Pintura de "mierda"!!

Hola
El mio, entregado el 1 de marzo, tendra unos 40 chinazos que han levantado el barniz y la pintura. Hasta la imprimacion blanca. Inaudito!!! Tengo un BMW de 2006 con 220.000km que tendra 2 o 3 chinazos maximo y ninguno ha llegado a levantar la pintura. solo el barniz .

Lo he llevado al concesionario, me dicen que les parece raro.... lo flipo!!! Ya he contactado a una gran empresa de chapa y pintura, que me estan haciendo un informe pericial con la intencion de demandarlo judicialmente.
Obviamente no es normal. ni coche japones ni leches. Es un defecto evitende del producto. O me dan una solucion satisfactoria de verdad o les devuelvo el coche y me compro un X3 me dejo de gaitas....
 
:( que triste que un producto de esta calidad tenga esta "mancha" con la pintura. Al presupuesto de la compra habra que sumarle el del tratamiento cerámico...
 
Parece que el rojo es el color más delicado de este modelo, pero ¿cómo responden los demás colores?

Habrá que estar pendiente de la encuesta.
 
Última edición:
En algún sitio he visto que muchos coches de Mazda los acaban de terminar de fabricar durante el viaje en barco a europa... ¿No será que los pintan en alta mar con condiciones de humedad y salitre excesivas?

Está claro que es un fallo del sistema de preparación de la imprimación base para la pintura.

Por favor, pensad un poco antes de escribir. Lo que has indicado en el primer párrafo es una soberana tontería, además de indicar que tienes entre nada y menos idea de lo que es el TRANSPORTE por mar.

A un buque de transporte de coches (Pure Car Carrier, Car Carrier, Ro-Ro, Ro-Pax y cualquiera de las diferentes combinaciones posibles) SIEMPRE SUBE EL PRODUCTO FINALIZADO, con TODOS los tratamientos, acabados, extras, etc... incluidos (excepto aquellos que puedan ser montados en el concesionario). ¿Porqué? Sencillo, no se dispone de una plataforma de acabado estable, no se dispone de espacio suficiente (oh, sí, un buque es grande pero no tan grande), no se dispone de tripulación suficiente (si quieres pagarla, serás bienvenido) y no se dispone de capacidad de eliminación de residuos adecuada.

Recordemos, que los medios de pintura actuales suelen ser cabinas de pintado, cerradas, con ambiente controlado, sistemas de exhaustación dedicados con filtros, etc...No es tan fácil, pero eso, ya lo debes saber al aventurar el diagnóstico con tanta seguridad.
 
Hola
El mio, entregado el 1 de marzo, tendra unos 40 chinazos que han levantado el barniz y la pintura. Hasta la imprimacion blanca. Inaudito!!! Tengo un BMW de 2006 con 220.000km que tendra 2 o 3 chinazos maximo y ninguno ha llegado a levantar la pintura. solo el barniz .

Lo he llevado al concesionario, me dicen que les parece raro.... lo flipo!!! Ya he contactado a una gran empresa de chapa y pintura, que me estan haciendo un informe pericial con la intencion de demandarlo judicialmente.
Obviamente no es normal. ni coche japones ni leches. Es un defecto evitende del producto. O me dan una solucion satisfactoria de verdad o les devuelvo el coche y me compro un X3 me dejo de gaitas....
Sería de agradecer que los que tenéis tantos chinazos colgarais alguna foto para ver la magnitud del desastre y para que cuando pidamos explicaciones en el taller los que tenemos menos, podamos callarles la boca cuando nos digan que es un caso aislado o que se trata de algo raro, que por lo que veo, es lo habitual.
 
En algún sitio he visto que muchos coches de Mazda los acaban de terminar de fabricar durante el viaje en barco a europa... ¿No será que los pintan en alta mar con condiciones de humedad y salitre excesivas?

Está claro que es un fallo del sistema de preparación de la imprimación base para la pintura.
Solo los pintan en alta mar cuando los transporta el "Enterprise", es como una megafactoría flotante. Antes también lo hacian en el "Halcón Milenario" pero como tenía sus años decidieron dejarlo en puerto.
 
Sería de agradecer que los que tenéis tantos chinazos colgarais alguna foto para ver la magnitud del desastre y para que cuando pidamos explicaciones en el taller los que tenemos menos, podamos callarles la boca cuando nos digan que es un caso aislado o que se trata de algo raro, que por lo que veo, es lo habitual.
Totalmente de acuerdo
 
Compañeros el problema de pintura no es de hoy, yo tengo un mazda3 del 2005!!!.
El coche va de cine, ahora bien el micraje de la pintura es mínimo, le ponen poca pintura por eso salta rápidamente.
Es un mal endemico de la marca que no corrige. Hacer quejas continuas y masivas a MAZDA ESPAÑA y MAZDA EUROPA.
 
:( que triste que un producto de esta calidad tenga esta "mancha" con la pintura. Al presupuesto de la compra habra que sumarle el del tratamiento cerámico...

No estoy de acuerdo. Al presupuesto del coche hay que sumarle 5 o 6000 € y comprarse un X3 o un Volvo. De momento, yo le he sumado el coste de un informe pericial y de una demanda judicial....
 
Por favor, pensad un poco antes de escribir. Lo que has indicado en el primer párrafo es una soberana tontería, además de indicar que tienes entre nada y menos idea de lo que es el TRANSPORTE por mar.

A un buque de transporte de coches (Pure Car Carrier, Car Carrier, Ro-Ro, Ro-Pax y cualquiera de las diferentes combinaciones posibles) SIEMPRE SUBE EL PRODUCTO FINALIZADO, con TODOS los tratamientos, acabados, extras, etc... incluidos (excepto aquellos que puedan ser montados en el concesionario). ¿Porqué? Sencillo, no se dispone de una plataforma de acabado estable, no se dispone de espacio suficiente (oh, sí, un buque es grande pero no tan grande), no se dispone de tripulación suficiente (si quieres pagarla, serás bienvenido) y no se dispone de capacidad de eliminación de residuos adecuada.

Recordemos, que los medios de pintura actuales suelen ser cabinas de pintado, cerradas, con ambiente controlado, sistemas de exhaustación dedicados con filtros, etc...No es tan fácil, pero eso, ya lo debes saber al aventurar el diagnóstico con tanta seguridad.


Completamente de acuerdo. incluso si alguien quiere ver como se fabrica el CX5 en Hiroshima totalmente terminado, lo puede ver aquí


Incluso debéis saber que Mazda es una de las empresas que mejor embalan los coches para el transporte y que más pronto empezó a hacerlo ya hace bastantes años.
Esto es un defecto de fabricación. Un componente de malísima calidad
 
Sería de agradecer que los que tenéis tantos chinazos colgarais alguna foto para ver la magnitud del desastre y para que cuando pidamos explicaciones en el taller los que tenemos menos, podamos callarles la boca cuando nos digan que es un caso aislado o que se trata de algo raro, que por lo que veo, es lo habitual.

Corrijo mi post. Hoy estuve en un talles especializado con el perito que me esta haciendo el informe de daños y paramos de contar en 100 chinazos...

Tengo 11 en el techo.... inaudito...
 
Corrijo mi post. Hoy estuve en un talles especializado con el perito que me esta haciendo el informe de daños y paramos de contar en 100 chinazos...

Tengo 11 en el techo.... inaudito...
Esta claro que algo les ha pasado en la planta de pintura. Es imposible tantos chinazos en tan poco tiempo.
Yo por twitter se lo hago saber a mazda españa y ni puto caso.
 
Corrijo mi post. Hoy estuve en un talles especializado con el perito que me esta haciendo el informe de daños y paramos de contar en 100 chinazos...

Tengo 11 en el techo.... inaudito...
¿Podrías poner,por favor, alguna foto o vídeo donde se aprecie el aspecto de semejante desastre?
Creo que a todos nos ayudaría, a la hora de reclamar, poder aportar y demostrar que no somos un caso aislado como pretenden hacernos ver en Mazda.
 
De los que tenéis chinazos, alguno llavaba algún tratamiento cerámico o de lo que sea?
Es para saber si merece la pena...
 
yo no llevo nada ,vamos como me lo dieron , no tengo muchos de momento pero me estoy temiendo lo peor si con un mes y medio y 2500 km tengo chinazos pues ya me diras dentro de un año
 
Yo tengo tratamiento con cquarz y si creo que la vale la pena, minimizarás el daño, pero no esperes una protección total.
Totalmente de acuerdo. No creo que solucione el problema totalmente si el problema es de la base de la pintura o falta de agarre de la imprimación pero si que ayuda a minimizar el problema en los más leves. Yo lo tengo aplicado y llevo unos 1000 km por todo tipo de terrenos y está intacto aunwue tenga la mosca tras de la oreja. En principio el mio está ok. Esperemos se mantenga.
 
Totalmente de acuerdo. No creo que solucione el problema totalmente si el problema es de la base de la pintura o falta de agarre de la imprimación pero si que ayuda a minimizar el problema en los más leves. Yo lo tengo aplicado y llevo unos 1000 km por todo tipo de terrenos y está intacto aunwue tenga la mosca tras de la oreja. En principio el mio está ok. Esperemos se mantenga.
Pues de momento llevo unos 900kms la mayoría por autopista y rondas y de momento ningún chinazo, ésta semana miraré si puedo hacer algún tratamiento de esos, como decís algo protegerá.
Gracias por las opiniones
 
Volver
Arriba