Zero.

En resumen, pienso que el camino actual y serio pasan por los híbridos tipo Toyota. El resto o está inmaduro por precio/autonomía o son una broma pesada.

Dentro del los híbridos hay otro mundo, desde los conocidos híbridos de Toyota y Lexus hasta los desconocidos y sorprendentes híbridos de Ford.

He probado casi todos, comprobado consumos, sonoridad, acabados....y una de las decepciones fue el rav4 hibrido. Ruidoso a matar y ojo, gaston. El NX300 más de lo mismo pero encima algo más lento

Probé, de casualidad sin ir buscándolo un mondeo Vignale Hibrido y confieso que caí rendido. Silencioso, buen acabado, y muy muy ajustado en consumo. Bastante mejor que el grupo Toyota. Investigando un poco descubrí que tanto Ford como su división de lujo “Lincoln” tienen bastantes años de experiencia en el mundo de la hibridacion con muy buenos resultados, pero en países como el nuestro donde vende más llevar las aspas de bmw o un VAG (aunque nos estafen en emisiones) viste más. Personalmente he elegido un Vignale hibrido y espero haber acertado durante los próximos tres años. (Me lo dan la semana que viene)

Tras todo este toston, solo quería compartir mi impresión de primera mano de buscar, probar, investigar sobre realmente qué alternativas hay en coches más ecológicos y razonables hoy en día. Sin dejarme influir por modas, prejuicios, revistas del motor o “cuñaos” especialistas.

Yo ando buscando coche, y la opción de un híbrido me encaja, pero claro, es como la pescadilla que se muerde la cola, viendo las opciones que hay, por lo general son todas tirando a urbanitas, sinceramente no he preguntado por concesionario ni he mirado, por el momento solo datos y opciones, fecha de hoy sólamente he probado el CHR de Toyota, pero en mi caso sería 'coche familiar'. Como pega que veo al mondeo es maletero relativamente pequeño para mis necesidades, ya que vengo de un coche con 522l de maletero (creo que el Passat reduce también del orden de 100l por las baterías, pero con homologación NECD el passat tenía más de 40km de autonomía por lo que estaba catalogado como cero emisiones, ahora el GTE no es ni configurable en la web de VW).

Entiendo que es de renting, ¿qué cuota se queda? ya he visto que precio es mas o menos ajustado +-31.000€ aproximadamente.

Cierto es que no es un coche muy extendido pero sí interesante. Espero que cuando lo tengas cuentes impresiones :)
 
Volver
Arriba