+1
Hasta hace relativamente poco, era frecuente encontrar que las redes utilizadas a bordo de buques para interconectar sistemas centralizados de alarmas y control eran usadas también como red "doméstica" para los ordenadores de la tripulación. Así, el jefe de máquinas, por ejemplo, podía tener acceso a visualizar parámetros de la máquina sin molestarse en bajar a la cabina de control. Pero claro, en ese ordenador de su camarote, también se utilizaba software ofimático... correo electrónico...

con la consiguiente amenaza vírica.
Hace un par de décadas estuve involucrado en un proyecto de un buque, cuyo sistema centralizado de alarmas fué pacientemente depurado durante meses por un simpático croata. El sistema corría sobre Unix, y para este hombre era su primer proyecto serio, y su primer proyecto en esa plataforma. En el primer viaje, de repente todo comenzó a ir mal, quedarse colgado cada dos por tres... Y al buen hombre, sin otro recurso, en mitad del Índico decidió cortar por lo sano y tirar de los CD de instalación. O sea, volver al punto inicial, perdiendo todos los parámetros metidos durante meses de pruebas. Al parecer, el incauto había guardado las copias de seguridad de los mismos en los discos duros que formateó al re-instalar.
...Así fué como conocí Wellington (Nueve Zelanda).
Edito: no era Linux, era Unix.