Problemas con la calefacción

En 18 kilómetros el calor no sale. Antes salía de inmediato. El otro día en un viaje de 80 kmts si entro en funcionamiento la calefacción no entiendo nada, y subiendo la rueda a la maximo
 
Hola hoy he notado una cosa y no se si es normal o no.
¿Habéis observado si con la posición solo de aire hacia los pies puesta en el climatizador en modo manual os sale flujo de aire por la salida del parabrisas y por la del lado izdo frontal?
Por los pies sale bien.
Mi Mazda es un cx5 gs del 2018.
Gracias y un saludo.
 
Buenas, por aquí otro con el problema de la calefacción en una CX5 gasolina primera versión. En seguida hago los 100.000 kms y lo comentaré cuando vaya a pasar la revisión, pero lo que he detectado es que al poner el aire caliente (dígamos a 25 grados o más), sí sale aire caliente, pero al de unos segundos vuelve a salir aire frío.... Si quito la calefacción durante un rato y luego la vuelvo a poner pasa lo mismo, que durante unos cinco segundos sale aire caliente, pero después vuelve a salir frío.
 
Última edición:
Buenas, por aquí pero con el problema de las calefacción fuera de garantía, en una CX5 gasolina de la primera versión. En seguida hago los 100.000 kms y lo comentaré cuando vaya a pasar la revisión, pero lo que he detectado es que al poner el aire caliente (díganos 25 grados o más), sí sale caliente durante unos segundos y luego se va enfriando.... Si quito la calefacción durante un tiempo y luego vuelvo a encender me pasa lo mismo, que falte sur corriente durante unos cinco segundos o así y luego se va enfriando....
Es difícil entenderte
 
Hola hoy he notado una cosa y no se si es normal o no.
¿Habéis observado si con la posición solo de aire hacia los pies puesta en el climatizador en modo manual os sale flujo de aire por la salida del parabrisas y por la del lado izdo frontal?
Por los pies sale bien.
Mi Mazda es un cx5 gs del 2018.
Gracias y un saludo.
Si, sale un pelin de aire por la zona del parabrisas, es normal, me ha pasado en varios coches que he tenido, Fiat, Mercedes, el motor que distribuye el aire no debe de ser capaz de distribuir solo a los pies sin que la trampilla deje un pequeño hueco de aire para el parabrisas, no se si lo hace de manera inconsciente o no, pero piensa que cuando pones climatizador en automático a 22° y fuera hace mucho frio o llueve el automáticamente selecciona posisión ABAJO SOLO, pero para que no se empañe el parabrisas deja una pequeña abertura.
 
Si, sale un pelin de aire por la zona del parabrisas, es normal, me ha pasado en varios coches que he tenido, Fiat, Mercedes, el motor que distribuye el aire no debe de ser capaz de distribuir solo a los pies sin que la trampilla deje un pequeño hueco de aire para el parabrisas, no se si lo hace de manera inconsciente o no, pero piensa que cuando pones climatizador en automático a 22° y fuera hace mucho frio o llueve el automáticamente selecciona posisión ABAJO SOLO, pero para que no se empañe el parabrisas deja una pequeña abertura.
Gracias cexero.
 
Buenas compis pues otro con problemas de calefacción 50.000km y la calefacción deja d funcionar he ido a Mazda Granollers preguntando q q podía ser q he visto en este foro q es un problema común y m dice q si q esta semana venía otro cx5 con el mismo problema y q la reparación vale 1,300€ me he quedado helado y de momento no lo hago hasta ver más opiniones
 
Ojo al dato y no es por asustar y diréis que tendrá que ver, pero yo alguna semana antes del problema de culata observé que no funcionaba la calefacción o unas veces entraba y otras veces no habia manera. Saludos
 
Pues si q asustas si...:):)

Alguien sabe donde puedo ir para que me hagan eso del ácido cítrico para la calefacción por la provincia de Barcelona ?xq en Mazda Granollers no me han dicho nada de eso
 
Última edición por un moderador:
Bueno pues problema arreglado fui a un mecánico de confianza le expliqué el caso y me puso un líquido para limpiar radiadores y le dió con aire a presión y ya tengo calefacción, Mazda Granollers 1200€ mecánicos con ganas de solucionar problemas 70€ volvamos a los mecánicos de verdad.
 
Supongo que después de limpiar te habrá puesto anticongelante nuevo, si es así asegúrate de que el anticongelante que te ha puesto sea FL22, sino tendrás problemas otra vez en el futuro, es más si has tenido problemas de circuito de redrigeración por precaución también cambiaria el termostato que igual es el origen de tus problemas.
 
Si se cambió el líquido anticongelante cual puso no lo sé...y el termostato no lo cambió el tiempo dirá... Tampoco soy de los de cambiar cosas por si a caso ..
 
Sino sabes cual te puso asegúrate de llevar ese , de lo contrario tendrás problemas gordos en el circuito, hay anticongelantes que no son miscibles con otros y el FL22 es un caso, solo admite su misma composición en el circuito. Cambialo urgentemente.
 
No entiendo de este asunto, pero cambié el anticongelante el verano del año pasado y le puse otro normalito de Kraft (-30°) y, por ahora, todo bien (unos 20.000 km).
Supongo que, si se vacía el circuito, no pasará nada, pero ya digo que no soy un entendido en esto.
 
Bueno tranquilo te habrá tocado la china, yo las únicas pijadas que he tenido son las siguientes centralita portón eléctrico agotaba la batería, manchas de cal en capo y techo tuvieron que pedírmelo, y lo último cambio de amortiguadores traseros perdían aceite, por lo demás el auto va realmente bien, es el 165 automático tiene 20000 km y me anda con un consumo de 7,2, ahora es cierto da miedo cómo está el mercado si algo falla pedir piezas es una locura se alarga el tiempo de reparación...
 
Pues parece q te han salido unas cuantas cosillas...yo por suerte solo ha sido esto y el tema de la pintura q salta enseguida y se hacen bollos apenas se Apoyan en el coche es curioso parece de plastelina tengo tres bollos en el portón del motor encima de dónde está el símbolo de mazdaq yo creo d se han hecho del aire porque no tiene otra explicacion
 
Bueno tranquilo te habrá tocado la china, yo las únicas pijadas que he tenido son las siguientes centralita portón eléctrico agotaba la batería, manchas de cal en capo y techo tuvieron que pedírmelo, y lo último cambio de amortiguadores traseros perdían aceite, por lo demás el auto va realmente bien, es el 165 automático tiene 20000 km y me anda con un consumo de 7,2, ahora es cierto da miedo cómo está el mercado si algo falla pedir piezas es una locura se alarga el tiempo de reparación...
Eso son pijadas compi, no te comas la cabeza por eso, a disfrutarlo.

No entiendo de este asunto, pero cambié el anticongelante el verano del año pasado y le puse otro normalito de Kraft (-30°) y, por ahora, todo bien (unos 20.000 km).
Supongo que, si se vacía el circuito, no pasará nada, pero ya digo que no soy un entendido en esto.
Yo me he leido muchos foros de anticongelantes y he visto multitud de videos y sin tener pruebas empíricas de que mecánicamente pueda afectar al circuito de refirgeración sí te puedo decir que ADVIERTEN que este anticongelante es muy pijotero y no se recomienda en absoluto echar otro parecido en este coche, otra cosa es que tu notes en 1 año o 2 que el coche va igual, pero internamente en el circuito este es el que le va mejor y no oxida,...
 
Última edición por un moderador:
Hola, tengo el CX5 del 2017, el aire acondicionado me va bien, pero la calefacción, es una caca. Menos mal que vivo en el sur, pero bueno, para ponero un ejemplo. Mi coche duerme en cochera particular, al sacarlo esta mañana habia -2º puse la calefacción a 29 grados... vamos a tope, pues no empezo a entrar algo, y digo algo de aire caliente hasta haber recorrido 25 km. esos 25 km. lo que entraba os podeis imaginar. No se si es que hago algo mal, o puede ser averia de algo. A ver si me podeis ayudar.
 
Hola, tengo el CX5 del 2017, el aire acondicionado me va bien, pero la calefacción, es una caca. Menos mal que vivo en el sur, pero bueno, para ponero un ejemplo. Mi coche duerme en cochera particular, al sacarlo esta mañana habia -2º puse la calefacción a 29 grados... vamos a tope, pues no empezo a entrar algo, y digo algo de aire caliente hasta haber recorrido 25 km. esos 25 km. lo que entraba os podeis imaginar. No se si es que hago algo mal, o puede ser averia de algo. A ver si me podeis ayudar.
Es raro que no te funcione la calefacción, porque a final, es un radiador interno con el ventilador, a no ser que esté obstruido o el termostato esté siempre abierto y le cueste más calentar el agua del radiador. Eso sí, en un gasolina es más rápido el calor que en un diésel. Yo simplemente le doy al ventilador, para que no entre el compresor ( que no aparezca el AC) y calienta bien el coche. Si le das al Auto, se conecta el compresor.
 
Volver
Arriba