I-Stop: Todo lo que quisiste preguntar y nunca pudiste.

No puedo creer que el i-stop tenga que ver algo en esas marcas traseras, si es que se han hecho en el túnel.
 
No puedo creer que el i-stop tenga que ver algo en esas marcas traseras, si es que se han hecho en el túnel.
Al bajar el último cacharro el que va secando, ya al finalizar, noté un pequeño golpe, miré y no le ví nada. Ya en casa le ví las dos marquitas, la verdad es que hay que fijarse mucho, pero podía a ver sido peor.
Igual fue fallo del lavadero pero yo lo desactivaría por si acaso, el que avisa no es traidor :whistling:
 
Yo siempre desactivo i_stop, limpiaparabrisas automatico, luces automaticas, sensores de aparcamiento y cierro los espejos. Todo eso cuando meto el coche en el tunel de lavado. Y eso todas las semanas.

Ya que nuevo, que vaya limpio.
 
Sigo sin entender, que tiene que ver el túnel de lavado para tener que desactivar el i-stop y todo lo demás?.

Lo único que me parece lógico es plegar los espejos, y en algunos ni eso, pero si el túnel es bueno no tiene porqué dañar nada.

Es mi opinión, porque jamás he tenido ningún problema, salvo con las antenas de antes que había que plegar.
 
En esos túneles hay que soltar el freno de mano y poner derecha la dirección, luego, la guía te va haciendo avanzar. Si Sportakus tenía el motor encendido y se activó el i-stop, se bloquearía la dirección, pero no las ruedas, que seguirían girando con el impulso de la guía del lavado, luego no se detuvo el coche. Tampoco lo entiendo :thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown:. A lo mejor faltan datos.
 
Sigo sin entender, que tiene que ver el túnel de lavado para tener que desactivar el i-stop y todo lo demás?.

Lo único que me parece lógico es plegar los espejos, y en algunos ni eso, pero si el túnel es bueno no tiene porqué dañar nada.

Es mi opinión, porque jamás he tenido ningún problema, salvo con las antenas de antes que había que plegar.
El i-stop cuando se activa, para el motor y la direccion queda sin asistencia(superdura) pudiendose salir el coche de la guia que va llevando el coche del principio del tunel al final. Justo por ese motivo en todos los tuneles de lavado hacen la indicacion de "no parar el motor".
 
De acuerdo, supongo que tendréis razón, y supongo que la diferencia estará entre uno manual y uno automático.
 
El i-stop cuando se activa, para el motor y la direccion queda sin asistencia(superdura) pudiendose salir el coche de la guia que va llevando el coche del principio del tunel al final. Justo por ese motivo en todos los tuneles de lavado hacen la indicacion de "no parar el motor".
Pero no lo entiendo... en mi coche, si estoy en una cuesta abajo y se me activa el i-stop porque ponga N, si el coche comienza a moverse por efecto de la cuesta abajo, arranca inmediatamente el motor. Digo yo que en un túnel de lavado, al moverse el coche hacia delante, tendría que pasar lo mismo y arrancar él sólo...

La verdad es que nunca lo metí en un túnel, así que no deja de ser una suposición lo que he dicho...
 
La verdad que raro es, porque el i-stop no frena el coche, igual las ruedas no estaban del todo rectas y al ponerse la dirección dura había una resistencia mayor.
De todos modos no me hagáis demasiado caso, la sensación que tuve fue que pudiera haber sido del i-stop, pero no es nada comprobado.
 
Me parece extraño lo que comentas... además al anagrama le faltan trozos y los cepillos del túnel de lavado dudo mucho que puedan hacer eso. Como mucho pueden arañar o arrancar un limpiaparabrisas, pero lo que muestras parece mas bien de haber golpeado con algo al dar marcha atrás o al abrir el portón.
 
El golpe pudiera ser con el tocho que pasa después de los cepillos con el ventilador, es metálico y suele bajar a golpes, si te pilla te jode un trozo seguro, para eso tiene unos detectores pero sé de mas de uno que no han funcionado como debía y sí que han golpeado contra el coche.
Además sé un caso en el que el tío del lavadero tuvo que pagar la reparación...
 
A lo que me refería es a esta pieza:

supervista20-5G.jpg pl10502654-futuro_del_centro_internacional_del_t_nel_de_lavado.jpg

Podéis verlo en acción en este video, justo al final:


Por lo que dudo que nada tenga que ver el I-Stop en esto, pero cosas mas raras se han visto...
 
El golpe pudiera ser con el tocho que pasa después de los cepillos con el ventilador, es metálico y suele bajar a golpes, si te pilla te jode un trozo seguro, para eso tiene unos detectores pero sé de mas de uno que no han funcionado como debía y sí que han golpeado contra el coche.
Además sé un caso en el que el tío del lavadero tuvo que pagar la reparación...
Esto es lo que quería explicar que me golpeó :( y pensándolo bien tuvo que ser problema del túnel :thumbsdown:.
Mejor mover el mensaje a otro hilo, parece que por mi intención de que no le pasara a otro compañero del foro se ha creado un debate absurdo, lo siento :oops:
 
Tengo la suerte que los túneles de lavado que tengo más a mano, no mueven el coche. Ahora se que si alguna vez lo llevo a un túnel de los móviles, tengo que desconectar el i-stop.:thumbsup:Ni se me habría pasado por la cabeza.
 
Por todo lo que comentáis mucho mejor lavar a mano, y además se araña menos la pintura:):)
 
Hola a tod@s.
Os explico un "problema" que tengo con el i-stop. Desde hace unos días, se activa correctamente en los semáforos, pero el coche me arranca antes de que pise embrague, más o menos a los 18-20 segundos. En la pantalla correspondiente no me indica que tenga ningún elemento "no listo".
¿Alguien tiene alguna explicación?
Saludos.
 
Hola a tod@s.
Os explico un "problema" que tengo con el i-stop. Desde hace unos días, se activa correctamente en los semáforos, pero el coche me arranca antes de que pise embrague, más o menos a los 18-20 segundos. En la pantalla correspondiente no me indica que tenga ningún elemento "no listo".
¿Alguien tiene alguna explicación?
Saludos.
Seguramente sea por la calefacción.
Es lo que antes hace entrar al i-stop.
Y más en estos días que hace tanto frío.
Es algo con lo que me mato yo con la razón.
Si hace frío,y sabes que va a entrar rápido el motor porque se enfría pues no lo metas.
Es algo que tienen que mejorar,la gestión del i-stop. Mercedes en eso les da mil vueltas...
 
Acabo de llevar a la suegra a su casa, y he estado comprobando su comportamiento (el del i-stop, je je): a los 18 segundos exactos, arranca el motor, y en la pantalla correspondiente aparece el icono del A/C sin aureola azul y la señal "no listo"; a los pocos segundos, se ilumina el icono A/C y en cuanto te pones en movimiento el sistema vuelve al estado "listo". No llevo puesto el A/C, y la Tª a 22º C.
Yo también había pensado que podía ser por la bajada de Tª de estos días, pero frío, lo que se dice frío aquí en BCN capital, pues no es que haga mucho. A los que viváis por el norte no sé cómo os debe funcionar. En fín, gracias por la respuesta.
 
Volver
Arriba