Problemas en árbol de levas....Diesel

Gracias willo también por estar tan pendiente del foro y hacer tus aportaciones.
Quizá no le pase nada y sean comparaciones con mi anterior coche(TDI 1.9 110 CV SEAT CÓRDOBA) o paranoias mías o no entender de coches y motores....
Pero cuando vi que un coche tenía 50 cv más y un motor 2.2 pues me esperaba mucho más, sobre todo, en adelantamientos en carretera en 5 y 6 a unas 2500 revoluciones y también por los comentarios de otros foreros por lo de la bestia, a ver si es que yo no sé conducir.
En respuesta al punto1 lo que comentas es cierto y eso me dijeron en el taller. Es un turbo variable que no entra siempre en la misma revolución que en mi anterior coche, que es alo que yo estaba acostumbrado. A las 2000 patadón y subida brusca, bueno tampoco sin exagerar. Ja ja.
En respuesta al punto 2 te puedo decir que la respuesta del coche en esas marchas 1, 2, 3 Sí es donde le veo con fuerza, nervio, potencia. Ahí sí estoy muy contento con el coche al salir de una glorieta, empezar una cuesta pronunciada en esas marchas, ir a bajas velocidades por el pueblo y darle un subidón, iniciar una cuesta a 30km/hy acabarla en 80km/h en poco tiempo. Pero cuando voy en 5 a 2500 unos 110-120 km/h y quiero adelantar en la autovía veo que el coche no tiene la fuerza necesaria. Sube despacio de vueltas, le bajo una marcha en ocasiones para ayudarle y la respuesta no es la esperada.
Gracias.

Indiscutiblemente el patadón de un 110 o 140CV (que ya era menos) TDI, no lo tiene. Pero te aseguro que tiene mucho repris... comparable a los TDI mas actuales, pero es una respuesta de curva de potencia mas llana, sin altibajos (como en esos TDI y demás de la época). Nos hablas de coches que ya tienen años :D. Es cuestión de acostumbrarse y te aseguro que son mucho mas agradables de conducir :thumbsup:
 
Última edición:
En respuesta al punto1 lo que comentas es cierto y eso me dijeron en el taller. Es un turbo variable que no entra siempre en la misma revolución que en mi anterior coche, que es alo que yo estaba acostumbrado.
CX-SYA, me temo que en el taller no se enteran mucho, el CX-5 no tiene turbo de geometría variable, sino que tiene doble turbo: uno pequeño para bajas vueltas y uno grande. El pequeño sopla prácticamente desde las 1000 vueltas; el grande no recuerdo bien, creo que entraba sobre las 2500 o algo así.
 
Pues conestán . No he podido probarlo en 3ª potencia me évalo al ta tenía suficiente carretera, pero hoy me ha entrado badoaproximándome a un puente (cuya cuesta te la puedes imaginar). Así pues, he metido 2ª al inicio de la subida del puente y me he puesto en 5.500 rpm en plena subida y sin despeinarse. :thumbsup:

Faltaría probar con 3ª y/o 4ª, pero eso otro día que me pille en autovía. No es plan de ponerse a subir un puente con la 4ª a 5.500 rpm :laugh:
Muchas gracias izam. Pues como lo que hace el coche no me parece normal. Se queda sin potencia, pensaba que era regenerando pero no, es cuando le da la gana. Me cambiaron la bomba de vacio hace unos siete mil km y me temo que se hayan seguido rompiendo mas cosas: el turbo y el arbol de levas...al taller otra vez.
CX-YA, me temo que a tu coche Le pasa como al mio: estan afectados el turbo grande y el arbol de levas. Llevalo al taller y llama a mazda para decir que tienes perdida de potencia y el taller te dice que es normal. No es normal.
 
Última edición:
M

ucMuchas gracias izam. Pues como lo que hace el coche no me parece normall. se queda sin potencia, pensaba que era regenerando pero no, es cuando le da la gana. Me cambiaron la bomba de vacio hace unos siete mil km y me temo que se han seguido rompiendo mas cosas: el turbo y el arbol de levas...al taller otra vez.

Cuanto lo siento :(. Comenta lo que sea o lo que sepas, nos interesa a todos. Gracias

.
 
M

ucMuchas gracias izam. Pues como lo que hace el coche no me parece normall. se queda sin potencia, pensaba que era regenerando pero no, es cuando le da la gana. Me cambiaron la bomba de vacio hace unos siete mil km y me temo que se hayan seguido rompiendo mas cosas: el turbo y el arbol de levas...al taller otra vez.
CX-YA, me temo que a tu coche Le pasa como al mio: estan afectados el turbo grande y el arbol de levas. Llevalo al taller y llama a mazda para decir que tienes perdida de potencia y el taller te dice que es normal. No es normal.

Pues eso es lo que yo noto,que a veces el coche no tiene potencia y no sube de vueltas, y lo hace a veces, no siempre, pero demasiado a menudo como para que sea por las regeneraciónes. Y como se ha comentado por algún compañero, en las tres primeras marchas no lo hace, es sobre todo en 5 y 6,lo que no se si tiene mucho sentido...
 
Pues eso es lo que yo noto,que a veces el coche no tiene potencia y no sube de vueltas, y lo hace a veces, no siempre, pero demasiado a menudo como para que sea por las regeneraciónes. Y como se ha comentado por algún compañero, en las tres primeras marchas no lo hace, es sobre todo en 5 y 6,lo que no se si tiene mucho sentido...
Sí, por lo que se ha comentado por aquí por gente que ha tenido la avería, me temo que tenemos, por lo menos, el turbo grande y el árbol de levas tocado...llévalo al taller y coméntales que tienes pérdidas de potencia...
 
Pues eso es lo que yo noto,que a veces el coche no tiene potencia y no sube de vueltas, y lo hace a veces, no siempre, pero demasiado a menudo como para que sea por las regeneraciónes. Y como se ha comentado por algún compañero, en las tres primeras marchas no lo hace, es sobre todo en 5 y 6,lo que no se si tiene mucho sentido...
no tengas duda ninguna. arbol de levas y turbos cascados. es anterior a sep 2013 verdad? llevas sobre 40.000 kms?
 
no tengas duda ninguna. arbol de levas y turbos cascados. es anterior a sep 2013 verdad? llevas sobre 40.000 kms?

pues es que no se...estoy un poco perdido con este coche...cumple los dos requisitos, es de agosto de 2013 y tiene ahora mismo 46.000 km. Hace unos meses lo lleve al taller y me cambiaron la bomba de vacio, y comprobaron el árbol de levas y dijeron que estaba bien, y hoy por hoy, me fio del taller, no me han dado motivo para dudar de ellos y tengo buena opinión del concesionario.

ayer hice una prueba, y el coche volvió a quedarse clavado en unas revoluciones, pero me di cuenta que estaba regenerando, asi que prueba no valida, esta mañana, he dado una vuelta antes de venir al trabajo, y el coche sube bien de vueltas.

una duda que tengo, al no tener ni idea de mecánica, es que si el turbo grande entra a partir de 2500 revoluciones, lo hace en cualquier marcha, no? es que en marchas cortas sube sin problemas hasta las 5000 revoluciones y va como un tiro, pero claro eso es mas fácil de probar a diario, en cualquier trayecto. Hoy a la vuelta haré la misma prueba, porque donde noto mas la falta de potencia es en 5ª y 6ª....lo dicho, que estoy un poco perdido, y ya no se si son obsesiones mias...
 
una duda que tengo, al no tener ni idea de mecánica, es que si el turbo grande entra a partir de 2500 revoluciones, lo hace en cualquier marcha, no? es que en marchas cortas sube sin problemas hasta las 5000 revoluciones y va como un tiro, pero claro eso es mas fácil de probar a diario, en cualquier trayecto. Hoy a la vuelta haré la misma prueba, porque donde noto mas la falta de potencia es en 5ª y 6ª....lo dicho, que estoy un poco perdido, y ya no se si son obsesiones mias...

Eso ya te lo comente en un mensaje anterior

".... en 4 o 5 a partir de 2500 aprox. A mí me sube muy despacio hasta llegar a un tope que se queda el pedal a fondo y no sube más. En 1, 2 y 3 no he detectado ninguna falta de potencia."

Algo no me cuadra... Los turbos actúan según revoluciones de motor, no según marcha de cambio en la que se circula (por lo menos los manuales). Luego como puede ser que en 1, 2 y 3 ande bien a partir de 2500 (como dices) y en 4 o 5 no? Cuando en esas revoluciones ya funciona el turbo grande en cualquier marcha. Si es así, el turbo funciona en 1, 2 y 3 y no lo hace en 4 o 5... eso no puede ser :confused:
Y en 6ª? o_O

Sin olvidar que el empuje que tiene en marchas cortas siempre será muy superior al que tiene en marchas largas y mas en este coche que los desarrollos están puestos para bajar consumos, no para conseguir mejores prestaciones.

.
 
Lee el foro seguimiento tsb árbol de levas y lo entenderás mejor. Tienes jodidos turbos y árbol de levas. Seguro seguro seguro. No recuerdo quien decía que no habían casos con bomba de vacío cambiada y árbol jodido? Pues ya hay por lo menos dos. Y seguirán saliendo..........
 
pues es que no se...estoy un poco perdido con este coche...cumple los dos requisitos, es de agosto de 2013 y tiene ahora mismo 46.000 km. Hace unos meses lo lleve al taller y me cambiaron la bomba de vacio, y comprobaron el árbol de levas y dijeron que estaba bien, y hoy por hoy, me fio del taller, no me han dado motivo para dudar de ellos y tengo buena opinión del concesionario.

ayer hice una prueba, y el coche volvió a quedarse clavado en unas revoluciones, pero me di cuenta que estaba regenerando, asi que prueba no valida, esta mañana, he dado una vuelta antes de venir al trabajo, y el coche sube bien de vueltas.

una duda que tengo, al no tener ni idea de mecánica, es que si el turbo grande entra a partir de 2500 revoluciones, lo hace en cualquier marcha, no? es que en marchas cortas sube sin problemas hasta las 5000 revoluciones y va como un tiro, pero claro eso es mas fácil de probar a diario, en cualquier trayecto. Hoy a la vuelta haré la misma prueba, porque donde noto mas la falta de potencia es en 5ª y 6ª....lo dicho, que estoy un poco perdido, y ya no se si son obsesiones mias...

yomismo, la regeneración provoca un tacto distinto en el acelerador, eso es cierto, pero para nada deja de empujar a ciertas revoluciones. Eso seguro. A mi regenerando sigue tirando de lo lindo. Lo único que noto diferente cuando regenera es algún vacío entre cambio de marchas, pero el coche no deja de acelerar cuando llega a un rango de revoluciones.

A ver, también es complicado probar lo que dices hasta las revoluciones que dices en marchas largas. Ya en 4ª a 5000 rpm vas lanzadísimo. Y en 5ª ya te pones en 200km/h. Así que no es fácil hacer la prueba que quieres. Pero vamos, que eso que dices que se te clava en "x" rpm cuando estás regenerando, no es nada normal.
 
Lee el foro seguimiento tsb árbol de levas y lo entenderás mejor. Tienes jodidos turbos y árbol de levas. Seguro seguro seguro. No recuerdo quien decía que no habían casos con bomba de vacío cambiada y árbol jodido? Pues ya hay por lo menos dos. Y seguirán saliendo..........
No Jose , que yo sepa aun no estan probados
 
pero si están colapsando los talleres. En cuanto todos los que hay con pocos kilómetros empiecen a rondar los 40.000 esto se va a convertir en epidemia
 
Volver
Arriba