Luis R.
Forero Activo
Tengo una pregunta que hacer a los que habéis cambiado la medida del neumático, ¿está permitido reducir la medida del neumático? La ficha técnica sólo pone la medida con la que sale el coche de fábrica.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Está permitida cualquier medida que sea equivalente.Tengo una pregunta que hacer a los que habéis cambiado la medida del neumático, ¿está permitido reducir la medida del neumático? La ficha técnica sólo pone la medida con la que sale el coche de fábrica.
Está permitida cualquier medida que sea equivalente.
Calculadora de Equivalencias de Neumáticos » Oponeo.es
Totalmente normal, en un tracción delantera con elevado par me parece incluso bastante. Lo de las partes exteriores planas, ya no tanto, quizás vas bajo de presion, o hay algún otro problema. O le zumbas mucho al coche en curvas.Buenas a todos, seguramente se haya comentado (o eso espero...).
¿Es normal que mi CX-5 se coma las ruedas delanteras cada 30000 km? ¿Le ha pasado a alguien?
Se las cambié si mal no recuerdo a los 33000 y ahora con 56000 ya tiene las partes exteriores de los neumáticos delanteros totalmente planas.
A este ritmo cada 1,5 años cambio de ruedas.
A mi las japonesas que montaba el coche me duraron poquisimo, ni 25.000 kms. Las cambié con unas Michelin que tienen ya 45.000 kms y todavía les queda...Buenas a todos, seguramente se haya comentado (o eso espero...).
¿Es normal que mi CX-5 se coma las ruedas delanteras cada 30000 km? ¿Le ha pasado a alguien?
Se las cambié si mal no recuerdo a los 33000 y ahora con 56000 ya tiene las partes exteriores de los neumáticos delanteros totalmente planas.
A este ritmo cada 1,5 años cambio de ruedas.
¿Hiciste el paralelo cuando cambiaste las ruedas?Buenas a todos, seguramente se haya comentado (o eso espero...).
¿Es normal que mi CX-5 se coma las ruedas delanteras cada 30000 km? ¿Le ha pasado a alguien?
Se las cambié si mal no recuerdo a los 33000 y ahora con 56000 ya tiene las partes exteriores de los neumáticos delanteros totalmente planas.
A este ritmo cada 1,5 años cambio de ruedas.
Huele por todas partes a problema de paralelo con excesiva convergencia.
Los Toyo de serie no están al nivel del CX-5, se comportan en seco y son muy malos en mojado.Está claro que depende del tipo de conducción, tipo de carretera, etc, etc., en mi caso las Toyo que venían de serie ya llevan 42.000 km, y ya piden cambio.
No estoy hablando de la calidad de las Toyo, ni de su comportamiento (que todo el foro sabe que en mojado es “delicadito”), lo que digo es que las llevo tienen 42.000 km y los delanteros aún no me han llegado al testigo, conduciendo a diario un 90 % por autopista (a 110-120 km/h por densidad de tráfico media-alta), 5 % carretera y 5 % ciudad, aprox. Es obvio que la duración de los neumáticos no ninguna ciencia exacta.Los Toyo de serie no están al nivel del CX-5, se comportan en seco y son muy malos en mojado.
Con 22.000 kilómetros los delanteros están para pocas tonterías, porque aquí en Valencia llueve poco y la economía está como está porque si no ya le habría montado los MICHELIN PILOT SPORT 4 SUV ..
Por supuesto, aquí hay gente que les han hecho 98.000 kilómetros, todo dependerá el uso que les des,el clima y lo que les exijas,pero al ritmo que vas por autopista te pueden durar bastante..No estoy hablando de la calidad de las Toyo, ni de su comportamiento (que todo el foro sabe que en mojado es “delicadito”), lo que digo es que las llevo tienen 42.000 km y los delanteros aún no me han llegado al testigo, conduciendo a diario un 90 % por autopista (a 110-120 km/h por densidad de tráfico media-alta), 5 % carretera y 5 % ciudad, aprox. Es obvio que la duración de los neumáticos no ninguna ciencia exacta.
Sí, creo que pueden durar algo más, pero no me gusta apurarlos, por eso decía que ya piden cambio y, me iré de cabeza a unos "all season", sin dudarlo.Por supuesto, aquí hay gente que les han hecho 98.000 kilómetros, todo dependerá el uso que les des,el clima y lo que les exijas,pero al ritmo que vas por autopista te pueden durar bastante..
Yo creo que 30000 km de ruedas delanteras con el par que tiene el diésel es más que normal. Con el gasolina, al carecer de mucho par, aguantan más.Buenas a todos, seguramente se haya comentado (o eso espero...).
¿Es normal que mi CX-5 se coma las ruedas delanteras cada 30000 km? ¿Le ha pasado a alguien?
Se las cambié si mal no recuerdo a los 33000 y ahora con 56000 ya tiene las partes exteriores de los neumáticos delanteros totalmente planas.
A este ritmo cada 1,5 años cambio de ruedas.
Unos buenos neumáticos, bien cuidados con la presión necesaria y una conducción normal, pueden durar hasta 80.000 kms o más. No es algo extraordinario, pero lo primero es no escatimar en el precio y segundo poner el neumático adecuado a cada coche y a cada uno.Yo creo que 30000 km de ruedas delanteras con el par que tiene el diésel es más que normal. Con el gasolina, al carecer de mucho par, aguantan más.
Por durar uno los puede apurar lo que quiera,pero todos los neumáticos pierden con el paso de los kilómetros,conozco gente que hace mucha carretera a ritmo tranquilo sin acelerones ni paso por curvas rápidos y le hacen muchos kilómetros,con una conducción alegre y con un compuesto deportivo lo normal es que duren 40-50.000 kms manteniendo buenas prestaciones, a partir de ahí pierden mucho agarre en mojado y aumentan la distancia de frenado, cada uno es libre de apurar sus ruedas pero que sean conscientes que en caso de necesidad no van a responder nunca como si fueran nuevos o con menos kilómetros..Unos buenos neumáticos, bien cuidados con la presión necesaria y una conducción normal, pueden durar hasta 80.000 kms o más. No es algo extraordinario, pero lo primero es no escatimar en el precio y segundo poner el neumático adecuado a cada coche y a cada uno.
Ante todo, decir que nunca he hecho 80000km con unos neumáticos, ni 70000. Lo que quise decir es que, aunque se conduzca a velocidades legales, el par tan alto de los motores turbo diésel hace que cualquier aceleración, por muy leve que sea, hace que se produzca un desgaste a los neumáticos muy superior a un atmosférico de gasolina.Unos buenos neumáticos, bien cuidados con la presión necesaria y una conducción normal, pueden durar hasta 80.000 kms o más. No es algo extraordinario, pero lo primero es no escatimar en el precio y segundo poner el neumático adecuado a cada coche y a cada uno.