Preguntas con el cambio y potencia en el 150CV.

lorecx5

Forero Experto
Ubicación
Madrid
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style+
Color
Soul Red Metallic
Buenas,

Para no liarlo con el tema https://www.clubmazdacx5.com/thread...r-en-el-2-0-gasolina-lista-de-afectados.4419/ que supuestamente solo es para gasolina

Quería abrir este tema, pero solo para los motores diésel. (Sí los moderadores piensan que puede ser repetido o ya está hablado en otro sitio, que lo cierren) :)

Después de poner en practica todo lo dicho en el tema https://www.clubmazdacx5.com/threads/el-como-y-por-que-del-rodaje.887/

El caso, es que ayer me hizo una cosa rara, que no sé si es normal o no.

Actualmente, voy por la fase del rodaje de no superar las 3.500rpm. Pues bien, si voy por carretera de montaña y le piso hasta llegar a las 3.500rpm, el coche me responde perfectamente. Luego, si suelto el acelerador y lo vuelvo a pisar hasta las 3.500rpm (sin cambiar de marcha)... el coche como una maquina… perfecto.

Mi duda surge cuando voy en autovía o bien cuando cambio a unas ciertas vueltas. La prueba que hice fue cambiar a las 3.000rpm, y el coche me respondió como tenía que hacerlo, con potencia y alegría. Pero cuando hago el cambio a las 3.500rpm, es ahí donde noto un pequeño vacío de potencia y al segundo me responde. (Lo mismo que le pasa a algunos compañeros del foro con el diésel) :thumbsdown:

He leído un comentario de @willo, y dice que es normal "En el diésel es normal ese pequeñísimo vacío que se nota alrededor de las 2000 y pico vueltas... es cuando deja de actuar el turbo pequeño y entra el turbo grande".
Y puede coincidir con mi cambio de 3.500rpm porque bajaron a 2.500rpm. (aprox). Lo que no me cuadra es si cambias en 4.000 o 4.500 rpm, el motor no va a bajar de 2.500rpm, es decir, que el turbo grande esta ya metido de sobra, no? :thumbsdown: (por la interpretacion que he hecho con los comentarios de @Izam y @uaxtopi que también les suele pasar, lo que no sé es a que revoluciones)

Me gustaría preguntar si al resto con motores diésel (en mi caso de 150Cv) les pasa lo mismo. O si es un comportamiento normal, ¿alguien me puede explicar el por qué?

Por ahora, no quiero comentarlo en el taller, porque me van a contar una milonga. Y si es un problema, quiero decirselo con un poco de conocimientos, por si me quieren marear ;)
 
Hay que tener en cuenta que ningún coche tiene la potencia instantánea... necesitan unas fracciones de segundo para pasar del estado de desaceleración al de acelerar y "cargar" el motor (combustible, aire, etc.). Sobre las 2500 revoluciones además tenemos el paso entre turbos. Pero como bien dices a 4000 vueltas y 4500 todavía mas, el motor esta ya muy "lanzado" y apenas tendría que tener bache. Y digo apenas por que siempre se pierden unas 500 revoluciones al cambiar... y cuanto mas lento se haga, mas se pierde. Pero como bien dices no seria normal bajar 2000 vueltas de golpe, pasando de 4500 a 2500...sería demasiada perdida.

Como te dice @Francisco SC , a mi tampoco me pasa eso... no le noto nada extraño a esas revoluciones que comentas.

Sin probarlo y compararlo con otro diésel, es muy difícil establecer un diagnóstico. Prueba otro, si tienes posibilidad o puedes comentarlo en el concesionario. Y en cualquier caso hablalo con ellos que nunca esta de mas ir avisándolo y que te hagan las pruebas que consideren oportunas.
 
Yo estoy casi seguro que lo que nos pasa es que tiene una programación de mapas bastante penosa (por lo menos los manuales). A ver si saco tiempo y leo la ECU para ver porqué tiene ese lag (si es que doy con todos los mapas...).
@willo puede que a tí no te ocurra por la repro, y con la parte que comentas de:
"ningún coche tiene la potencia instantánea... necesitan unas fracciones de segundo para pasar delestado de desaceleración al de acelerar y "cargar" elmotor (combustible, aire, etc.). "
Creo que no es el caso, hay coches más tardones en respuesta que otros, pero todos hemos conducido coches y es la primera vez que lo notamos.
Di se corrobora que a los diesel también les pasa, propongo un escrito conjunto a Mazda para que arregle este problema, amenazando con hacer campaña contra el coche a todo intetesado que se pase por el foro. (Lógicamente los que no os pasa, entiendo que no queráis pelearlo igual que los que sí estamos afectados...).
Saludos!
 
Yo estoy casi seguro que lo que nos pasa es que tiene una programación de mapas bastante penosa (por lo menos los manuales). A ver si saco tiempo y leo la ECU para ver porqué tiene ese lag (si es que doy con todos los mapas...).
@willo puede que a tí no te ocurra por la repro, y con la parte que comentas de:
"ningún coche tiene la potencia instantánea... necesitan unas fracciones de segundo para pasar delestado de desaceleración al de acelerar y "cargar" elmotor (combustible, aire, etc.). "
Creo que no es el caso, hay coches más tardones en respuesta que otros, pero todos hemos conducido coches y es la primera vez que lo notamos.
Di se corrobora que a los diesel también les pasa, propongo un escrito conjunto a Mazda para que arregle este problema, amenazando con hacer campaña contra el coche a todo intetesado que se pase por el foro. (Lógicamente los que no os pasa, entiendo que no queráis pelearlo igual que los que sí estamos afectados...).
Saludos!

Para eso, primero tendrás que pedirle permiso a @Tyrol y si esta de acuedo
 
Yo estoy casi seguro que lo que nos pasa es que tiene una programación de mapas bastante penosa (por lo menos los manuales). A ver si saco tiempo y leo la ECU para ver porqué tiene ese lag (si es que doy con todos los mapas...).
@willo puede que a tí no te ocurra por la repro, y con la parte que comentas de:
"ningún coche tiene la potencia instantánea... necesitan unas fracciones de segundo para pasar delestado de desaceleración al de acelerar y "cargar" elmotor (combustible, aire, etc.). "
Creo que no es el caso, hay coches más tardones en respuesta que otros, pero todos hemos conducido coches y es la primera vez que lo notamos.
Di se corrobora que a los diesel también les pasa, propongo un escrito conjunto a Mazda para que arregle este problema, amenazando con hacer campaña contra el coche a todo intetesado que se pase por el foro. (Lógicamente los que no os pasa, entiendo que no queráis pelearlo igual que los que sí estamos afectados...).
Saludos!
El foro no tiene como fin ser una herramienta para amenazar a la marca. Esa no es su función. Otra cosa es que se junten los propietarios afectados por un problema y se organicen para presionar a la marca con el fin de encontrar una solución. Esto último ha ocurrido varias veces en el foro y se le ha dado el máximo apoyo posible.
 
El foro no tiene como fin ser una herramienta para amenazar a la marca. Esa no es su función. Otra cosa es que se junten los propietarios afectados por un problema y se organicen para presionar a la marca con el fin de encontrar una solución. Esto último ha ocurrido varias veces en el foro y se le ha dado el máximo apoyo posible.
Así es, perdón si se ha malinterpretado, me refiero a dar la información (real del problema) a cualquier interesado que venga preguntando por el mismo. No me refiero a utilizar el foro como "arma" contra Mazda.
Creo que al igual que el foro ha valido para aumentar las buenas ventas de este modelo por las buenas críticas que recibe en el mismo, si no nos tienen en cuenta, creo que es bueno para el futuro comprador hacérselo saber, y dejarnos de "es que es el SUV más bonito para este precio", "es que al final todas las marcas fallan"...
Es mi opinión pero no quiero entrar mucho en el tema, me mantengo al margen que aquí entro a compartir info/opiniones y no soy de discutir con nadie (y menos en un foro por escrito...)
Saludos y a ver si nos escuchan estos japos de una vez.
 
No os comáis la cabeza. Son las cosas del acelerador electrónico...
 
Bueno yo que soy nuevo participando en el foro pero veterano con la bestia os explico lo que tengo identificado :

El lag descrito me ocurre desde el principio de tener el coche. Me ocurre sobre todo al cambiar de segunda a tercera a mas de 3500 vueltas, el coche se queda en inercia hasta un segundo y luego tira. Es una sensacion muy desagradable y que puede ser peligrosa en determindas circunstancias. Ahora bien , en mi caso no ocurre si cambio hasta 3000 vueltas, entonces sale disparado y puedo alargar la tercera con pleno empuje, asi como tampoco ocurre o lo hace con un lag muy pequeño en los cambios siguientes.
Creo que el mapa debinyeccion

debe compartir diseño con el cambio automatico, donde quiza no tiene sentido cambiar a 4000 vueltas y creo que cambia antes aunque le pises a fondo. No se si tiene sentido porque no entiendo mucho de motores
 
Última edición por un moderador:
Bueno yo que soy nuevo participando en el foro pero veterano con la bestia os explico lo que tengo identificado :

El lag descrito me ocurre desde el principio de tener el coche. Me ocurre sobre todo al cambiar de segunda a tercera a mas de 3500 vueltas, el coche se queda en inercia hasta un segundo y luego tira. Es una sensacion muy desagradable y que puede ser peligrosa en determindas circunstancias. Ahora bien , en mi caso no ocurre si cambio hasta 3000 vueltas, entonces sale disparado y puedo alargar la tercera con pleno empuje, asi como tampoco ocurre o lo hace con un lag muy pequeño en los cambios siguientes.
Creo que el mapa debinyeccion
Es eso exactamente, muy buen adjetivo, el coche se queda "en inercia". De que año es tu coche? Es el modelo original no?
 
A lo comentado por @Tyrol (gracias Jefe!, acabo de conectarme :() añadiros que éste foro es LIBRE y cada cual puede decir/criticar positivamente/informar/no estar de acuerdo con otros foreros SIEMPRE que se mantengan unas normas mínimas de convivencia, pues no dejamos de ser una familia grande, diversa y bien repartida.

Además, que si aquí no hay jaleos (en el buen sentido) esto se hace aburrido!
 
Bonsete micoche es de Dic 2013
Entonces me da a mí que a los gasolina originales también les ocurrirá, no creo que al diesel le ocurra en el modelo 2012 y al gasolina sólo en el 2015.

Porque estará mejor calibrado...
Yo creo que si fuese cosa del acelerador electrónico, no ocurriría siempre? Y este problema ocurre a veces y sólo al cambiar de marcha, si vas en marcha y sueltas acelerador, le vuelves a pisar y es inmediata la respuesta.
 
Pues a mí me preocupa bastante este tema. (Ya lo he comentado en el otro hilo de gasolina)… Me preocupa más y que lo solucionen, a que me vibren los espejos o que me haga ruido la ventana del copiloto, (como ya dije en mis primeras impresiones)

Un solo segundo de falta de potencia en una situación comprometida a una cierta velocidad (carreteras comarcales o autovías)... puede ser muy peligroso.

Es cierto, que si cambias a 3.000rpm no tienes este vacío, pero muchas veces, o yo por lo menos, ante una situación de adelantamiento en una carretera de doble sentido, estoy más pendiente del coche que viene o puede venir que en las rpm, y puedo superar en algo esta cifra de revoluciones.

Ya sé que la conduccion de un diesel es diferente a un gasolina porque el par motor que es más bajo, ni tampoco llegar a las 4.000rpm porque ya el coche pierde algo fuerza, pero este coche entre 3.000 y 3.500rpm tira muuucho... y cambiar de marcha para mantener estas revoluciones y que te falle... ufff!!!

No nos damos cuenta o muchas veces no somos conscientes de ello, pero un solo segundo a 100km/h son casi 28 metros, eso sin contar la velocidad de coche que puede venir en sentido contrario.

Acabo de escribir a Mazda España con este tema. Voy a ver lo que me contestan.

Ya os contaré
 
Última edición:
La verdad es que yo nunca noté nada... Quizás por ser automático.
 
Pues a mí me preocupa bastante este tema. (Ya lo he comentado en el otro hilo de gasolina)… Me preocupa más y que lo solucionen, a que me vibren los espejos o que me haga ruido la ventana del copiloto, (como ya dije en mis primeras impresiones)

Un solo segundo de falta de potencia en una situación comprometida a una cierta velocidad (carreteras comarcales o autovías)... puede ser muy peligroso.

Es cierto, que si cambias a 3.000rpm no tienes este vacío, pero muchas veces, o yo por lo menos, ante una situación de adelantamiento en una carretera de doble sentido, estoy más pendiente del coche que viene o puede venir que en las rpm, y puedo superar en algo esta cifra de revoluciones.

Ya sé que la conduccion de un diesel es diferente a un gasolina porque el par motor que es más bajo, ni tampoco llegar a las 4.000rpm porque ya el coche pierde algo fuerza, pero este coche entre 3.000 y 3.500rpm tira muuucho... y cambiar de marcha para mantener estas revoluciones y que te falle... ufff!!!

No nos damos cuenta o muchas veces no somos conscientes de ello, pero un solo segundo a 100km/h son casi 28 metros, eso sin contar la velocidad de coche que puede venir en sentido contrario.

Acabo de escribir a Mazda España con este tema. Voy a ver lo que me contestan.

Ya os contaré

Justo eso. Lo que yo no había sabido apreciar es que si cambias en 3000 sí responde inmediatamente y más allá no. Simplemente creía que era intermitente. Llegué a pensar que era por las regeneraciones, pero de eso ya hace mucho. Ahora simplemente sé que es así y siempre he creído que sería normal, pues nunca he tenido diésel y lo achacaba a eso.

La verdad es que yo nunca noté nada... Quizás por ser automático.

Eso es Peris. A los automáticos parece ser que no les pasa.
 
Volver
Arriba