Mi primer día de conducción con el coche.

Joantopo

Forero Habitual
Ubicación
Barcelona
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Luxury
Color
Crystal White Pearl Mica
Buenas.
Hoy me han hecho la entrega del coche (2.2 150CV 2016 Luxury) y esta tarde he podido probar por ciudad/autopista/ratonera, el coche, así como su interior.

Ciertamente, estoy alucinando con el empuje que tiene en bajos.
Del reposa-cabezas, ojalá pudiera haber sido graduado para reclinarlo. De altura está más que bien y eso que mido 1.93. No sé quien decía que se le quedaba corto.

Las manetas de luz/intermitentes, etc... quizá para mi gusto deberían estar más bajas puesto que yo tengo la tendencia de coger el volante por la parte inferior. Sería de agradecer que esto fuera graduable como se hace con la altura/profundidad del volante.
El pequeño volante y su tacto, un gran punto.

El pequeño brazo de la palanca de cambios y el poco recorrido del embrague, otro gran punto.
Odio aquellos coches que tienen bastante recorrido de embrague.

Los botones del i-stop, etc.. ojalá tuvieran una pequeña luz como sí tiene el "Power" del retrovisor central, para saber si un sistema está activado o no. He tenido que leer varias veces el manual para entender que si el "i-stop" está encendido de color naranja en la instrumentación, significa que está desactivado.
Por eso digo que esos botones deberían llevar la lucecita también para hacer un checking rápido sin tener que mirar en la instrumentación.

Y por ahora eso es todo, iré escribiendo porque tengo que leer LA BIBLIA del manual. :roflmao:

Ya iré comentando más cosas por aquí.

Saludos.
 
Última edición:
Buenas.
Hoy me han hecho la entrega del coche (2.2 150CV 2016 Luxury) y esta tarde he podido probar por ciudad/autopista/ratonera, el coche, así como su interior.

Ciertamente, estoy alucinando con el empuje que tiene en bajos.
Del reposa-cabezas, ojalá pudiera haber sido graduado para reclinarlo. De altura está más que bien y eso que mido 1.93. No sé quien decía que se le quedaba corto.

Las manetas de luz/intermitentes, etc... quizá para mi gusto deberían estar más bajas puesto que yo tengo la tendencia de coger el volante por la parte inferior. Sería de agradecer que esto fuera graduable como se hace con la altura/profundidad del volante.
El pequeño volante y su tacto, un gran punto.

El pequeño brazo de la palanca de cambios y el poco recorrido del embrague, otro gran punto.
Odio aquellos coches que tienen bastante recorrido de embrague.

Los botones del i-stop, etc.. ojalá tuvieran una pequeña luz como sí tiene el "Power" del retrovisor central, para saber si un sistema está activado o no. He tenido que leer varias veces el manual para entender que si el "i-stop" está encendido de color naranja en la instrumentación, significa que está desactivado.
Por eso digo que esos botones deberían llevar la lucecita también para hacer un checking rápido sin tener que mirar en la instrumentación.

Y por ahora eso es todo, iré escribiendo porque tengo que leer LA BIBLIA del manual. :roflmao:

Ya iré comentando más cosas por aquí.

Saludos.
Pues si te ha gustado la respuesta del motor con el coche nuevo, ya verás cuando el rodaje esté terminado... ¡se desboca!
 
Bueno, después de unos días probándolo; hay ciertas cositas que me he percatado:
- Es un poco dificil bajar la vista al salpicadero para ver a que velocidad circulas. Las rayitas están muy próximas entre ellas.
Me hubiera gustado un cuadro instrumental mixto, que indique tanto la velocidad en analógico como digital.
Creo que esto lo hace el Qashqai.

Lo de mantenimiento de carril, estoy por desactivarlo porque a mí me gusta recortar pasando la rueda por los arcenes cuando voy rápido y ahora sólo hago que llevarme sustos cuando la dirección gira por sí sola (lo tengo configurado en retardo).

Hoy también se me ha calado después de activarse el i-stop, supongo que porque apenas he embragado y lo he hecho muy rápido para salir del semáforo.
Supongo que eel motor se arranca cuando el embrague llega hasta el fondo, verdad??

Lo que más valoro de este coche es la detección de ángulo muerto, va de fábula y en coches antiguos que tenía me llevé muchos sustos.

Respecto al audio, es una lástima que al cambiar de emisora de radio desde el volante, no aparezca durante 2 segundos el nombre de la radio (RDS), en la parte superior del navegador (dónde se indica el nombre de vía o calle). Actualmente hay que pulsar el botón de música de la consola central para verlo.

El endurecimiento de la dirección eléctrica con incremento velocidad, debería ser más progresivo. A veces notas que se pone duro de golpe.

Lo del cierre por llave inteligente (sin pulsar interruptor), al final lo desactivé. Demasiado rocambolesco y hay escenarios que no funciona como tendría.
 
Última edición:
Lo de los pitidos es un poco coñazo, yo entre los cambios de carril, los radares del tomtom y los mensajes y whatsapp salgo loco del coche...
 
Cuando conduces un coche de estos con tantos sistemas, te das cuenta de que una buena conducción por parte del conductor sigue siendo importante.
Tal como dice el manual, estos sistemas son de ayuda (algunos pasivos), pero que el conductor no se fíe ciegamente con ellos.

Creo que en un futuro muy próximo, habrá más accidentes, porque la gente va a pensar que todo esto de los sistemas ya es una cosa consolidada y aún queda mucho por pulir hasta una conducción autónoma sin soporte alguno del conductor.

Me queda claro que ahora ya los coches son móviles con ruedas y dado el avance tecnológico imparable y su rapidez, no vale la pena comprar un coche Full con todos los sistemas, puesto que es posiblemente más recomendable cambiar cada X años, como se hace con los móviles.
 
Yo desconecté la alerta de cambio de carril el primer día. Notaba la dirección imprecisa y era porque intentaba corregir la trayectoria. Supongo que, si solo hiciera autopista y autovía, tendría más sentido para mí, pues en una distracción te puede ahorrar un buen susto. Pero cuando haces carretera nacional, sobre todo si es curveada, te vas acercando a los arcenes continuamente y el sistema intenta corregirlo, provocando una sensación como de "flotabilidad "
 
Yo desconecté la alerta de cambio de carril el primer día. Notaba la dirección imprecisa y era porque intentaba corregir la trayectoria. Supongo que, si solo hiciera autopista y autovía, tendría más sentido para mí, pues en una distracción te puede ahorrar un buen susto. Pero cuando haces carretera nacional, sobre todo si es curveada, te vas acercando a los arcenes continuamente y el sistema intenta corregirlo, provocando una sensación como de "flotabilidad "

Exacto.
Hablé con un chico que tiene un Mazda 6 y me dijo que sólo lo activaba en viajes largos. Para ciudad y extra-urbano no tiene sentido usarlo y es incluso peligroso.
Personalmente creo que este sistema debería estar dividido en 2:
- que pite si lo detecta.
- y si además quieres, que te corrija la dirección.

A mí no me importaría dejar sólo que pite.
 
Volver
Arriba