Alfonso_Vigo
Forero Activo
Hola buenas.
Ya hace tiempo que no escribía por aquí aúnque de cuando en cuando entro a ponerme un poco al día, poco porque el tiempo no me dá para estar actualizado con el ritmo de información que manejais. Vi alguna triste noticia que me conmovió y también alguna buena noticia que da esperanza en solucionar algunos problemas.
No tengo mucho que contar porque la verdad es que todo va bastante bien. Además en mi caso con los coches la ausencia de noticias es una buena noticia
Ya cumplí los seis meses y los 10.000 kms.
Por fin probé con calma el control automático de velocidad y la verdad es que no me parece muy fiable. En llano va bien pero cuando subes baja un poco la velocidad y cuando bajas aumenta bastante, así que con el nuevo reglamento de tráfico, que no te puedes pasar ni un pelo, la verdad es que no me parece para nada fiable si vas al límite. Aunque vengo de un coche inferior, el zafira, la verdad es que en ese aspecto superaba en mucho a este. No se movía más allá de uno o dos kms/h en ninguna situación. El velocímetro es bastante exacto respecto de lo que marca el gps, más en unos tramos del mismo que en otros. Cual es más fiable? Hay datos sobre eso?.
Levé el coche al taller para rotar los neumáticos y me encontré con que delante están bastante gastadas. Me pronostican como mucho otros 10000 qms y gracias. Nunca unas ruedas me duraron menos de 30.000 qms y algunas más. La propuesta fue dejarlas como están, esperar a liquidarlas y en ese momento pasar las de atrás para delante y dos nuevas atrás. En ese momento las de atrás estarán como las de delante ahora más o menos. Calculo que esto suceda en octubre-noviembre con el invierno por delante y no sé si poner las nuevas delante pensando en el invierno lluvioso que tuvimos este año. Por otro lado me gastó las ruedas de delante por dentro más que por fuera y me comentan que se irá igualando llegando a quedar gastadas todo por igual. Es una cosa que no me encaja muy bien con mi experiencia. Según vuestra experiencia responde a la realidad lo que me cuentan en el taller?.
Miramos el aceite y lo tenía perfecto de nivel.
Recientemente me quedé sin bluetooth de repente. Creo que me coincidió con un día que tuve que hacer una llamada al entrar en el coche antes de que se emparejara y ya no volvió a funcionar, aunque hasta ese día siempre funcionó bien. El botón de phone del coche no responde. El de llamada del volante si pero finalmente no resuelve y queda colgado. También alguna vez se me quedó colgado el gps, aunque rara vez. En definitiva, lo achacan todo a la tarjeta y me van cambiar la tarjeta y actualizar software, que es la que tiene la pestaña del seguro amarilla y con ella me darán un mapa nuevo. Alguien me puede decir cual es la última versión de nuestro mapa de Europa?. Es que para la semana me voy unos días a Lisboa y es justo cuando más lo voy necesitar.
Lo de los espejos yo no lo noto y lo del capó tampoco.
Lo de bajarse el asiento diría que si pero muy lentamente. De vez en cuando me veo allá abajo y lo apalanco 3 o 4 toques para arriba, pero nunca me acuerdo de cuando fue la vez anterior.
En definitiva, más o menos los fallos conocidos.
Sigo echando de menos que el apagado del botón i-stop no sea permanente y tenga que pulsarlo cada vez que arranco, porque no lo uso nunca. Nunca. Solo por error. Es más, lo detesto.
Del usb prescindí y llevo mi música en cd´s mp3 y también con el bluetooth por medio del tlf. hasta que se me fundió. Sigo a la espera de una solución para antes de que me toque empezar a pasar la itv.
Dejé de llevar un control real del consumo y me estoy fiando del que me da el coche, que se me aproximaba bastante al real que tenía controlado, aúnque ligeramente superior al real. Ahora estoy en un 6,9. 50% carretera de 50 a 70 qms/h, 10% ciudad y 40% autopista. Siempre en el límite permitido, que vaya, con los 50 de diario no dá para sensaciones muy vertiginosas
La inexactitud de la marcha atrás, que me costaba ponerla, queda confirmado que era inadaptación mía por estar en el polo opuesto de mis anteriores coches. La verdad es que ahora no me da ningún problema.
Siento escribiros este tocho, pero no me sé explicar con menos palabras y como escribo poco espero que no me lo tengais en cuenta.
En definitiva, que a pesar de estes detalles que creo que se irán solucionando, sigo buscando viajes que me dejen estar en el coche por lo menos un par de horas. Ya no huele a nuevo pero nunca un coche me pareció nuevo tanto tiempo después de estrenarlo
P.D. Y una curiosidad. Hace tiempo, circulando por Vigo en mi zafira, vi de esguello un coche que me gustó, me gustó mucho y solo me quedé con dos cosas, el logo de Mazda y el del club. Deduje que era un CX7 (aunque no me parecía tan grande) que siempre me pareció un coche precioso y rapidamente descarté esa atracción en bien de mis finazas
Finalmente cuando vi en la web el logo del club lo reconocí y si, por este si me pude dejar atraer. Quien haya diseñado el logo desde luego es un gran publicista, porque cumple su función de impresionar un mensaje en el cerebro que permanece.
Ya hace tiempo que no escribía por aquí aúnque de cuando en cuando entro a ponerme un poco al día, poco porque el tiempo no me dá para estar actualizado con el ritmo de información que manejais. Vi alguna triste noticia que me conmovió y también alguna buena noticia que da esperanza en solucionar algunos problemas.
No tengo mucho que contar porque la verdad es que todo va bastante bien. Además en mi caso con los coches la ausencia de noticias es una buena noticia

Ya cumplí los seis meses y los 10.000 kms.
Por fin probé con calma el control automático de velocidad y la verdad es que no me parece muy fiable. En llano va bien pero cuando subes baja un poco la velocidad y cuando bajas aumenta bastante, así que con el nuevo reglamento de tráfico, que no te puedes pasar ni un pelo, la verdad es que no me parece para nada fiable si vas al límite. Aunque vengo de un coche inferior, el zafira, la verdad es que en ese aspecto superaba en mucho a este. No se movía más allá de uno o dos kms/h en ninguna situación. El velocímetro es bastante exacto respecto de lo que marca el gps, más en unos tramos del mismo que en otros. Cual es más fiable? Hay datos sobre eso?.
Levé el coche al taller para rotar los neumáticos y me encontré con que delante están bastante gastadas. Me pronostican como mucho otros 10000 qms y gracias. Nunca unas ruedas me duraron menos de 30.000 qms y algunas más. La propuesta fue dejarlas como están, esperar a liquidarlas y en ese momento pasar las de atrás para delante y dos nuevas atrás. En ese momento las de atrás estarán como las de delante ahora más o menos. Calculo que esto suceda en octubre-noviembre con el invierno por delante y no sé si poner las nuevas delante pensando en el invierno lluvioso que tuvimos este año. Por otro lado me gastó las ruedas de delante por dentro más que por fuera y me comentan que se irá igualando llegando a quedar gastadas todo por igual. Es una cosa que no me encaja muy bien con mi experiencia. Según vuestra experiencia responde a la realidad lo que me cuentan en el taller?.
Miramos el aceite y lo tenía perfecto de nivel.
Recientemente me quedé sin bluetooth de repente. Creo que me coincidió con un día que tuve que hacer una llamada al entrar en el coche antes de que se emparejara y ya no volvió a funcionar, aunque hasta ese día siempre funcionó bien. El botón de phone del coche no responde. El de llamada del volante si pero finalmente no resuelve y queda colgado. También alguna vez se me quedó colgado el gps, aunque rara vez. En definitiva, lo achacan todo a la tarjeta y me van cambiar la tarjeta y actualizar software, que es la que tiene la pestaña del seguro amarilla y con ella me darán un mapa nuevo. Alguien me puede decir cual es la última versión de nuestro mapa de Europa?. Es que para la semana me voy unos días a Lisboa y es justo cuando más lo voy necesitar.
Lo de los espejos yo no lo noto y lo del capó tampoco.
Lo de bajarse el asiento diría que si pero muy lentamente. De vez en cuando me veo allá abajo y lo apalanco 3 o 4 toques para arriba, pero nunca me acuerdo de cuando fue la vez anterior.
En definitiva, más o menos los fallos conocidos.
Sigo echando de menos que el apagado del botón i-stop no sea permanente y tenga que pulsarlo cada vez que arranco, porque no lo uso nunca. Nunca. Solo por error. Es más, lo detesto.
Del usb prescindí y llevo mi música en cd´s mp3 y también con el bluetooth por medio del tlf. hasta que se me fundió. Sigo a la espera de una solución para antes de que me toque empezar a pasar la itv.
Dejé de llevar un control real del consumo y me estoy fiando del que me da el coche, que se me aproximaba bastante al real que tenía controlado, aúnque ligeramente superior al real. Ahora estoy en un 6,9. 50% carretera de 50 a 70 qms/h, 10% ciudad y 40% autopista. Siempre en el límite permitido, que vaya, con los 50 de diario no dá para sensaciones muy vertiginosas

La inexactitud de la marcha atrás, que me costaba ponerla, queda confirmado que era inadaptación mía por estar en el polo opuesto de mis anteriores coches. La verdad es que ahora no me da ningún problema.
Siento escribiros este tocho, pero no me sé explicar con menos palabras y como escribo poco espero que no me lo tengais en cuenta.
En definitiva, que a pesar de estes detalles que creo que se irán solucionando, sigo buscando viajes que me dejen estar en el coche por lo menos un par de horas. Ya no huele a nuevo pero nunca un coche me pareció nuevo tanto tiempo después de estrenarlo

P.D. Y una curiosidad. Hace tiempo, circulando por Vigo en mi zafira, vi de esguello un coche que me gustó, me gustó mucho y solo me quedé con dos cosas, el logo de Mazda y el del club. Deduje que era un CX7 (aunque no me parecía tan grande) que siempre me pareció un coche precioso y rapidamente descarté esa atracción en bien de mis finazas
