I-Stop: Todo lo que quisiste preguntar y nunca pudiste.

Eso es falso, lo que demuestra que el comercial no tiene npi

@FORKLIFT no se si tendrá idea o no, pero te prometo que, en efecto, sino sitúo la palanca de cambios en Neutral cuando para, no salta el I-Stop.
 
@FORKLIFT no se si tendrá idea o no, pero te prometo que, en efecto, sino sitúo la palanca de cambios en Neutral cuando para, no salta el I-Stop.
El mio no es automático y no lo se seguro,pero según lo que he podido leer a los compañeros el i-stop en los automáticos para que entre hay que pisar el pedal de freno un poco mas fuerte,sino no entra.
Pero entra en cualquier posición.
Solo hay que presionar mas fuerte el freno.
 
Si colocas la palanca en N se para, pero en D también puede parar.

También depende de la presión que ejerzas en el pedal de freno, cuando pares en D presiona un poco mas y parara.
 
Última edición:
@FORKLIFT @Drazick luego os cuento como ha ido. Pisaré a fondo el pedal de freno.

Gracias!
Es así como te han comentado, cuando paras, por ejemplo en un semáforo, hay que apretar el pedal delo freno a fondo, con fuerza, y el volante recto, y el coche se para si está activado el i-stop. Ten en cuenta que si mueves un poco el volante, el coche arrancará.

Una vez que el coche ha parado, si pasas la palanca a N seguirá parado, y puedes soltar el pedal.
 
Es así como te han comentado, cuando paras, por ejemplo en un semáforo, hay que apretar el pedal delo freno a fondo, con fuerza, y el volante recto, y el coche se para si está activado el i-stop. Ten en cuenta que si mueves un poco el volante, el coche arrancará.

Una vez que el coche ha parado, si pasas la palanca a N seguirá parado, y puedes soltar el pedal.

Gracias @Porrua
 
Yo tengo cambio automático y con la experiencia de dos semanas de uso puedo decir que a mí el iStop se me ha activado de dos maneras:
1. Cuando la palanca la pongo en posición N (siempre que se den las condiciones oportunas, no regeneración, etc).
2. Cuando aprieto el freno de una manera más potente.

Por cierto el iStop funciona muy bien. Es muy rápido.
 
Efectivamente, suplen inventando (o sea, mintiendo) aquello que desconocen. Me pasó el otro día al comprar una cortacésped. Me leí el manual por internet, dice que no se use en terrenos de más de 10º de inclinación por riesgo de no lubricar el motor. Quise poner a prueba al comercial, y salió con la pinochada, como era de esperar: "treinta grados o más, sin problema". :mad:

Corroboro lo de los compañeros: N o freno funcionan, pero con un detalle más. Si pones R y luego N, no entra. Si ha entrado y lo arrancas por cualquier motivo como mover el volante o la palanca, o soltar el freno, no va a volver a entrar hasta que vuelvas a circular con el coche; puedes volver a frenar fuerte o ponerlo en N, que ya no va a entrar hasta que muevas el coche. Todo lo anterior es porque considera que estás maniobrando y se mantiene funcionando para no estorbar la maniobra.

Otra cosa respecto al freno, hay que frenar fuerte y mantener la presión; si la aflojas, vuelve a arrancar, a menos que hayas puesto N. Si estás con el i-stop activado en posición N, y sueltas completamente el freno, arrancará al cabo de unso segunods, o si hay algo de cuesta, en cuanto detecte movimiento del coche.

Se puede escribir un tratado respecto al i-stop.... :D Pero los comerciales no se leerían ni la primera página, parece que encuentran mucho más entretenido inventárselo todo :mad:.
 
Efectivamente, suplen inventando (o sea, mintiendo) aquello que desconocen. Me pasó el otro día al comprar una cortacésped. Me leí el manual por internet, dice que no se use en terrenos de más de 10º de inclinación por riesgo de no lubricar el motor. Quise poner a prueba al comercial, y salió con la pinochada, como era de esperar: "treinta grados o más, sin problema". :mad:

Corroboro lo de los compañeros: N o freno funcionan, pero con un detalle más. Si pones R y luego N, no entra. Si ha entrado y lo arrancas por cualquier motivo como mover el volante o la palanca, o soltar el freno, no va a volver a entrar hasta que vuelvas a circular con el coche; puedes volver a frenar fuerte o ponerlo en N, que ya no va a entrar hasta que muevas el coche. Todo lo anterior es porque considera que estás maniobrando y se mantiene funcionando para no estorbar la maniobra.

Otra cosa respecto al freno, hay que frenar fuerte y mantener la presión; si la aflojas, vuelve a arrancar, a menos que hayas puesto N. Si estás con el i-stop activado en posición N, y sueltas completamente el freno, arrancará al cabo de unso segunods, o si hay algo de cuesta, en cuanto detecte movimiento del coche.

Se puede escribir un tratado respecto al i-stop.... :D Pero los comerciales no se leerían ni la primera página, parece que encuentran mucho más entretenido inventárselo todo :mad:.
Arranca al cabo de dos minutos,comprobado a los dos minutos y un segundo arranca(a no ser que por otro motivo arranque antes)
 
A mi me para en cualquier situacion si pisas con fuerzanel pedal de freno y tienes el volante mas menos recto, y claro si esta caliente el motor
 
A mi me para en cualquier situacion si pisas con fuerzanel pedal de freno y tienes el volante mas menos recto, y claro si esta caliente el motor
Lo de caliente el motor en los automáticos no se pero en los manuales ya comente que incluso con el piloto azul encendido me entraba el i-stop.
 
El otro día una vecina q tiene el cx5 me dijo q lo había llevado a lo del tema del usb y además le, según dijo, miraron el sistema I-stop porque había un boletín de mejora o actualización o como se diga.
SABEIS ALGO????
 
A alguno le ha pasado que haya estado unos dias el istop sin saltarle como lo hacia regularmente??
A mi me lo ha hecho este verano. todos los dias hacia el mismo trayecto para ir a la playa (5min) y la primera semana me saltaba en todos los semaforos del recorrido, pero la segunda semana me saltaba una o dos veces en lo q salia del garaje y el primer semaforo y luego ya nada. En el camino de vuelta directamente ninguna vez.
Ahora en mi vuelta al dia dia donde apenas toco el coche entre diario, cuando lo hago funciona perfectamente como siempre.
En principio pense en la bateria por el recorrido corto pero esq como os digo en mi dia a dia hay muchos q ni toco el coche y siempre ha funcionado.
Podria ser la humedad del levante??
aun asi lo comentare en la revision del año....
 
A alguno le ha pasado que haya estado unos dias el istop sin saltarle como lo hacia regularmente??
A mi me lo ha hecho este verano. todos los dias hacia el mismo trayecto para ir a la playa (5min) y la primera semana me saltaba en todos los semaforos del recorrido, pero la segunda semana me saltaba una o dos veces en lo q salia del garaje y el primer semaforo y luego ya nada. En el camino de vuelta directamente ninguna vez.
Ahora en mi vuelta al dia dia donde apenas toco el coche entre diario, cuando lo hago funciona perfectamente como siempre.
En principio pense en la bateria por el recorrido corto pero esq como os digo en mi dia a dia hay muchos q ni toco el coche y siempre ha funcionado.
Podria ser la humedad del levante??
aun asi lo comentare en la revision del año....
Puede que no te entrara el i-stop en funcionamiento por que no tubieras el climatizador en automatico o que el climatizador no consiguiera la temperatura.
Aqui en Almeria los dias que ha hecho mucha calor como no tubiese el climatizador por encima de 23° no entra a funcionar el i-stop.

Saludos.
 
A mí me pasó una vez por la mañana no entraba nunca en mi trayecto de todos los días en el que se donde entra y donde no.

Y por la tarde a la vuelta otra vez normal y hasta hoy...
 
Además de que en el mismo trayecto unas veces entra y otras veces no, a mi alguna vez /pocas me ha pasado que habiendo actuado el i-Stop cuando voy a salir piso el embrague y no arranca (a mi mujer que es la conductora habitual no se lo hace) y le tengo que dar de nuevo al "Start/Stop" consultado el manual he llegado a la siguiente conclusión:

La bestia tiene una lógica japonesa (hay dos páginas del manual explicando las condiciones en que el i-Stop para el motor y otras tantas para explicar cuando no lo para :confused:), mi lógica es española y si a eso le sumamos algunos comportamientos en la "electrónica MZD Connect" un tanto erráticos pues .... que seguro que algo hago mal yo (lo estoy calando al no pisar el embrague hasta el fondo y soltarlo demasiado rápido, o no dejo el volante recto, o llevo el AC en la posición no se que, o ... y no me doy cuenta).

En cualquier caso a ver si pillamos al japonés que programó el software y le invitamos a unas cervezas porque se de sake ya se puso él. :mad:
 
Volver
Arriba