Nivel Aceite Motor

  • Autor de tema Autor de tema Oze
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Oze

Forero Activo
Ubicación
Málaga
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style Aut.
Color
Crystal White Pearl Mica
Hola a todos, ¿alguno de vosotros ha tenido la curiosidad de comprobar el nivel del aceite motor?.

¿Ha consumido algo, ha aumentado el nivel?.

Os pregunto esto, porque realmente no sabemos si este motor consume aceite o no. Y nadie mejor que los propios usuarios para poder comprobar esto.

Esperamos información de los distintos foreros.

Saludos
 
Mira por dónde, este fin de semana charlando con un amigo, le comenté que me he pedido el CX5 y me comentó que él tiene un Mazda RX-8, y que de Zaragoza a Jaén, buffffffff, dos litros de aceite le tuvo que echar. Espero que este modelo no tenga ese problema
 
Mira por dónde, este fin de semana charlando con un amigo, le comenté que me he pedido el CX5 y me comentó que él tiene un Mazda RX-8, y que de Zaragoza a Jaén, buffffffff, dos litros de aceite le tuvo que echar. Espero que este modelo no tenga ese problema
Hola Webpa, el coche del que hablas es de motor rotativo, del que es conocida la tendencia a beber muuucho más aceite del que es normal. Muuucho. Pero muuucho muuucho.:eek: Más que un problema... yo diría que es un precio a pagar por tener un motor híper-exclusivo :D .

Los motores del CX-5 son alternativos, no tienen nada que ver con el RX-8

(Una batallita: existió otro tipo de motor rotativo, el motor de estrella rotativo -no confundir con el de estrella convencional o radial-, en que el cigüeñal permanecía fijo y el motor entero giraba alrededor:eek:. Se usó en aviones de la primera guerra mundial. La lubricación era por pérdida, con aceite de ricino, que acababa en la boca del piloto sentado detrás. Padecían diarrea crónica :confused: ).

Saliendo del off-topic, hay que quedar tranquilos con el consumo de aceite: no existe ninguna razón para creer que un motor alternativo como los usados en el CX-5 tenga que tener mayor consumo de aceite qeu los de cualquier otro fabricante.
 
Gracias por la aclaración, Francisco. No sabía el tema del motor rotativo.
 
Hay tres hilos sobre el tema, pero este es el que mejor lo nombra así que lo pongo aquí.

No vuelvo al foro solo os pongo una información que considero muy importante.

Hoy he llevado el CX-5 al conce para el montaje de las luces LEDs, ya pagadas desde junio. Y también había pedido cita para hacer un cambio de aceite ya que mi nivel estaba aproximándose peligrosamente a la X.

Al dejar el coche y explicar por qué pedía lo del aceite me dijeron que ya lo sabían, que habían recibido un service bulletin de MAZDA sobre ese problema y que se lo aplicarían a los coches que fueran viniendo. Es decir, creo que ellos no llaman. Les dije que entendía que ese cambio de aceite corría a cuenta de la garantía. Me dijeron que por supuesto.

Al poco me llamaron porque les falta una pieza de las LEDs y me bloquean el coche tres días, para no montarlo todo otra vez. Me han dejado de sustitución un KIA Venga, más pequeño que el CX-5, pero que tiene todas las pequeñas cosas que echamos en falta en el Mazda: Cámara trasera, cierre centralizado de puertas automático y con botón, GPS más suave y rápido, reloj en buen sitio, no vibra nada, muchos huecos para dejar cosas. Todo en un coche mucho más pequeño, acabado básico y no creo que llegue a 20K €. Mazda no ha estado fino con los detalles del CX-5, un coche que pasa los 30K. € con nada.

Pero lo importante: LO DEL ACEITE ES UN PROBLEMA GRAVE y ya hay una corrección. No me han sabido decir pero tocan algo de la programación del coche, no se limitan a cambiar el aceite.
 
Hola, Morsa.

Es un placer volverte a leer, aunque sea de manera puntual. Aprovecho la ocasión, y como posible comprador me gustaría saber si, con la experiencia que tienes con el coche, te lo volverías a comprar en estos momentos. Perdona que sea tan directo, pero siguiendo tus intervenciones en el foro, me merece bastante confianza tu criterio.

Saludos
 
Hola, Morsa.

Es un placer volverte a leer, aunque sea de manera puntual. Aprovecho la ocasión, y como posible comprador me gustaría saber si, con la experiencia que tienes con el coche, te lo volverías a comprar en estos momentos. Perdona que sea tan directo, pero siguiendo tus intervenciones en el foro, me merece bastante confianza tu criterio.

Saludos

Gracias, yo también voy a ser directo: Depende de lo que le hagan en el tema del aceite.

A) Si es un simple vaciado y la cosa se reproduce a los 5.000 Kms, (a ese kilometraje empecé a notar la subida y no ha parado hasta los 7.000 que tiene ahora, ojo 80% en autopista con ida y vuelta a Andalucía y pisandole, flashazo incluido en Burdeos º-{ ) Me arrepentiré MIL veces haberme gastado 32.000 € en un coche que me devuelve a mirar le aceite cada 1.000 Kms, como mi primer Simca, pero al revés, porque sube en vez de que baja. Y haré campaña activa contra Mazda. Eso no es admisible.

B) Si re programan la super central del cojón electónica, como me ha dicho el mecánico y el problema desaparece, o se minimiza hasta el punto que aguante cerca de los 20.000 de revisión. Entonces chapeau para Mazda y el CX-5. Todo lo demás se lo perdono y son pequeñeces. El coche enamora y me encanta.

Pero el motor, es el motor.

Y por favor no más preguntas, no me quiero enredar otra vez en el foro y mi educación me hace muy difícil no contestarlas.

Os diré, eso sí, el resultado de la aplicación del parche.

Saludos a todos.
 
morsa bienvenido de nuevo
me parece muy oportuno tu mensaje (no recuerdo si tienes el auto con motor disel o gasolina), pero estoy en dias de ir a separ el auto (que llega a finales de Octubre y solo gasolina) y con estos detalles seguire atento a comprarmelo o no.

ya que en Mexico, es casi imposible que en la agecia/conce, te den un auto a prestamo mientras reparan el tuyo

esperare tu respuesta a la solucion que te dieron
 
¡Hola, Morsa! ¡Que alegría volver a leerte! Respeto tu decisión pero,aunque suene huero, se te echa de menos. Al menos sabemos que estas ahí, leyendo los posts.

Saludos.
 
Hola Morsa, siento tu decepción, no es para menos. Te agradezco que hayas tenido el detalle de escribir sobre algo de tal importancia. Estiró que te resuelvan satisfactoriamente el fallo.
 
Muchas gracias Morsa por la información.
 
Muchas gracias por la respuesta, Morsa. Lo dicho, un placer volverte a leer.
 
Sería muy interesante que los que ya tenéis el coche y habeis pasado la revisión inicial de los 2500 o 3000 Km, comentárais algo, para contrastar si el problema grave de Morsa es puntual o porque el CX-5 ha salido "rana". Este tema si que es importante, y nadie de los que tienen el coche ha comentado nada.
 
Hay algun indicador o luz que te marque el nivel del aceite? O tienes que abrir el capo y comprobarlo con la varilla. Un saludo
 
Yo a día de hoy con casi 8.000 kms, lo miré el pasado finde y estaba un pelín por encima de la marca de máximo. Estoy alerta, por si se acerca a la marca X.
El uso diario del coche es casa-colegio-trabajo-colegio-casa. Ciudad y unos 20 kms. diario por Nacional.
 
Morsa por favor, si no es mucha molestia, ¿puedes preguntar en el concesionario si saben en qué fecha de fabricación los coches ya no salen con ese fallo? Gracias.
 
Sr. Morsa, podria usted explicar en publico o en privado los motivos de su desaparición de este foro. Yo personalmente le encuentro a faltar.
PD. Acabo de mirar mi nivel de aceite y está casi en la X.
 
Volver
Arriba