Limpieza sensor Map

  • Autor de tema Autor de tema Julio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Julio

Forero Activo
Ubicación
tarragona
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style
Color
Soul Red Metallic
Bueno pues chafardeando en otros foros, en este caso uno alemán , he visto que hay varios han limpiado este sensor , si no me equivoco mide la presión de aire en el colector de admisión , esta mañana he limpiado el mio ya podeis ver como estaba en las fotos con 82m km , he de decir que el trabajo se hace en unos 10-15 min muy facil de hacer , no he podido probar mucho el coche y lo poco que he circulado con el casi todo por ciudad , si que le he notado mas suavidad al circular en marchas cortas casi sin acelerar , he pillado atasco , ademas me ha parecido mas silencioso , los alemanes hablaban de mas tirón y bajada de consumo yo aun no puedo opinar por lo poco que he circulado y en las condiciones que lo he echo , tengo pensado tambien limpiar la mariposa de admision ,el colector y las egr , en cuanto tenga tiempo y me atreva
upload_2020-1-8_22-22-5.jpeg 894DBF5E-6842-48FF-9EA8-1965F3707E8D.jpeg 9295FFB9-17F0-415B-8915-AA60BEB0F869.jpeg
 
Última edición:
Bueno pues chafardeando en otros foros, en este caso uno alemán , he visto que hay varios han limpiado este sensor , si no me equivoco mide la presión de aire en el colector de admisión , esta mañana he limpiado el mio ya podeis ver como estaba en las fotos con 82m km , he de decir que el trabajo se hace en unos 10-15 min muy facil de hacer , no he podido probar mucho el coche y lo poco que he circulado con el casi todo por ciudad , si que le he notado mas suavidad al circular en marchas cortas casi sin acelerar , he pillado atasco , ademas me ha parecido mas silencioso , los alemanes hablaban de mas tirón y bajada de consumo yo aun no puedo opinar por lo poco que he circulado y en las condiciones que lo he echo , tengo pensado tambien limpiar la mariposa de admision ,el colector y las egr , en cuanto tenga tiempo y me atreva
Ver el archivo adjunto 28290 Ver el archivo adjunto 28292 Ver el archivo adjunto 28293
Con que producto lo limpiaste?
 
Lo limpie con gasolina y un cepillo , no es la mejor opccion , hay liquidos mas especificos como el liqui moly etc
 
Pues si el sensor está así imagínate la válvula EGR,colector,inyectores,etc.
Pon fotos de su estado cuando los limpies y ya nos cuentas si notas mejoría.
Un saludo desde Valencia.
 
Bueno pues chafardeando en otros foros, en este caso uno alemán , he visto que hay varios han limpiado este sensor , si no me equivoco mide la presión de aire en el colector de admisión , esta mañana he limpiado el mio ya podeis ver como estaba en las fotos con 82m km , he de decir que el trabajo se hace en unos 10-15 min muy facil de hacer , no he podido probar mucho el coche y lo poco que he circulado con el casi todo por ciudad , si que le he notado mas suavidad al circular en marchas cortas casi sin acelerar , he pillado atasco , ademas me ha parecido mas silencioso , los alemanes hablaban de mas tirón y bajada de consumo yo aun no puedo opinar por lo poco que he circulado y en las condiciones que lo he echo , tengo pensado tambien limpiar la mariposa de admision ,el colector y las egr , en cuanto tenga tiempo y me atreva
Ver el archivo adjunto 28290 Ver el archivo adjunto 28292 Ver el archivo adjunto 28293
Cuantos km tiene tu coche? Qué tipo de conducción haces?
Un saludo.
 
Cuantos km tiene tu coche? Qué tipo de conducción haces?
Un saludo.
Tiene 82.000km , evidentemente lo demas estara igual de carbonizado , tendre que buscar algun liquido mas especifico para hacerlo , hoy he provado algo mas el coche ,definitivamente va mas suave y tira mas desde abajo , si alguien mas se anima , que cuelgue fotos para ver si esta en el mismo estado de carbonilla , seguramente el tipo de conduccion influye bastante yo hago mixto ciudad y carretera , poca autovia
 
Prueba a meterle limpia egr por donde el sensor
 
Tiene 82.000km , evidentemente lo demas estara igual de carbonizado , tendre que buscar algun liquido mas especifico para hacerlo , hoy he provado algo mas el coche ,definitivamente va mas suave y tira mas desde abajo , si alguien mas se anima , que cuelgue fotos para ver si esta en el mismo estado de carbonilla , seguramente el tipo de conduccion influye bastante yo hago mixto ciudad y carretera , poca autovia
Buenos días,
tuviste que resetear algún parámetro con FORSCAN?
Un saludo.
 
Buenos días,
tuviste que resetear algún parámetro con FORSCAN?
Un saludo.
No tengo el FORSCAM , solo desconecte la bateria por seguridad , lo que implica volver a programar la radio y las ventanas ,
Prueba a meterle limpia egr por donde el sensor
El meterle limpiador de egr por el colector de admision no lo veo , eso hay que sacarlo y limpiarlo bien , seria meterle la sucidad para dentro y debe haber bastante
 
Ya limpie mi map , y salió como la imagen , cómo puede medir algo el coche con eso según esta ?
No he notado nada al coche al limpiarla , lo probaré en autovía otro día a ver .....
 
Ya limpie mi map , y salió como la imagen , cómo puede medir algo el coche con eso según esta ?
No he notado nada al coche al limpiarla , lo probaré en autovía otro día a ver .....
Tampoco esperes maravillas , yo si noto cambio, sobretodo mas fino , limpiar este sensor es solo la punta del iceberb , lo que esta claro es que en ese estado no es capaz de medir nada y la presion de la admision es importante para calcular la mezcla de combustible-aire , lo que es seguro es que daño no les has echo y por lo que cuesta hacerlo vale la pena , podrias poner fotos para comparar
 
Limpiar el MAP tiene sentido, pero lo de los limpiadores por admisión personalmente no los recomiendo, ya que si limpiamos toda la admisión habra trozos de carbonilla que iran a partes sensibles como la turbina de escape del turbo ya que girán a más de 100000rpm, y un trozo de carbonilla puede llegar a descompensarlo, después irá al catalizador . Si quereis limpiar desmontad, es mi consejo.
 
Yo si soy pro limpiadores , los utilizo es más cuando quite el sensor map le metí por ahí el limpiador , el resultado fue que al poco de salir a carretera (poca eso sí q)hizo una regeneración , el limpiador derrite la carbonilla y la hace líquido y así se lo traga la admisión , no es una solución definitiva , pero alarga la agonía de abrir .
 
Yo si soy pro limpiadores , los utilizo es más cuando quite el sensor map le metí por ahí el limpiador , el resultado fue que al poco de salir a carretera (poca eso sí q)hizo una regeneración , el limpiador derrite la carbonilla y la hace líquido y así se lo traga la admisión , no es una solución definitiva , pero alarga la agonía de abrir .
Te garantizo que ningún limpiador ni derrite ni desintegra la carbonilla, lo que hace es desprenderla de las paredes del multiple de admisión y de los colectores, la lleva a la cámara de compresión pudiendo aumentar la compresión con el riesgo que eso conlleva, después al turbo pudiendo descentrarlo y por último llega al filtro de partículas/catalizador OBSTRUYENDOLO, y ahí es donde te doy la razón en que has tenido una regeneración, provocada por esa carbonilla que tu pensabas que se desintegraba y no lo ha echo. No es por meterme contigo pero ningún producto de esos te va solucionar los problemas de carbonilla en EGR y colectores, y si te arregla algo en la admisión seguramente te fastidiará algún componente posterior como he dicho.
 
Desintegrar la desintegra , yo lo llevo utilizando en otros coches bastantes años , desmontandoles admisión egr y al utilizarlo ves como se derrite , si no la has utilizado no puedes opinar al respecto , de si se lo traga la admisión al motor , claro que sí , incluso sube de vueltas cuando lo haces , además que crees que no se meten para dentro cachos de carbonilla de tu coche a la admisión incluso sin utilizar ningún producto , y no le pasa nada , pero como bien he dicho más arriba esto no soluciona el problema pero alarga el tener que abrir , es más llevo ya 70000km y el coche va bien
 
Desintegrar la desintegra , yo lo llevo utilizando en otros coches bastantes años , desmontandoles admisión egr y al utilizarlo ves como se derrite , si no la has utilizado no puedes opinar al respecto , de si se lo traga la admisión al motor , claro que sí , incluso sube de vueltas cuando lo haces , además que crees que no se meten para dentro cachos de carbonilla de tu coche a la admisión incluso sin utilizar ningún producto , y no le pasa nada , pero como bien he dicho más arriba esto no soluciona el problema pero alarga el tener que abrir , es más llevo ya 70000km y el coche va bien
Te voy contestar por última vez porque no voy entrar en un tema que se sobra está machacado por otros foros.
1. Tu no sabes si yo he utilizado ese producto y te equivocas al afirmarlo, no hagas afirmaciones falsas.

2. Soy mecánico y he utilizado ese tipo de productos muchas veces y lo máximo que he conseguido es poco o nada y alguna que otra vez ha empezado a silbar el turbo, más de lo normal, después de utilizarlo.

3. Último punto, la carbonilla se compone de carbón, con él se forma el diamante, se construye la fibra de carbón, se ha inventado el grafeno, etc, etc, y te aseguro que no se desintegra, ni se derrite, se descompone cuando las moléculas son pequeñas e inestables, si la cadena de carbono es estable cuesta hasta deshacerla con algo rígido. Yo personalmente he limpiado las válvulas de admisión de mi gasolina y no es fácil hacerlo incluso desmontando imagínate si es un motor diesel que genera más carbonilla, por culpa de la EGR, y sin desmontar. Algo podrá hacer el producto, no lo niego, sobre todo en los cilindros más próximos a la salida de potencia, cilindro 4, ya que por ahí es por donde entra el producto y serán los que mejor se limpien; pero de ahí a que sea mejor a nivel de fiabilidad que subir el motor de vueltas cuando esté caliente yo no me la jugaba, y repito los utilicé durante 5 años, pero debido a que los motores de hoy en dia reciculan muchos gases echar cada 10000km estos productos por la admisión y jod*** una sonda A/F, sonda HO2S, catalizador, turbo, etc, no lo veo recomendable.
 
Cómo bien dices , este tema está muy trillado , cada uno le echa a su motor lo que cree conveniente
1 yo te hablo desde mi experiencia , y lo he utilizado en muchos coches , desde BMW a este , y Solo puedo decir que nunca se ha roto nada del FAP ni de la admisión ni de turbos ni nada , todo esto está muy probado y venden incluso limpiadores de turbo vía admisión , parezco un vendedor de estos productos y no lo soy .
En qué se descompone , pues no lo sé , podría ser vodka o agua sucia , no lo sé , lo que si sé es que lo derrite y si lo dejas actuar más lo deja bien .
Pero te digo otra vez (creo que es la 3) esto solo alarga la agonía de tener que pasar por taller para que te lo limpien bien , o lo haces tú en casa como será mi caso
 
Por mi experiencia, he sacado admisiones para limpiarlas y como estén saturadas .... No hay producto que lo eliminé, es más, ni a porrazos con destornillador y martillo
Ojo me refiero a diesel.
Por supuesto, si lo hubiese no sería nada bueno para segmentos, válvulas, asientos de válvulas, catalizador, filtro de partículas y demas.
 
pues yo me liare este finde que viene a ver como sale el mio..!!
la verdad me gustaria limpiar el egr.. pero me da miedo desmontar jejeje ya que no soy mecánico ni mucho menos , pero si bastante manitas la verdad


soy de Barcelona por si alguien le apetece unas birras y ayuda al tema EGR ajajajaja
 
Yo ni por una buena comida me lio con desmontajes de EGR y limpieza, dan mucho trabajo sino tienes limpiador de ultrasonidos y al cabo de 20-30 mil km estas igual.
 
Volver
Arriba