lorecx5
Forero Experto
Buenas,
Para no liarlo con el tema https://www.clubmazdacx5.com/thread...r-en-el-2-0-gasolina-lista-de-afectados.4419/ que supuestamente solo es para gasolina
Quería abrir este tema, pero solo para los motores diésel. (Sí los moderadores piensan que puede ser repetido o ya está hablado en otro sitio, que lo cierren)
Después de poner en practica todo lo dicho en el tema https://www.clubmazdacx5.com/threads/el-como-y-por-que-del-rodaje.887/
El caso, es que ayer me hizo una cosa rara, que no sé si es normal o no.
Actualmente, voy por la fase del rodaje de no superar las 3.500rpm. Pues bien, si voy por carretera de montaña y le piso hasta llegar a las 3.500rpm, el coche me responde perfectamente. Luego, si suelto el acelerador y lo vuelvo a pisar hasta las 3.500rpm (sin cambiar de marcha)... el coche como una maquina… perfecto.
Mi duda surge cuando voy en autovía o bien cuando cambio a unas ciertas vueltas. La prueba que hice fue cambiar a las 3.000rpm, y el coche me respondió como tenía que hacerlo, con potencia y alegría. Pero cuando hago el cambio a las 3.500rpm, es ahí donde noto un pequeño vacío de potencia y al segundo me responde. (Lo mismo que le pasa a algunos compañeros del foro con el diésel)
He leído un comentario de @willo, y dice que es normal "En el diésel es normal ese pequeñísimo vacío que se nota alrededor de las 2000 y pico vueltas... es cuando deja de actuar el turbo pequeño y entra el turbo grande".
Y puede coincidir con mi cambio de 3.500rpm porque bajaron a 2.500rpm. (aprox). Lo que no me cuadra es si cambias en 4.000 o 4.500 rpm, el motor no va a bajar de 2.500rpm, es decir, que el turbo grande esta ya metido de sobra, no?
(por la interpretacion que he hecho con los comentarios de @Izam y @uaxtopi que también les suele pasar, lo que no sé es a que revoluciones)
Me gustaría preguntar si al resto con motores diésel (en mi caso de 150Cv) les pasa lo mismo. O si es un comportamiento normal, ¿alguien me puede explicar el por qué?
Por ahora, no quiero comentarlo en el taller, porque me van a contar una milonga. Y si es un problema, quiero decirselo con un poco de conocimientos, por si me quieren marear
Para no liarlo con el tema https://www.clubmazdacx5.com/thread...r-en-el-2-0-gasolina-lista-de-afectados.4419/ que supuestamente solo es para gasolina
Quería abrir este tema, pero solo para los motores diésel. (Sí los moderadores piensan que puede ser repetido o ya está hablado en otro sitio, que lo cierren)

Después de poner en practica todo lo dicho en el tema https://www.clubmazdacx5.com/threads/el-como-y-por-que-del-rodaje.887/
El caso, es que ayer me hizo una cosa rara, que no sé si es normal o no.
Actualmente, voy por la fase del rodaje de no superar las 3.500rpm. Pues bien, si voy por carretera de montaña y le piso hasta llegar a las 3.500rpm, el coche me responde perfectamente. Luego, si suelto el acelerador y lo vuelvo a pisar hasta las 3.500rpm (sin cambiar de marcha)... el coche como una maquina… perfecto.
Mi duda surge cuando voy en autovía o bien cuando cambio a unas ciertas vueltas. La prueba que hice fue cambiar a las 3.000rpm, y el coche me respondió como tenía que hacerlo, con potencia y alegría. Pero cuando hago el cambio a las 3.500rpm, es ahí donde noto un pequeño vacío de potencia y al segundo me responde. (Lo mismo que le pasa a algunos compañeros del foro con el diésel)

He leído un comentario de @willo, y dice que es normal "En el diésel es normal ese pequeñísimo vacío que se nota alrededor de las 2000 y pico vueltas... es cuando deja de actuar el turbo pequeño y entra el turbo grande".
Y puede coincidir con mi cambio de 3.500rpm porque bajaron a 2.500rpm. (aprox). Lo que no me cuadra es si cambias en 4.000 o 4.500 rpm, el motor no va a bajar de 2.500rpm, es decir, que el turbo grande esta ya metido de sobra, no?

Me gustaría preguntar si al resto con motores diésel (en mi caso de 150Cv) les pasa lo mismo. O si es un comportamiento normal, ¿alguien me puede explicar el por qué?
Por ahora, no quiero comentarlo en el taller, porque me van a contar una milonga. Y si es un problema, quiero decirselo con un poco de conocimientos, por si me quieren marear
